Criar con Sentido Común

03

Mar'25

No se le ha caído el diente de leche y ya está saliendo el definitivo, ¿tendrán que quitárselo?

Esta es una cuestión muy frecuente en nuestras consultas. La niña que acude a la clínica porque el diente definitivo está saliendo por detrás y el de leche, que sigue por delante, apenas se mueve. ¿Qué hay que hacer cuando los dientes de leche no se caen?

Read More

03

Mar'25

Los 16 alimentos que provocan más atragantamientos en los niños

La llegada de la alimentación complementaria trae consigo uno de los mayores temores de los padres: el riesgo de atragantamiento. No en vano, supone la segunda causa de muerte doméstica en niños de entre uno y tres años. Por ello, hay algunos alimentos que es mejor evitar o bien ofrecerlos de una forma concreta para facilitar su ingesta. Repasamos los alimentos que provocan más atragantamientos y cómo presentarlos para evitar el peligro. 

Read More

03

Mar'25

Cambios en los senos durante el embarazo y el postparto

Después de tres hijas y siete años de lactancia prácticamente seguidos, mi cuerpo se ha transformado (la edad también influye, claro) y, además de mi barriga arrugada, mis pechos han sido los grandes protagonistas físicos de toda esta aventura. Ya casi no recuerdo cómo eran antes de quedarme embarazada. Creo que eran más grandes (hay sujetadores de entonces que me bailan). Ahora son pequeños, más caídos y tienen menos masa muscular.

Read More

02

Mar'25

¡Con la comida SÍ se juega!

¿Cuántas veces has escuchado eso de «¡con la comida no se juega!”? A todos nos lo han dicho de pequeños… ¡Porque todos lo hacemos cuando somos bebés! Y es que jugar con la comida es algo natural.

Read More

01

Mar'25

Cómo tratar las cicatrices del parto: Desgarros, episiotomía y cesárea

El parto no solo nos enfrenta a una de las experiencias más increíbles de la vida. Además de dar vida, el cuerpo de la mujer se somete a toda una revolución para la que muchas veces, por desconocimiento, no estamos del todo preparadas. Aunque cada vez hay más información, tendemos a idealizar el parto y la maternidad para que, al menos en nuestra mente, sea perfecto. El problema surge cuando aparecen complicaciones y cicatrices que no sabemos cómo tratar.

Read More

28

Feb'25

Bebés dormilones: Cuándo preocuparse

Si el bebé duerme muy poco (o creemos que duerme muy poco), inmediatamente buscamos información y contamos nuestra desesperación a la primera persona de confianza que tengamos a mano. Pero si nos toca uno de esos bebés dormilones, también nos preocupamos ipso facto porque no consideramos «normal» que un recién nacido duerma tantas horas seguidas.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.