¿Y si eres tú quien no tolera su frustración?
La mayoría de adultos consideran que los niños de hoy en día no son capaces de tolerar la frustración. Y la mayoría de niños consideran que los adultos de hoy en día, tampoco son capaces de tolerar SU frustración.
Leer MásLa importancia de la despedida para no alimentar la ansiedad por separación
Decir adiós no es fácil, sobre todo cuando no quieres irte. Por eso despedirse de los niños puede ser muy, muy duro. Cuando son muy pequeñitos, además, es fácil caer en la falsa creencia de que si no nos despedimos de ellos será menos difícil la separación.
Leer MásDesarrollo del vínculo con el padre: ¿cómo puedo apoyar a la mamá y desarrollar el vínculo con mi bebé?
Los modelos de paternidad más tradicionales se están quedando cada vez más desfasados, pues son de padres ausentes y/o autoritarios, por lo general.
Leer MásQué es el pensamiento catedral y cómo aplicarlo en la crianza
En momentos de crisis es importante saber pensar a largo plazo. El denominado pensamiento catedral está relacionado con la capacidad de resiliencia y nos permite gestionar la frustración que sentimos ante lo que no sale como queremos en el presente.
Leer MásLa escucha activa en la crianza, su importancia y consejos para llevarla a cabo
Una correcta comunicación es fundamental para un óptimo crecimiento, desarrollo del lenguaje y bienestar emocional, y por ello es muy importante que practiquemos con nuestros hijos lo que se denomina escucha activa.
Leer MásDía escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP)
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP), una jornada educativa no gubernamental que fue fundada en España en 1964 gracias a una propuesta del poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal.
Leer MásCómo decir NO a los niños de forma positiva
Partir siempre del NO implica que las relaciones con nuestros hijos serán limitantes, provocará sensaciones negativas y afectará a su desarrollo como personas. La forma en la que les hablamos se queda adherida al subconsciente y puede condicionar su comportamiento con esos mensajes. Así que es mucho mejor hablarles en positivo.
Leer MásBesos «a cambio de»: No, gracias
Es un hecho muy habitual, sobre todo entre los familiares, amigo y amigas, prometer algo a los niños y niñas «si me das un beso». Y esa condición no se impone con mala intención, en absoluto, pero estamos mandando un mensaje erróneo y contraproducente a nuestros peques.
Leer Más¡Pórtate bien! ¡Que los Reyes LO VEN TODO!
Ya estamos en enero, el espíritu navideño inunda las calles con más fuerza que nunca porque esperamos la llegada de los Reyes Magos. Las tiendas ponen escaparates preciosos llenos de luces y los más peques esperan ansiosos la llegada de los regalos…
Leer MásSiete trucos a la hora de negociar con tus hijos
Paz, amor y felicidad. Son tres conceptos vinculados tradicionalmente con la Navidad. Es un época familiar en la que pasamos más tiempo juntos y eso, además de buenos ratos, también provocan más fricciones en casa. Por eso hoy os contamos siete trucos para negociar con los hijos que os van a ser de gran utilidad, en Navidad, y siempre.
Leer Más