Hoy arranca el II Congreso de Crianza Respetuosa CSC
- Salud infantil
- Educación Emocional
- Seguridad Infantil
- Lactancia materna
- Familias con animales
- Maternidad y paternidad
- Seguridad en el coche
- Alimentación Complementaria
- Desarrollo infantil
- Sueño infantil
- Alimentación con fórmula
- Pedagogía Montessori
- Salud de los Progenitores
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Juego y juguetes
- Crianza Respetuosa
- Educación Sexual
- Parto
- Manualidades
- Alimentación infantil
- Fertilidad
- Embarazo
- Literatura infantil
- Educación infantil
- Segunda infancia y adolescencia
Hoy 3 de septiembre se inaugura el II Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común. De aquí al 5 de septiembre, el equipo de profesionales de CSC impartirá más de una veintena de charlas sobre los temas más importantes relacionados con la crianza: salud infantil, educación, embarazo, parto, lactancia materna, etc.
Leer Más¿Qué es la Crianza Respetuosa? II Congreso sobre criar con respeto de los profesionales de CSC
- Porteo Infantil
- Desarrollo infantil
- Juego y juguetes
- Psicología Infantil
- Salud de los Progenitores
- Educación Sexual
- Posparto
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Fertilidad
- Recién nacido
- Literatura infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Parto
- Alimentación infantil
- Educación Emocional
- Embarazo
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Familias con animales
- Salud infantil
- Maternidad y paternidad
- Alimentación Complementaria
- Lactancia materna
- Seguridad en el coche
- Alimentación con fórmula
- Sueño infantil
- Pedagogía Montessori
El próximo 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa. Coincide con el aniversario de la muerte del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, padre de la teoría del apego y, por tanto, uno de los propulsores de la crianza con respeto o crianza natural del bebé. Desde Criar Con Sentido Común se conmemora esta efeméride con una nueva edición (la segunda) del Congreso de Crianza Respetuosa.
Leer MásEntrevista a Rafael López, pediatra miembro de la Tribu CSC: “Lo más importante para que un bebé crezca sano y feliz es un entorno familiar propicio y la implicación de ambos progenitores”
Rafael López es pediatra con más de 45 años de experiencia profesional, también es padre y abuelo, y se describe a sí mismo como “optimista y madrugador”.
Leer MásEntrevista a Gloria Colli, pediatra de CSC: “Hay que seguir evitando los sitios cerrados y las aglomeraciones”
Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19, la pediatra del equipo de profesionales Criar con Sentido Común, Gloria Colli, ha servido de enlace para conocer todas las novedades sobre las investigaciones médicas relacionadas con el coronavirus.
Leer MásEntrevista Marta Saeta, fisioterapeuta de CSC: “Por suerte cada vez hay más famosas que muestran imágenes de lo que es la maternidad real”
Los cuidados físicos de la mujer son fundamentales antes, durante y después del embarazo. Cuidar nuestro suelo pélvico, conocernos físicamente, darnos tiempo para recuperarnos y no obsesionarnos con el ideal de mujer perfecta, son algunos de los elementos que defiende Marta Saeta, fisioterapeuta del equipo de Criar Con Sentido Común, experta también en la recuperación del suelo pélvico con pilates e hipopresivos.
Leer MásEntrevista a Armando Bastida, autor de “Cuentos para criar con sentido común”: “Escribir para los peques es todo un reto”
El popular enfermero de pediatría, divulgador de la crianza respetuosa y responsable del proyecto Criar con Sentido Común, Armando Bastida, presenta Cuentos para criar con sentido común, un recopilatorio de cuentos ilustrados para criar desde el amor y el respeto.
Leer MásCuentos para criar con sentido común
Armando Bastida, uno de los máximos exponentes de la crianza respetuosa en España, papá de tres hijos, enfermero de pediatría, conferenciante, escritor y fundador de Criarconsentidocomun.com y la Tribu CSC, es también un incansable divulgador por la defensa de la infancia respetada. Ahora, el autor de Soy Papá y Sana, sanita: Diario de un enfermero de pediatría emprende una nueva aventura editorial con Cuentos para criar con sentido común, su primer trabajo de literatura infantil ilustrada.
Leer MásEntrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: “La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche”
Irene Iglesias es madre de dos hijos de su barriga y otros dos de su pareja. Con los cuatro aprendió a ser madre. También es dentista: se dedica a la odontología materno-infantil, odontología preventiva y rehabilitación funcional.
Leer MásEntrevista a Zazu Navarro: “El mensaje social que se envía es que la infancia molesta. Las ciudades están hechas por adultos que no juegan y tienen mucha prisa. Hace falta darle valor y reconocimiento a la infancia”
Zazu Navarro cree firmemente en una infancia libre de estereotipos. Es madre de un hijo y ha trabajado durante más de 10 años como Educadora Social y Educadora de Personas con Diversidad Funcional. Se formó como Guía Montessori 0-3 años, Asistente Montessori de 3-6 años y también como Educadora en Disciplina positiva.
Leer Más#YoTambienSufriASI, contra el tabú en torno a los abusos sexuales a menores
En Francia ha surgido un nuevo Me Too, esta vez motivado por el libro de Camille Kouchner, La familia grande. En él saca a la luz los abusos que sufrió su hermano gemelo en la adolescencia por parte de su padrastro, el politólogo Olivier Duahmel. Pertenecientes al colectivo feminista Nous Toutes, han creado este sábado la etiqueta #MeTooInceste como una manera romper el tabú que hay en torno a los abusos sexuales a menores.
Leer Más