¿Te ha ocurrido que a tu peque se le cae la cabeza cuando se duerme? Automáticamente buscas una solución, que habitualmente pasa por hacer una nueva adquisición: un sujeta cabezas, un accesorio para sujetar la…
Este post se publicó originalmente el 07/11/2021 y ha sido actualizado en fecha 14/10/2024
Circulan un montón de teorías alrededor de este tema y en realidad, habría que cogerlo con pinzas. Por eso hoy os hablo de varias razones por las que las sillas de coche no son reutilizables.
En un post anterior hablo sobre las cosas que heredamos para recibir a un nuevo bebé en la familia. Casi todo lo heredamos y una de las cosas que pasan de mano en mano son las sillas de coche.
Razones por las que las sillas de coche no son reutilizables
Cuando compras un coche de segunda mano, el hecho de que no haya vivido ningún accidente y que tenga todas las revisiones selladas y pasadas en la casa, son un punto extra. En definitiva, sabes la historia del coche. Si tratan de camuflarla reduciendo kilómetros, pintando desperfectos, cambiando piezas… te da como desconfianza, ¿verdad? Porque en realidad lo que cuenta, es el interior, como cuando te enamoras.
Los componentes de un sistema de retención infantil podrían resumirse en:
- Estructura de la silla: el material principal es plástico, pero como en todo, hay plásticos de diferente densidad, calidad, etc.
- Pata de apoyo: va al suelo y es lo que se encarga de evitar el retroceso de la silla en un impacto. Podría decirse que amortigua el impacto y hace que el sistema de retención infantil no vaya de vuelta hacia el asiento donde está instalada fruto del impacto o frenazo.
- Sistema de anclaje: el isofix son dos pinzas que lleva la silla y que se sujetan al vehículo, a una estructura metálica como dos grapas que hay en cada asiento. Este sistema soporta alrededor de 500 kilos en un impacto, que se traducen en 33 kilos en reposo. Como te imaginarás esto tiene que estar en perfecto estado. Y no es que sea el rey de la película, porque el solito no es la personificación de la seguridad, necesita a la pata de apoyo y al arco antivuelco.
- El arco antivuelco es una estructura que va muy, muy, muy pegada al asiento (zona donde van los pies del bebé) y evita la rotación de la silla manteniéndola firme. Además, hace una función espaciadora también para dar sitio al peque conforme crece.
- En ocasiones no existe el isofix (por ejemplo en sillas que van a contramarcha hasta 25 o 32 kilos) y lo que se usa es el cinturón. En este caso, debe ir acompañado por los lower tether, que son dos cinchas que sujetan la silla a los raíles del asiento delantero.
Hay un montón de cosas, ¿verdad? Sí, es que durante años se hacen estudios y pruebas en laboratorio, como con los coches. Y el objetivo (insisto, como con los coches) es que el sistema absorba la mayor parte del impacto. ¿Crees que una silla de plástico ligero y sin ningún componente más allá de una funda de Mini Mouse, un arnés que apenas se ciñe y un historial de dos niños que usaron esa silla “porque-total-del-cole-a-casa-nunca-pasa-nada” puede garantizar la seguridad de tu peque? Ni nueva, ni usada, ni regalada.
¿Tenemos coches en el mercado inseguros? Sí. Baratos, material de menor calidad… Pero ahí están. Y lo mismo ocurre con las sillas, que a simple vista te pueden parecer super bien. En Wallapop muestran su mejor cara, te sonríe, un guiño, una caída de pestañas…. Pero por dentro es un kraken. ¿Y si todos esos componentes de los que hemos hablado están en mal estado? (Porque, además, las sillas de coche caducan). Hacer que su apariencia sea buena, que parezca nueva. Pero… ¿y si luego no cumple su función? No te la juegues.
A no ser que…
La silla sea de tu hijo o hija mayor
En este caso, sabes perfectamente cuál es el historial de la silla. Y no solo eso, también sabes si encaja en el coche, cómo se instala, cómo se usa. Sólo te queda desenfundar, ver sus materiales de absorción, su arnés y sustituir algo si hiciera falta.
También puede ser válida si la silla es de una persona cercana y sabes perfectamente su vida en verso. Como si fuera tuya, vamos. En estos casos, lo ideal es acudir al centro especializado donde la compraste (y si no la compraste en un sitio donde sabían de lo que se hablaban, pregunta para ver si pueden revisártela contratando su servicio).
Quizás te digan que hay que cambiar alguno de dichos componentes, pero con eso y revisando la instalación, irás infinitamente más tranquila o tranquilo sabiendo que tu bebé está en buenas manos.
Ahora que ya conoces todas las razones por las que las sillas de coche no son reutilizables, si te queda alguna pregunta en concreto o tienes cualquier otra duda referente a la seguridad de vuestros peques dentro del coche, no dudéis en consultarme en la Tribu CSC.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
También te puede interesar...
-
Sujeta cabezas en la silla del coche: ¿sí o no?
-
Por qué es muy importante quitarles el abrigo en el coche
Una de las indicaciones que escucharás cuando acudas a un centro especializado a adquirir una silla de coche es que debes quitarle a tu peque el abrigo en el coche. Y la explicación varía en…
-
Cómo pasamos a la silla a favor de la marcha
Cuando se termina la etapa de la contramarcha, llega el momento de elegir una buena silla de grupo II-III orientada a favor de la marcha o, como seguramente conocerás, un elevador con respaldo. Estas sillas…
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- 12 Ideas para mantenerte distraída en el embarazo (si tienes que guardar reposo o sufres ansiedad)
- ¿Cómo afecta psicológicamente el embarazo?
- Cuidados del recién nacido en el primer mes de vida (II)
- Cuidados del recién nacido en el primer mes de vida (I)
- 7 Manualidades creativas para peques de 1 a 3 años
0 responses on "Razones por las que las sillas de coche no son reutilizables"