Lactancia materna

La lactancia materna  es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.

La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.

En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete,  cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.

¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!

13

Oct'24

Biberón de ayuda o biberón «pirata»: Por qué no es buena idea a no ser que sea absolutamente necesario

El llamado biberón pirata es aquel que se ofrece al recién nacido por parte de los profesionales sanitarios tras el parto. En muchas ocasiones se le da al bebé sin que lo sepa su madre o sin intentar alternativas como que la madre se extraiga calostro. Este biberón de ayuda puede interferir en la lactancia materna y aumenta la posibilidad de desarrollar alergia a la proteína de la leche de vaca.

Read More

08

Oct'24

Relactación: ¿Qué puedo hacer para recuperar la lactancia materna?

La relactación es el proceso por el que una mujer restablece la lactancia materna después de haberla interrumpido durante un tiempo, que pueden ser días, semanas o incluso meses. También se puede denominar relactación al proceso de volver de una lactancia mixta a una materna exclusiva. Las razones que han podido provocar esta interrupción o la introducción de leche artificial pueden ser diversas. Hoy te damos consejos para relactar.

Read More

07

Oct'24

Mi bebé toma tanto pecho que vomita, ¿qué hago, le sigo dando a demanda?

Un bebé puede vomitar, o parecer que vomita, por muchos motivos. La mayoría de las veces echa un poco de leche tras la toma, sin mayor problema. Otras veces tenemos la sensación de que se ha quedado tan lleno, que «le sobra» leche y la vomita.

Read More

07

Oct'24

Lactancia materna «a oferta»

Sí, así es. La lactancia materna a oferta también existe. ¡Aunque no estamos acostumbradas a escucharlo! Durante los últimos años se ha repetido hasta la saciedad que la lactancia es A DEMANDA. Tanta insistencia trata de acabar con la desafortunada recomendación de antaño de alimentar al bebé cada tres horas y 15 minutos en cada pecho. Y es que estas indicaciones han acabado con muchísimas lactancias maternas a lo largo de bastantes años… 

Read More

05

Oct'24

El destete: Cómo hacerlo del modo más respetuoso posible

La palabra destete en España significa: cese de la lactancia materna. Y además, este hecho es algo que se lleva a cabo en relativamente poco tiempo. Cuando decimos «Voy a destetar a mi hijo», pensamos en un proceso relativamente corto. Pero el destete respetuoso es muy diferente.

Read More

02

Oct'24

El marketing de la industria de la leche materna vs el marketing de la industria de la leche artificial

Desde hace años las multinacionales de alimentación infantil usan todas las armas del marketing para llegar a las familias. Lo hacen incluso obviando el Código Internacional de comercialización Sucedáneos de la Leche Materna. ¿Debería también echar mano del marketing la lactancia materna para ganar al de la lactancia artificial?

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.