Una de las grandes dudas de toda mujer embarazada está relacionada con si sabrá reconocer cuándo está realmente de parto. En las semanas previas al parto se pueden producir contracciones y sensaciones distintas que pueden…

El parto es un proceso fisiológico. Sin embargo, nos empeñamos adelantarnos para tratar de saber lo máximo de él. ¿Se puede aprender a pujar y a respirar durante el parto? ¿Qué tipos de pujos existen?
Es probable que si estás embarazada por primera vez, esperes con algo de inquietud o incluso miedo el momento del parto. Por ello, solemos lanzarnos a buscar todo tipo de información para llegar a ese momento lo más preparadas posible.
De hecho, hay una sobreabundancia de cursos de pago, libros, conferencias o páginas webs destinadas a enseñar las mejores posturas para parir o enseñar a pujar o respirar. Pero la realidad es que nadie puede enseñar a pujar. Y, sobre todo, nadie puede reproducir las mismas condiciones y sensaciones que vivirá la mujer en el momento del parto. El propio cuerpo es impredecible y cambia a lo largo de todo el trabajo de parto y, por supuesto, puede hacerlo de forma totalmente diferente en dos partos. Por tanto, es realmente imposible aprender a pujar para parir.

Tipos de pujos durante el parto
Pero, ¿qué son los pujos? Básicamente, son los esfuerzos que hace la mujer para que el bebé pueda descender por el canal de parto y nacer. Hay 2 tipos:
- Pujos espontáneos: Son los impulsos naturales del cuerpo. La mujer se deja llevar y puja cuando su cuerpo lo pide.
- Pujos dirigidos: Son aquellos que realiza la mujer guiada por las indicaciones de las matronas o ginecólogos. Estos le indican cuándo pujar, incluso aunque no tenga deseo de hacerlo, guiados por los datos de la monitorización de las contracciones.
Es cierto que se dé uno u otro depende de diferentes factores. El principal, es el uso de la epidural. En muchas ocasiones, esta evita que la mujer sienta las contracciones y, por tanto, no sienta deseos de pujar. En estos casos, será necesario contar con la ayuda del personal para que le indique cuando hacerlo.
Pero además, entran en juego otras variables como la percepción de la mujer, el nivel de bloqueo de la mujer o la posición del bebé que determinan el tipo de pujo que se necesita en ese momento. Por tanto, tal y como explica la matrona de CSC con quien puedes contactar gratis en la Tribu CSC, Sara Caamaño, «es en el momento y tu matrona quien te ayuda a pujar. Pero nadie te puede enseñar a hacerlo previamente. Además de no ser realista ni eficaz, puede ser perjudicial y venderlo así es poco ético».
En el lado contrario, cuando no hay epidural, la mujer puja cuando tiene ganas, llevada por el propio impulso de su cuerpo. El parto es un proceso completamente fisiológico y si la mujer no se pone la epidural, lo más probable es que se deje llevar por lo que su propio cuerpo le pida, adoptando las posturas en las que se encuentre más cómoda y pujando cuando lo necesite. Se trata de un proceso natural e innato que no necesita que nadie lo guíe, a menos que surja alguna complicación. Así, hay mujeres que sienten que están haciendo caca y que la fuerza que hacen para pujar es la misma que si estuvieran en el WC. Y al fin y al cabo, nadie nos enseña a hacerlo.
¿Por qué entonces necesitamos que nos enseñen a pujar? Es más, ¿se puede enseñar a pujar? Es habitual durante las clases de preparación al parto que las matronas expliquen qué ocurrirá durante todo el trabajo de parto y el expulsivo. Sin embargo, es frecuente ver en redes sociales profesionales de otros sectores que no han asistido un parto nunca y ni siquiera han entrado en un paritorio enseñando a pujar. Por ejemplo, las fisioterapeutas suelen recomendar contraer los músculos abdominales al mismo tiempo que se presiona hacia abajo echando el aire lentamente por la boca como emitiendo el sonido de la letra S.
Sin embargo hay 2 inconvenientes. El primero es que lo más probable es que todo eso se te olvide en el momento del parto debido a los nervios, la excitación, el cansancio, el dolor y las ganas de tener a tu bebé. Y el segundo es que si la mujer tiene la epidural, es bastante probable que sean necesarios los pujos en apnea, en los que se coge aire y se empuja sin respirar. Es cierto que este tipo de pujos pueden dañar el suelo pélvico, pero la prioridad es el alumbramiento del bebé. Pero, además, los pujos en apnea también hay pujos en apnea, aunque suelen ser muy cortos.
De hecho, hay quien desaconseja estos pujos en apnea por el riesgo de dejar al bebé sin aire. Sin embargo, tal y como explica Sara Caamaño, al realizar una apnea, «el oxígeno en sangre del bebé baja igual que el de la madre, pero tienes la cantidad de oxígeno suficiente para no quedarte en una hipoxia en ese momento».
¿Cómo respirar durante el parto?
Sin embargo, controlar la respiración sí puede ser de gran ayuda durante todo el trabajo de parto y el propio expulsivo. No solo ayudará a asegurar que el bebé tenga todo el oxígeno posible durante el proceso, sino que contribuye a aliviar el dolor de las contracciones.
Es habitual que durante las clases de preparación al parto, la matrona enseñe la forma ideal de respirar entre contracciones y durante las mismas. Pero también es probable que lo olvides todo en el momento del parto. Por ello, es buena idea practicarlas durante el embarazo para que las asimiles como algo habitual y no sea algo nuevo el día del parto. Aprender sobre la propia respiración ayuda además a relajarse, algo que siempre va bien al final del embarazo. Pero eso sí, lo ideal es que lo hagas siempre porque te apetezca y nunca lo consideres una obligación.

Aun así, si lo olvidas, no pasa nada. En caso de que quieras respirar, la matrona puede recordarte cómo hacerlo en el mismo momento de las contracciones.
¿Cómo deben ser los pujos en el parto? ¿Practicar los pujos adelanta el parto? ¿Cómo son los pujos en el parto? ¿Cuál es la forma correcta de pujar? ¿Cómo son los pujos en el embarazo? ¿Qué hacer si tienes miedo a no saber pujar en el parto? ¿Cómo pujar en el parto con epidural? Si estás embarazada y tienes dudas sobre el parto, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte a resolverlas. Entre ellos, se encuentra la matrona Sara Caamaño que te acompañará en cualquier cuestión sobre tu embarazo y maternidad.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
También te puede interesar...
-
¿Cómo saber si ha comenzado el parto?
-
¿Es cierto que el segundo parto duele menos?
Muchas mujeres llegan a su segundo parto esperanzadas en que duela menos ¿Cómo son los dolores en el segundo parto? ¿Es cierto que es más rápido y menos doloroso que el primer parto? ¿Cómo son…
-
"¿Harías algo diferente si tuvieras otro bebé?": Así quieren las mujeres que sea su parto cuando ya tienen experiencia previa
Muchas mujeres quieren un tipo diferente de embarazo y parto la próxima vez. Quieren ver a las mismas parteras en todo momento y elegir dónde dan a luz. Y, cuando llegue el momento, quieren un…
-
17 Mitos sobre el parto
El embarazo siempre ha estado rodeado de mitos y el parto no se queda atrás. A ello han contribuido en gran medida series o películas que nos presentan los nacimientos de una forma que dista…
-
¿Cómo saber si ha comenzado el parto?
Una de las grandes dudas de toda mujer embarazada está relacionada con si sabrá reconocer cuándo está realmente de parto. En las semanas previas al parto se pueden producir contracciones y sensaciones distintas que pueden…
-
Una mujer da a luz en su coche con su marido como "matrón": ¿Cómo actuar en estos casos?
Este fin de semana conocíamos la noticia de una mujer que había dado a luz en un vehículo con la ayuda de su marido en Madrid. Esta situación es más frecuente de lo que imaginamos,…
-
Semana Mundial del Parto Respetado
¿Por qué una Semana Mundial del Parto Respetado? Cuando alguien pregunta las razones para rememorar algo es porque no cree que haya un problema con lo que se recuerda; esto pasa con muchos días conmemorativos, desafortunadamente.…
28 responses on "Tipos de pujos: ¿cómo pujar y respirar durante el parto?"
Leave a Message Cancelar la respuesta
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
789alo: 789alo – alo789 chinh th?c
https://mexicanpharminter.com/# Mexican Pharm International
buy drugs from canada
https://mexicanpharminter.com/# Mexican Pharm International
canadian world pharmacy
Mexican Pharm International: Mexican Pharm International – mexican pharmacy online order
Mexican Pharm Inter [url=http://mexicanpharminter.com/#]mexican pharmacy online order[/url] buying from online mexican pharmacy
https://mexicanpharminter.com/# Mexican Pharm Inter
https://indiamedfast.com/# india pharmacy without prescription
canadian king pharmacy
mexican pharmacy online store [url=http://mexicanpharminter.com/#]mexican drug stores online[/url] MexicanPharmInter
http://indiamedfast.com/# cheapest online pharmacy india
trusted canadian pharmacy
http://mexicanpharminter.com/# buying from online mexican pharmacy
canadian online drugstore
http://mexicanpharminter.com/# mexican drug stores online
http://interpharmonline.com/# northwest canadian pharmacy
canadian pharmacy 24 com
legitimate canadian pharmacies: Certified International Pharmacy Online – canadian discount pharmacy
https://mexicanpharminter.com/# MexicanPharmInter
canadian compounding pharmacy
buying from canadian pharmacies: highest rated canadian online pharmacy – canadian pharmacy world reviews
online medicine shopping in india [url=http://indiamedfast.com/#]online pharmacy india[/url] cheapest online pharmacy india
canadian drug prices: highest rated canadian online pharmacy – reputable canadian pharmacy
https://indiamedfast.com/# india pharmacy without prescription
https://interpharmonline.shop/# drugs from canada
canadian pharmacy world
order medicines online india: buying prescription drugs from india – India Med Fast
canadian pharmacy 1 internet online drugstore: InterPharmOnline – canada rx pharmacy world
TadalafilEasyBuy.com: cialis without a doctor prescription – cialis without a doctor prescription
https://kamagrakopen.pro/# kamagra kopen nederland
TadalafilEasyBuy.com [url=http://tadalafileasybuy.com/#]cialis without a doctor prescription[/url] Cialis without a doctor prescription
https://generic100mgeasy.com/# buy generic 100mg viagra online
KamagraKopen.pro: Kamagra Kopen Online – kamagra 100mg kopen
Kamagra Kopen: kamagra gel kopen – kamagra 100mg kopen
Kamagra Kopen [url=https://kamagrakopen.pro/#]kamagra kopen nederland[/url] kamagra 100mg kopen