Todas las primeras veces con el bebé van a tener un regusto especial y seguramente quedará registrado en nuestra memoria de por vida. Por eso, esta época del año (seamos creyentes o no) también es…
Este post se publicó originalmente el 08/12/2023 y ha sido actualizado en fecha 09/12/2024
La Navidad es una época del año sumamente familiar e inspiradora, y por eso nos esforzamos por crear recuerdos felices e inolvidables con los nuestros, pero a veces nos falta imaginación para tomar fotos de navidad en familia originales, naturales y divertidas.
Por ello, en este post os damos consejos para sacar unas fotos en familia tanto en Navidad como en Año Nuevo con las que sustituir la típica postal navideña que solemos compartir con nuestros familiares y amigos que nos sirvan además, no sólo para decorar nuestro propio álbum familiar de bonitos recuerdos, sino para traspasar los límites de una mera imagen estática y convertir la actividad en toda una experiencia para divertirnos en familia y estrechar vínculos de forma memorable y significativa en estas fechas.
Como resultado, además, obtendremos el plus de unas fotos de navidad originales, diferentes y divertidas, llenas de espontaneidad.
50 Ideas para fotos de navidad en familia
Con este medio centenar de propuestas podemos obtener unas fotos de navidad bonitas. Muchas de ellas son ideas simpáticas e informales, en tanto otras os servirán de inspiración para sacar fotos navideñas familiares elegantes que perfectamente pueden competir con unas fotos de navidad en familia tomadas en un estudio.
Eso sí, procurad elegid las actividades que más os representen para vuestra sesión fotográfica. Las fotos tienen que hablar de vosotros y contar una historia para ser realmente personales, diferentes y significativas.
- Decora la casa con atmósfera navideña. Iros intercambiando para tomar fotografías de todos los miembros de la familia mientras colaboráis en equipo. Después podréis hacer un collage con los mejores momentos y sacar una última foto todos juntos en el rincón de la casa que más atmósfera bavideña hayáis conseguido que tenga.
- Montad el árbol de navidad juntos. Tomad fotos generales y de pequeños detalles, como una manita colgando una preciosa bola de navidad en la punta de una rama del árbol.
- ¡Lluvia de confetti! Llenad una piñata de confetti (o un cubo colgado del techo con una cuerda de la que podáis tirar para volcar su contenido) y colocad la cámara delante de la escena. Usad el disparo automático para sacar una secuencia de fotos con las que captar el momento en el que tos cae encima una lluvia de confetti. Podéis elegir los colores que queráis o escoger confetti rojo y verde, que son los colores navideños tradicionales. ¡Y a disfrutar!
- Batalla de globos de colores navideños. Una sencilla docena de globos rojos y verdes os ofrecerá una excusa genial para jugar con los niños mientras tomáis unas fotos divertidas llenas de risas. Podéis elegir también globos transparentes y llenarlos de confetti de colores metálicos o hacer la sesión con globos de colores metalizados (plateados, dorados, etc.).
- Preparad un tradicional pastel de navidad. Con delantales a juego y gorros de cocineros tendréis una entrañable sesión de fotos familiar mientras colaboráis en su preparación en familia y después lo disfrutáis en la mesa. ¡No os olvidéis de mancharos la nariz o chuparos los dedos para tener unas cuantas fotos simpática e informales!
- Cuento de Navidad. Un guiño a las familias amantes de la lectura: una sesión de fotos leyendo un bonito álbum ilustrado de navidad todos juntos bajo el árbol… ¡O junto a una chimenea! No os olvidéis de atenuar las luces para crear un ambiente íntimo y acogedor y colocar una fuente de luz cálida dentro de las páginas del libro, para que parezca que una luz sale de su interior e ilumina vuestras caras en torno las hojas del cuento.
- Jugar con la nieve. Si tenéis la suerte de vivir en un sitio donde haya nevado, podéis hacer una sesión de fotos espectacular jugando con la nieve a lanzaros bolas, hacer siluetas de ángeles o incluso un precioso muñeco de nieve con sombrero, bufanda y la tradicional nariz de zanahoria.
- Todos juntos al calor de una chimenea. En un sofá confortable o sobre una mullida alfombra, rodeados de almohadas, cojines, mantas y pieles.
- Hacer malvaviscos en torno a una chimenea o fogata.
- Saltar en la cama o sobre el sofá hará que paséis junto a los peques un rato divertidísimo y tengáis unas fotos sin duda alegres y diferentes.
- Photocall navideño de retratos divertidos con accesorios navideños graciosos como diademas con cuernos de reno, orejas de duende, gafas, matasuegras… Podéis fabricar el marco pintando o decorando cartón a vuestro gusto (con piñas, ramas de árbol, hojas de pino, piñas, bolas de navidad, guirnaldas, luces, etc.).
- Ropa divertida de navidad, como jerseys con luces de colores y gorritos de Papá Noel.
- Los adultos se disfrazan de Mamá/Papá Noel y los peques de elfos que salen de un gigantesco saco de regalos (o de Reyes Magos y los peques de regalos).
- «Sandwich de amor»: los peques y los padres se ponen uno encima del otro.
- Envolveros en luces de navidad (o en una bonita guirnalda).
- Pídele al peque que coloque una bola en el árbol de Navidad.
- Disfrazad a vuestro compañero peludo (perro o gato) con algún complemento o disfraz navideño y jugad con él y abrazadle para tomar muchas simpáticas y adorables fotografías en familia.
- Subir al bebé en brazos para que toque con sus manitas algún elemento decorativo especialmente llamativo del árbol de Navidad o subir a caballito al peque para que coloque la estrella en la punta del árbol de Navidad.
- Poner al bebé en una mullida manta o cesta debajo del árbol de Navidad y rodearle de regalos y adornos (podéis incluso vestirle de forma navideña o ponerle un enorme lazo rojo para simular que es uno más de los regalos bajo el árbol).
- Fotos con el cotillón típico de Fin de Año (con matasuegras, serpentinas metalizadas, etc.).
- Bailar al ritmo de la música navideña y sacad fotos divertidas mientras os lo pasáis genial con los peques.
- Batalla de cosquillas en la cama, ataviados con pijamas navideños.
- Batalla de cojines o almohadas en una cama decorada con textiles navideños y algún cojín con mensaje. ¡Podéis llevar pijamas pijamas a juego!
- Daros besos de esquimal con la nariz para unas tiernas fotos con fondos navideños con vuestros peques.
- Simula regalos con cajas de cartón vacías, decoradas y envueltas de forma bonita ¡y jugad con ellas a lanzarlas por el aire!
- Fotos hogareñas con elementos decorativos típicos (como velas, casitas de jengibre, calcetines de Navidad…).
- Sacad a vuestros peques haciendo dulces con moldes navideños.
- Decorad una casita de jengibre con una manga pastelera (además de sacar fotos de todo el proceso, podéis editarlas después para colocaros una foto de grupo familiar dentro de la casita dulce).
- Una bonita y humeante taza de chocolate con malvaviscos (no olvidéis sostener vuestras tazas con vuestras manos luciendo guantes con lana de bonito diseño).
- Preparad composiciones florales o guirnaldas navideñas con hojas de pino y piñas, y sacad fotos de todo el proceso.
- Si os gusta la jardinería, podéis obtener una imagen preciosa entre pascueros (la flor de Navidad por excelencia) si os decidís a plantarlos en el jardín o a rodearos de ellos dentro de casa.
- Haciendo Christmas o escribiendo postales navideñas. Los peques pueden decorarlas con cintas de colores, lazos, purpurina, lentejuelas…
- Un trineo os ofrece multitud de posibilidades. Podéis llenarlo de regalos y tirad de él haciendo una fila desde el más alto al más bajo (o viceversa), ¡o meteros vosotros dentro!
- Visitando a Papá Noel, a los Reyes Magos o al Cartero Real.
- Texturas y confort navideños: colocad cojines, mantas y ropa de hogar navideña. Agrega textiles con texturas en cojines, mantas… Y sacad fotos abrazando a vuestros peques en vuestros rincones favoritos de la casa, aquellos que hablan de quiénes sois y qué tipo de familia formáis.
- Calendario de Adviento con sorpresas diarias. Podéis sacaros fotos preparándolo y también hacer un bonito diario de navidad inmortalizando la carita de vuestros peques cada día, al abrir las cajitas y descubrir los regalos (podéis rellenar pequeñas cajitas o saquitos con dulces o pequeños objetos para cada miembro de la familia).
- Decorando regalos sobre una bonita alfombra con calcetines y jerseys gruesos.
- Colocando muérdago (¡y besando a vuestras personas favoritas bajo él con el peque en brazos!).
- Disfraces navideños (cada uno un personaje: Papa Noel, reno, duende o elfo, Rey Mago, camello, bola de navidad, muñeco de nieve, regalo…).
- Alrededor de la mesa de navidad decorada con velas y comida y dulces típicos como un pavo asado, un roscón de reyes, turrones o bastoncillos de caramelo.
- ¡Las bengalas siempre dan un toque alegre y chispeante a nuestras fotos de Nochevieja!
- Crear un collage de imágenes navideñas generales, planos medios y pequeños detalles de vuestro días de navidad (preparando comidas o dulces, decorando la casa, haciendo un muñeco de nieve, saliendo a pasear bajo la lluvia con paraguas, viistando un mercadillo navideño tradicional, en la Cabalgata…).
- Foto de grupo dentro del marco de un cuadro (hecho con materiales naturales o con cartón y decorado con ramitas, hojas de pino, muérdago, bayas rojas, piñas, guirnaldas, bolas de navidad, espumillones, luces…).
- Alrededor del tradicional asado de navidad.
- Decorando el tradicional Belén en familia.
- De visita a un mercadillo navideño tradicional con gorro, bufanda y guantes de lana. Aprovechad sus luces de fondo y cread mágicas fotos con fondos desenfocados.
- Patinando sobre hielo. ¡Culetazos incluidos!
- En plena naturaleza o de paseo por el bosque. Podéis sacaros una preciosa foto de grupo admirando un bonito paisaje infinito, corriendo en familia en plena naturaleza, jugando al escondite entre árboles o caminando por un sendero.
- Calcetines navideños con vuestros nombres. Sencilla, fácil, rápida ¡e ideal para familias poco amantes de salir en las fotos!
- Una foto de vuestras manos unidas. Una imagen dice más que mil palabras y esta fotografía puede decir mucho más de vosotros que toda una complicada actividad o sofisticada escena.
Recordad usar luces cálidas (de tono amarillento, no blanco ni azulado) y no dar la espalda a las ventanas para evitar los contraluces (a menos que ese sea justo el efecto que queréis conseguir). Asimismo, sacad muchas fotos con distintos encuadres, de lejos y cerca, de detalles, desde arriba y abajo… ¡Y también en modo retrato para conseguir desenfocar los fondos de vuestras fotos!
Finalmente, elegid en familia vuestras fotos favoritas juntos (o haced un collage de las mejores) y luego imprimidlas. ¡Será genial!
Después podéis utilizar vuestras fotografías únicas para decorar el árbol de Navidad de forma creativa y personalizada, colgándolas con pequeñas pinzas de madera o con cuerda de cáñamo de las ramas.
Os recordamos que para cualquier duda o consulta referente a la salud materno-infantil o el desarrollo de vuestros peques, en la Tribu CSC podéis consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil y crianza respetuosa.
Entre ellos/as se encuentra la pediatra Gloria Colli, el enfermero de pediatría Armando Bastida, la psicóloga perinatal Mamen Bueno, la terapeuta ocupacional pediátrica experta en desarrollo infantil Jéssica Romero y la docente, logopeda y psicóloga infantil Elena Mesonero.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "50 Ideas para sacar fotos de Navidad en familia originales y divertidas"