El síndrome "Boca mano pie" es una de las típicas enfermedades exantemáticas de la infancia que suele arrasar en las guarderías, hasta el punto de ser una de las enfermedades más conocidas por madres y…

Frecuentemente las madres lactantes me preguntan si es conveniente seguir dando el pecho si están enfermas, con fiebre, gastroenteritis, gripe, faringitis, otitis, un catarro o cualquier enfermedad infecciosa común. Por eso, contestaremos a la pregunta: ¿Cuando la madre está enferma puede amamantar?
¿Cuando la madre está enferma puede amamantar?
Les preocupa que a través de la leche puedan contagiar a sus hijos, que la leche no sea de buena calidad por estar enfermas, o que la fiebre sea perjudicial. Otro tema que les preocupa son los medicamentos: que sean compatibles o no con la lactancia materna.
Por otro lado, pueden recibir comentarios desafortunados no sólo del entorno cercano, sino también (y por desgracia) del colectivo sanitario. Comentarios infundados y basados en mitos más que en recomendaciones con fundamentos médicos.
Nada de esto es así, sino más bien al contrario. Y por ese motivo me he decidido a comentarlo en este post.
La madre enferma sigue protegiendo al bebé
Cuando una madre lactante contrae una enfermedad infecciosa, su cuerpo genera anticuerpos contra esa infección, y esos anticuerpos se transmiten por la leche materna, confiriendo cierta inmunidad al bebé. Esto quiere decir que la madre, al enfermar, protege en cierto modo a su bebé de ese mismo virus.
Además, la mayoría de las infecciones comunes se transmiten por vía aérea u oral, es decir, por el contacto, y el periodo de transmisión empieza antes de comenzar con los síntomas. Esto quiere decir que, en realidad, la madre puede contagiar al bebé desde antes de manifestar los primeros síntomas, y que una vez los tiene es más fácil que lo contagie por el simple hecho de estar con él, más que por la leche materna que le dé.
Por esos motivos, que la madre se aísle del bebé para evitar el contagio no tiene sentido, ya que es probable que el bebé ya haya contraído la enfermedad. Además, si sigue amamantándolo, le transfiere cierta inmunidad a través de la leche.
Es importante mantener buenas condiciones de higiene y precauciones para minimizar el contagio: lavado de manos frecuente, disminuir los besos, evitar compartir utensilios de comida y bebida, etc., pero en ningún caso es necesario el aislamiento.
Otro tema importante si la madre se encuentra enferma es el descanso. Debe descansar lo máximo posible y seguir el tratamiento prescrito. Aun así, el descanso no es incompatible con amamantar, siempre y cuando haya ayuda en el entorno que pueda aportar a la mujer esos cuidados y confort.
Si eres madre lactante y estás enferma debes saber…
- La mayoría de las enfermedades infecciosas comunes son compatibles con la lactancia.
- La mayoría de los medicamentos también son compatibles con la lactancia. Si tienes cualquier duda, puedes consultarlo en www.e-lactancia.org (página web médica en la que no sólo encontrarás la compatibilidad de lactancia y medicamentos, sino también con enfermedades y/o circunstancias de la madre o del bebé).
- A través de la leche materna transfieres cierta inmunidad a tu hijo/a del proceso infeccioso actual. Esto hará que disminuyan las posibilidades de contraer la infección o en el caso de que lo haga, sea de forma más leve.
- No es necesario el aislamiento. Puedes estar en contacto con tu bebé, cogerlo y tocarlo y por supuesto amamantarlo. La mayoría de las enfermedades empiezan a transmitirse antes de empezar con los síntomas.
- Sí sería conveniente aumentar las medidas de higiene como el lavado de manos por ejemplo.
- Descansa. El descanso es importante para una buena recuperación.
- Para ello, cuenta con ayuda de tu entorno y tu familia para los cuidados del bebé.
- Algunas mujeres notan disminución en la producción de leche. Es normal y no pasa nada. Es algo transitorio que se recupera con la succión del bebé en dos o tres días. A más succión, más producción.

Y nada más, espero que si es tu caso, estás enferma y das el pecho, estos consejos te ayuden a continuar con la lactancia y que te recuperes lo antes posible.
Si tienes más dudas sobre si “¿Cuando la madre está enferma puede amamantar?” o cualquier otra cuestión relacionada con embarazo, maternidad, lactancia o salud materno-infantil, ¡te esperamos en la Tribu CSC! ¡El equipo de profesionales de Criar con Sentido Común estaremos encantados de resolverlas!
Autor/a

Carmen Vega
Mamá de 5, médico de familia y consultora de lactancia (IBCLC). Autora del libro: Lactancia Materna, Casos Reales de Superación.
También te puede interesar...
-
La enfermedad "Boca mano pie": La consecuencia más conocida del Coxsackie
-
Ser madre, mucho más de lo que esperaba (por Silvia Díez)
Antes de que llegase Manuela no tenía ni la más remota idea de lo que iba a pasar ni del tipo de madre que iba a ser. Yo creía muchas cosas. Estaba convencida de muchas…
-
Ni buena ni mala: Soy madre, y punto
Cada cierto tiempo se publica algún artículo etiquetando a las madres (y a los padres) con algún calificativo para medir su calidad como progenitores, con diversos matices, casi siempre dejando en el aire lo que…
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Salud de los Progenitores
- Psicología Infantil
- Posparto
- Educación Sexual
- Recién nacido
- Fertilidad
- Parto
- Segunda infancia y adolescencia
- Embarazo
- Educación Emocional
- Maternidad y paternidad
- Familias con animales
- Seguridad en el coche
- Sueño infantil
- Juego y juguetes
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Literatura infantil
- Alimentación infantil
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Alimentación Complementaria
- Salud infantil
- Alimentación con fórmula
- Lactancia materna
- Pedagogía Montessori
- Desarrollo infantil
- Porteo Infantil
Entradas recientes
- El aprendizaje de la lectura: Cómo enseñar a leer de forma respetuosa
- El Tribunal Supremo determina que los alumnos con TDAH no tendrán que acreditar un 33% de discapacidad para optar a becas educativas
- ¿Cuándo y cómo se usan el cinturón pélvico y la faja postparto?
- 7 Arrepentimientos tardíos en la crianza
- 35 Libros de teatro para niños con los que fomentar la lectura de una forma diferente
0 comentarios en "¿Puede seguir amamantando la madre si tiene alguna enfermedad infecciosa?"