La infección de orina es la causa más frecuente de infección potencialmente grave en niños menores de 3 años con fiebre “sin foco”. Hablamos de fiebre “sin foco” cuando en la exploración no vemos dónde…

Las infecciones por tenia en niños se curan fácilmente, por lo general, tomando un medicamento antiparasitario recetado por el médico. Para eliminar la tenia en niños suele bastar con una sola dosis.
¿Cómo eliminar la tenia en niños?
En muchas ocasiones, la tenia sale sola del organismo por lo que las personas infectadas no necesitan tratamiento. En otros casos, ni siquiera se dan cuenta de que la tienen porque no presentan síntomas. De hecho, los síntomas de solitaria pueden tardar años en manifestarse (si quieres saber más sobre cuáles son los síntomas y las causas de la tenia en niños y cómo se diagnostica, puedes leer nuestro post sobre síntomas de solitaria en niños). Sin embargo, si a tu peque le diagnostican infección intestinal por tenia, probablemente le recetarán medicamentos para eliminarla.
Cómo se trata la tenia en los niños: Tratamientos para infecciones intestinales
El tratamiento más frecuente para la infección por tenia son los medicamentos orales recetados por el médico, que son tóxicos para la tenia adulta. El médico recetará un tipo de medicamento u otro dependiendo de la especie de tenia involucrada y del lugar de la infección.
No obstante, estos medicamentos atacan a la tenia adulta, no a los huevos, por lo que es importante evitar reinfectarse. Para prevenir una nueva infestación, debemos lavar bien las manos después de ir al baño y antes de comer.
Para asegurarse de que la infección por tenia realmente desapareció, es probable que el médico haga analizar las muestras de heces del peque con cierta frecuencia después de terminar de tomar la medicación. De esta manera comprobará si las heces no tienen huevos, larvas o proglótides de tenia (cada uno de los segmentos morfológicos en los que se divide el cuerpo de los gusanos planos de la clase de los cestodos); lo que significará que ha recibido el tratamiento adecuado para el tipo de tenia que causaba la infección.

Tratamientos para infecciones invasivas
El tratamiento para la solitaria en niños cuando se trata de una infección invasiva depende de la ubicación y de los efectos de la infección:
- Medicamentos antihelmínticos. Estos pueden reducir algunos quistes por tenia. El médico puede controlar los quistes de manera periódica mediante estudios por imágenes (como la ecografía o los rayos X), para garantizar la eficacia del medicamento.
- Terapia antiinflamatoria. Los quistes por tenia que mueren pueden causar hinchazón o inflamación en los tejidos o en los órganos. Para reducir la inflamación, el médico puede recetar medicamentos con corticoesteroides como la prednisona o la dexametasona.
- Terapia antiepiléptica. Si la enfermedad produce convulsiones, para detenerlas se prescriben medicamentos antiepilépticos.
- Colocación de una derivación. Una infección invasiva podría generar demasiado líquido en el cerebro (lo que se denomina «hidrocefalia»). El médico puede recomendar entonces la colocación de un tubo permanente (derivación) en la cabeza para drenar el líquido.
- Cirugía. La extirpación de los quistes mediante cirugía depende de la ubicación y de los síntomas de los mismos. Los quistes que se forman en el hígado, en los pulmones y en los ojos suelen extirparse, ya que de lo contrario, a la larga, pueden amenazar seriamente la función de estos órganos. Sin embargo, en ocasiones el médico podría recomendar la colocación de un tubo de drenaje como alternativa a la cirugía. De esta forma se procedería a un enjuague agresivo (irrigación) de la zona con soluciones antiparasitarias.
Si tienes dudas acerca de los síntomas de tu peque o la mejor manera de tratarlos, puedes consultar nuestro post sobre signos de infección por tenia. Y, ante la duda, puedes consultar online a nuestra pediatra, Gloria Colli, en la Tribu CSC.
0 responses on "¿Cómo eliminar la tenia en niños? Tratamiento de la solitaria en peques"