Ecpatía infantil: ¿Cómo es un niño ecpático?
En los últimos años se ha generalizado el uso de la palabra empatía y, seguramente, a día de hoy, casi todos sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de que una persona es muy empática. Aunque hoy no nos vamos a ocupar de este término, sí vamos a refrescarlo puesto que lo necesitaremos para encajar el nuevo término: la ecpatía. ¿Qué es la ecpatía infantil?
Leer MásCompartir habitación entre hermanos: Pros y contras
Compartir habitación entre hermanos ha sido lo más habitual hasta hace unas pocas décadas. De hecho, es relativamente reciente la costumbre de tener una habitación para cada hijo/a.
Leer MásDía Internacional de las Niñas en las TIC
Cuando nos encontramos con este tipo de efemérides es probable que nos hagamos preguntas como “¿cuándo se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC?” o “¿por qué se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC?”. Contestando a la primera pregunta: hoy, 28 de abril, se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Fue la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), adscrita a la ONU, quien propuso la celebración de este día en …
Leer MásDía Mundial del Libro: 9 Libros sobre crianza respetuosa y consciente
Septiembre es el mes de la crianza respetuosa. El día 2 es el Día Internacional y un día después arranca el II Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común (en formato online y completamente gratuito). Aprovechando este gran evento (cuya inscripción sigue abierta), hoy os proponemos un listado con algunos de los títulos más sobresalientes sobre esta materia. Son libros de crianza respetuosa y consciente recomendados por los propios profesionales de CSC.
Leer MásDía Internacional de la Visibilidad Transgénero: Cómo actuar cuando desde pequeños dan claras muestras de identificarse con un género distinto al asignado en el nacimiento
Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. Esta fecha, que se conmemora desde el año 2009, busca dar visibilidad a las personas trans e invitar a la reflexión sobre las circunstancias a las que se enfrentan en su día a día, viendo vulnerados sus derechos, padeciendo estigmatización por su identidad, siendo discriminadas y sufriendo agresiones llegando a ser víctimas de crímenes de odio.
Leer MásDía Internacional de las Trabajadoras del Hogar: La importancia de visibilizarlas y ponerlas en valor para los niños
Hoy, 30 de marzo, es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Es una fecha para reivindicar los derechos laborales de un sector mayoritariamente femenino que sufre unos niveles de precariedad alarmantes.
Leer Más5 Claves para ayudar a tus hijos a gestionar sus emociones
Cuando nos convertimos en madres y padres, nos planteamos si seremos capaces de hacerlo bien, si sabremos educarlos, si conseguiremos construir una relación fuerte basada en la confianza y en el amor, si encontraremos el equilibrio entre la firmeza y la amabilidad, si serán buenas personas, si tendrán éxito, si… Y, entre esa maraña de preguntas e inquietudes, la educación emocional es uno de los aspectos que más suele costarnos enfocar. Por eso, hoy veremos algunas claves para ayudar a …
Leer MásPadres tigres, niños autoexigidos
Se conoce como padres tigres a aquellos progenitores que se muestran autoritarios en su relación con sus hijos para que estos alcancen el éxito bajo cualquier circunstancia. Es un modelo de crianza que tiene consecuencias para los hijos al limitar la capacidad de decisión de estos, que pueden llegar a desarrollar problemas psicológicos.
Leer MásCinco preguntas que debes hacerte para saber si tienes unas expectativas apropiadas con respecto a tus peques
Apenas conocemos la noticia de que vamos a tener un bebé, comenzamos a imaginar cómo será. A quién se parecerá, cuáles serán sus principales características, cómo será su carácter y su personalidad, qué aficiones tendrá, qué se le dará bien… todas esas elucubraciones son expectativas sobre los hijos que, de una manera u otra, volcamos sobre ese bebé.
Leer MásLas reuniones familiares de la Disciplina Positiva
En los últimos años, cada vez son más las familias que se acercan a la Disciplina Positiva en busca de herramientas para llevar a cabo una educación respetuosa. Como siempre os digo, la Disciplina Positiva es mucho más que un conjunto de herramientas educativas, ya que implica un cambio personal importante que va mucho más allá del uso de una herramienta u otra. Hoy hablaremos de las reuniones familiares.
Leer Más