¿Hasta cuándo se puede poner la epidural?
Seguro que más de una vez has escuchado a alguien decir que tuvo que parir sin epidural porque cuando quiso ponérsela ya había dilatado por completo y no dio tiempo. ¿Qué hay de mito y qué de realidad en esa afirmación? ¿Hasta cuándo se puede poner la epidural?
Leer MásCómo diferenciar las contracciones falsas de las contracciones de parto
Si estás en la recta final de tu embarazo es posible que te preguntes cómo diferenciar las contracciones del parto. Es una duda muy habitual que nos asalta a todas, sobre todo si se trata del primer bebé. A partir de la semana 24 a 28 (y en adelante) es muy normal sentir un tipo de contracciones indoloras que se llaman contracciones de Braxton Hicks.
Leer MásCómo vive tu bebé el parto
Aunque normalmente nos centramos en la mujer durante el parto, la realidad es que también el bebé juega un papel activo durante todo el proceso. Tanto, que es precisamente él quien desencadena todo el procedimiento para dar lugar al nacimiento. ¿Te has preguntado alguna vez cómo vive tu bebé el parto?
Leer MásLa señal que pone en marcha el parto procede del feto, según la ciencia
¿Te has preguntado alguna vez qué mecanismo provoca el inicio del parto? Una investigación norteamericana ha identificado cuál es la clave. Y no está en nosotras, sino en nuestros bebés. Y más concretamente en sus pulmones. Los investigadores creen que es un gran paso para prevenir el parto prematuro.
Leer MásEl papel del padre (o la pareja) en el parto: Su presencia SÍ es necesaria
¿Qué tiene que hacer el padre en el parto? ¿Es importante la presencia de la pareja? Hoy analizamos la importancia del papel del padre en el parto.
Leer Más¿Qué es un plan de parto, para qué sirve y cómo se hace?
El plan de parto es un documento voluntario que permite a la embarazada expresar por escrito sus deseos respecto al parto, como por ejemplo, que se apliquen o se eviten ciertos procedimientos al dar a luz.
Leer MásHemorragia postparto: La importancia de saber identificarla para actuar con rapidez
La hemorragia posparto sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo. Se trata de es un sangrado más intenso de lo normal después del nacimiento de un bebé y, según los especialistas, entre 1 y 5 de cada 100 mujeres tienen hemorragia posparto, siendo esta más probable en un nacimiento por cesárea.
Leer MásJada, un nuevo dispositivo para tratar la hemorragia posparto eficaz y seguro
El primer gran estudio real sobre una nueva herramienta para gestionar la hemorragia postparto ha demostrado que es segura y eficaz, tanto en los partos vaginales como por cesárea, según un estudio publicado en el ‘American Journal of Obstetrics & Gynecology’.
Leer MásLa sanidad andaluza indemniza a los padres de un recién nacido fallecido con 190.000 euros “por seguimiento negligente del parto”
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha emitido una resolución mediante la cual indemniza con 189.237 euros a los progenitores de un bebé por su fallecimiento en marzo de 2017, al día siguiente de nacer, por “seguimiento negligente del parto” en el Hospital Comarcal Infanta Margarita de Cabra (Córdoba).
Leer MásEspaña se queda sin matronas: El 40% se jubilará en 5 años y no hay reemplazo previsto
Entre 1987 y 1994 se cerraron las escuelas de matronas y nadie cursó la especialidad. Las matronas formadas con posterioridad son insuficientes para cubrir las próximas jubilaciones, informa la FAME. Es la profesión más antigua del mundo, pero está en peligro de extinción.
Leer Más