Crianza respetuosa

20

Sep'23

Los falsos cólicos del lactante

Muchas madres y padres describen este mismo comportamiento en su bebé de pocos días de vida. “Durante la mañana está tranquilo y se pasa casi todo el tiempo durmiendo, por la tarde se despierta más, pero por la noche empieza a llorar desconsoladamente y no hay nada que le calme. ¿Serán cólicos?” En realidad estamos hablando de los falsos cólicos del lactante, pues nada tiene que ver con los gases o el sistema digestivo inmaduro.

Leer Más

18

Sep'23

Beneficios del contacto piel con piel

El contacto piel con piel entre bebés y madres es algo muy sencillo de poner en práctica y a la vez muy necesario para el bienestar de ambos gracias a la gran cantidad de ventajas que tiene.

Leer Más

08

Sep'23

Las muestras de amor incondicional que nutren a nuestros hijos

El amor sin condiciones es el origen de la felicidad, por eso las muestras de amor incondicional favorecen el desarrollo de nuestros hijos e hijas, su salud afectiva, su autoestima y su personalidad.

Leer Más

04

Sep'23

¿Periodos de adaptación o periodos de resignación?

Comienza el curso escolar y en muchos hogares las familias se enfrentan por primera vez al inicio de la escolarización de sus peques. Nos enfrentamos, con cierta preocupación, a esta nueva etapa en la vida de nuestros hijos. Nos preocupa que lo pasen mal al separarse de nosotros y nos preguntamos… ¿Cuánto tiempo tardan en adaptarse a la escuela infantil?

Leer Más

04

Sep'23

Cómo acompañar a nuestros/as hijos/as durante el periodo de adaptación al cole

Se acerca el comienzo del curso escolar y son muchas las familias que se plantean cómo ayudar a los hijos en la adaptación al cole. No solo quienes se incorporan por primera vez al sistema educativo, hay muchos niños y niñas que siguen necesitando su periodo de adaptación cuando empieza un nuevo curso aunque ya hayan estado escolarizados previamente.

Leer Más

03

Sep'23

¿Abuelos o escuela infantil? Pros y contras

¿Escuela infantil o abuelos? ¿Qué es mejor? Es una pregunta que, tarde o temprano, se plantean muchas familias cuyos progenitores trabajan fuera de casa y no tienen posibilidad de seguir cuidando a su bebé. Existen otras opciones, como las madres de día, pero lo más generalizado es elegir entre la escuela infantil o los abuelos.

Leer Más

30

Ago'23

Síndrome postvacacional en niños: Cómo ayudar a nuestros hijos/as a volver a la rutina

El síndrome postvacacional no afecta solamente a las personas adultas, sino también a los niños y adolescentes. ¿Cuáles son los síntomas del síndrome vacacional en niños y cómo podemos ayudarles en la vuelta a la rutina?

Leer Más

23

Ago'23

El verano refuerza el vínculo con los primos y abuelos

Cuando somos niños, el verano es muchas veces sinónimo de nuevas experiencias, de saltarse horarios y rutinas, de juegos, de helados… ¡y de abuelos y primos! Seguro que muchos de los que estáis leyendo estas líneas habéis disfrutado de un verano en el pueblo con los abuelos o de unas vacaciones en la playa con los primos. Si es así, es posible que algunos de tus mejores recuerdos de la infancia pertenezcan a aquellos días. Si no, quizá te hayas …

Leer Más

17

Ago'23

Cómo decir NO a los niños de forma positiva

Partir siempre del NO implica que las relaciones con nuestros hijos serán limitantes, provocará sensaciones negativas y afectará a su desarrollo como personas. La forma en la que les hablamos se queda adherida al subconsciente y puede condicionar su comportamiento con esos mensajes. Así que es mucho mejor hablarles en positivo.

Leer Más