En la actualidad, proliferan las imágenes de menores en redes sociales subidas por sus propios padres, orgullosos de los avances de los peques. En inglés se ha popularizado el concepto del sharenting, que hace referencia…

Las bromas pesadas son faltas de respeto. Dirigidas hacia un niño o una niña pequeños pueden causar mucho daño. Manifiestan falta de empatía y sensibilidad por parte de la persona adulta. En este post hablamos de por qué es conveniente evitar las bromas pesadas de los adultos que humillan a los niños.
Los vídeos de bromas a niños en Internet, una práctica cruel
Lanzar objetos a los niños o mojar con agua fría a un bebé que no se lo espera para grabar y compartir su reacción… Muchas de bromas pesadas de los adultos a los niños se han convertido en virales al ponerse de moda en las redes sociales. Hasta el punto de que muchos influencers las han denunciado, como es el caso del nutricionista y chef Juan Llorca, que las califica directamente de maltrato infantil.
Ver esta publicación en Instagram
«Estas cosas también son maltrato. Basta ya de usar las redes sociales para reírse de los más pequeños, eso también es maltrato. Vale que TikTok es una red social donde predomina el humor, pero nunca a costa de estas cosas. Yo cada día entiendo menos al ser humano. En 2019, fue lanzarle una loncha de queso a tu peque, para ver cómo reaccionaba. Pero es que, pareciendo que eso no era suficiente, en 2020, se les tira agua con el único objetivo de ver la reacción de los pequeños, o sea de tu hijo/a.
¿En serio? Es decir, juegas con un ser humano que no entiende qué está pasando, que tiene sentimientos, que sus propios padres se mofan de él, juegas con su inocencia, con su vivencia, con sus emociones… ¿A costa de qué?
¿Cuál es la necesidad de utilizar a tu peque para este tipo de bromas absurdas? ¿Reírse de tu propio hijo/hija? Lloran, se quedan paralizados, sorprendidos, desconcertados… ¿Por qué algo tan injustificado hacia un bebé? Yo no lo entiendo y, sin duda, para mí es maltrato. ¡No al maltrato infantil en las redes sociales!«.
La «superioridad» de los adultos
Muchas personas adultas se sienten superiores a las niñas y niños simplemente porque son mayores que ellos, pero los menores son personas igual que los adultos y, por tanto, se les debe mostrar respeto.
Es más, el respeto es básico para los más pequeños ya que son personas en proceso de formación y necesitan que los demás los respeten y los guíen. La interacción que los niños y niñas tengan con las demás personas es vital para conseguir un desarrollo emocional saludable.
Las bromas pesadas de los adultos a los niños no muestran empatía ni respeto. Los peques no entienden las bromas como los adultos. Muchas veces no entienden el sentido del humor de muchos «mayores». En cualquier caso, las bromas pesadas nunca pueden ser bien recibidas ni por los niños ni por adultos, porque cuando es «pesada» es que no sienta bien y deja de ser graciosa.
Cómo influyen las bromas pesadas de los adultos a los niños
Algunos ejemplos de bromas pesadas de los adultos que humillan a los niños pueden ser las típicas de: «como no te duermas, vendrá el hombre del saco y te llevará», «a tu madre se la ha comido el lobo», «si no te portas bien, tu papá no va a venir a por ti nunca más». También los comentarios sobre rasgos físicos concretos, como «¡tienes orejas de Dumbo!». E incluso burlas del tipo «¡ay, pero qué tonto eres!» o «¡lloras como un bebé!».
Los pequeños se toman las cosas muy a pecho, no entienden la ironía y asumen las palabras de forma literal. No entienden que hay cosas imposibles (como que exista el hombre del saco) o que se dicen sin afán de ofender. Ellos no sienten que esas palabras son broma, sino que son verdad. Y los niños y niñas pequeños entienden la verdad de forma absoluta.
Por todo lo anterior, las «bromas» pesadas pueden hacer mucho daño a una niña o a un niño pequeño. Los chistes y comentarios jocosos que contienen alusiones a aspectos que los niños y niñas aún desconocen pueden causarles, en el mejor de los casos, confusión.
¿Adultos disfuncionales?
Muchas personas adultas repiten inconscientemente comportamientos que les hicieron a ellos mismos de pequeños. Cuando se les señala lo inapropiado de su actitud, se defienden diciendo que no pasa nada por repetirlos…
En este punto es conveniente hacerles reflexionar sobre cómo se sentían ellos en ese momento, cómo puede haberles afectado y cómo les gustaría que se hubieran dirigido a ellos.
Es muy importante trabajar las habilidades comunicativas para transmitir a los peques valores y tener siempre muy en cuenta sus sentimientos de la misma forma que hacemos cuando nos relacionamos con otros adultos.

Las bromas pesadas no son buenas ni para los niños, ni para nadie. Incordiar a una niña pequeña para luego darle cariño no tiene sentido. Es mejor darles amor directa e incondicionalmente, jugar y divertirnos con ellos… no a costa de ellos.
No son bromas pesadas, son faltas de respeto
Las bromas pesadas tampoco son agradables cuando un adulto se las hace a otro. Nunca suelen ser bien recibidas porque pueden ser tomadas como un ataque pasivo-agresivo que molesta.
Por otra parte, las bromas que solo entiende quien las hace rompen la confianza y la comunicación entre personas. Hacia un niño el resultado es el mismo: la pequeña o el pequeño acaba desorientada o sufriendo, y el adulto perderá el respeto del niño.
Todas estas situaciones suceden cuando el adulto no tiene empatía y no es capaz de enseñar, guiar o relacionarse con niños correctamente. También cuando falta una comunicación adecuada al nivel de comprensión de los pequeños.
Enseñar a los hijos la diferencia entre bromas pesadas y divertidas
Un ambiente en el que se emplee el sentido del humor de forma sana en la educación y la crianza, siempre tendrá en cuenta el respeto hacia el niño y a su etapa evolutiva. Este tipo de sentido del humor positivo agiliza y fortalece el desarrollo y el aprendizaje significativo. Crea y potencia un clima motivador y ameno que además, también sirve para resolver los trastornos psicológicos y emocionales, ya que funciona como un importante agente terapéutico.
0 responses on "Menores y redes sociales: Las bromas pesadas de los adultos que humillan a los niños"