Malestar al amamantar, el reflejo disfórico de eyección
Dar el pecho a tu bebé suele ser un momento placentero, y ese es otro motivo por el que la lactancia no debe doler. Sin embargo, algunas mujeres refieren malestar al amamantar, una especie de angustia momentánea que dura entre 30 segundos y dos minutos.
Read MoreDía Internacional de la Lengua Materna: La lactancia materna como entrenamiento para el desarrollo del lenguaje
La lactancia materna es el mejor alimento para los mamíferos por todo el aporte nutricional (que se adapta a las necesidades de cada etapa) y por la protección ante infecciones y enfermedades. Además, se puede generar un vínculo excepcional mamá-bebé, protege el medio ambiente, es muy económica, tiene efectos positivos en el desarrollo motor y psicológico… Pero ¿sabías que la lactancia materna también favorece el correcto desarrollo del lenguaje en general y del habla en particular?
Read MoreSeparación de padres con bebés lactantes: ¿Se tiene en cuenta la lactancia para establecer el tipo de custodia?
Cuando nos decidimos a formar una familia es para que conviva unida «toda la vida». Sin embargo, no siempre sucede así. De hecho son muchas las parejas que deciden separarse cuando su bebé tiene apenas unos meses de nacido. ¿Cómo hay que plantear la custodia tras una separación con un hijo lactante?
Read MoreDía Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – Pediatras y neonatólogos reclaman una baja maternal de dos años tras reflejar en un informe los contaminantes ambientales a los que se expone una madre lactante en su trabajo
Un grupo de expertos publicó hace tiempo un estudio analizando la posibilidad de exposición a diversos contaminantes en las madres y cómo estos pueden pasar a través de la leche materna. Con este informe han sugerido la ampliación de la baja maternal a dos años.
Read MoreEl calostro: ¿Lo segregan todas las mujeres?
En numerosas ocasiones nos leeréis repetir las bondades del calostro, esa «primera vacuna» que deberían recibir todos los recién nacidos. Y es que, una parte del maravilloso sistema reproductivo de los mamíferos consiste en proveer a las madres del alimento perfecto para su pequeña e indefensa cría. Pero… ¿realmente el calostro lo segregan todas las mujeres?
Read More¿Qué pasa si tengo cáncer y estoy lactando? Compatibilidad de los tratamientos y la lactancia materna
La mayoría de los tratamientos contra el cáncer no son compatibles con la lactancia materna. Los efectos secundarios de estos son potencialmente graves para el bebé y por eso es necesario interrumpir la alimentación con el pecho. Sin embargo, sí existen algunas excepciones y alternativas que permiten a una mujer compatibilizar lactancia y tratamientos contra el cáncer.
Read More