La lactancia en tándem es aquella en la mamá da el pecho a dos o más bebés. Estos pueden ser gemelos o mellizos, pero también es habitual que se ofrezca el pecho a peques de…

La modelo Ashley Graham ha subido a su perfil de Instagram una imagen dando el pecho a sus dos gemelos, al mismo tiempo. Graham dio a luz a su segundo y tercer hijo en enero de este año, y con esta imagen ha querido visibilizar que la lactancia en tándem es posible.
El reto (posible) de la lactancia en tándem
La modelo ha compartido numerosas fotos durante todo el embarazo, mostrando la transformación del cuerpo de la mujer. Y ahora, la imagen de sus gemelos mamando en tándem se ha hecho viral. Cuenta con más de 820.000 comentarios en los que se ensalza a la mamá, otros se sorprenden de su fortaleza, etc.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de A S H L E Y G R A H A M (@ashleygraham)
No es la primera vez que una famosa hace uso de sus redes sociales para normalizar la lactancia y mostrar la realidad de la maternidad. Españolas y extranjeras, son cada vez más frecuentes las imágenes de embarazadas, dando el pecho o, incluso, mostrando el cuerpo real después de un parto.
Estas celebridades, que deciden compartir este tipo de imágenes con sus hijos e hijas, pueden funcionar como ejemplo para normalizar la lactancia en cualquier lugar y ocasión. Esto es algo que desde Criar con Sentido Común celebramos.
Sin embargo, no ha habido esta misma transparencia con la lactancia en tándem. En gran parte porque no es un hecho tan común. Cuando una mamá acaba de dar a luz y da el pecho a su bebé, se percibe como “normal”. Pero, ¿qué pasa si ese bebé ya tenía un hermanito o hermanita que también toma pecho? ¿O si se da a luz gemelos o mellizos?
¿Qué problema hay con la lactancia en tándem?
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida. Algo que no cambia aunque se trate de gemelos o mellizos. Tampoco si el bebé que nace tiene un hermanito o hermanita mayor que sigue mamando. Los beneficios de la lactancia siguen siendo los mismos para ambos.
Sí es cierto, y no hay por qué ocultarlo, que la lactancia en tándem no siempre es sencilla. Hay experiencias de todo tipo, en la que influye también la situación previa, la forma en la que han llegado el nuevo o los nuevos bebés, etc. En cualquier caso, cada madre es libre de decidir qué hacer, pero con la información y el apoyo necesarios para tomar esa decisión.

En este punto recordamos la experiencia y el testimonio de tres mamás de la Tribu: Marina, Sandra y María Esther. Con la llegada de su segundo bebé, dos de ellas pudieron seguir con una lactancia en tándem, y otra tuvo que dejarla.
No siempre es posible continuar. Y no pasa nada. Lo importante es que contar con el apoyo y el asesoramiento necesario. Si fuera tu caso, en la Tribu CSC puedes consultar a nuestra asesora de lactancia materna, Inma Mellado, IBCLC, monitora de La Liga de la Leche, Máster en Nutrición Pediátrica y presidenta de la Asociación Española de Consultoras Certificadas en Lactancia Materna. También puedes completar su punto de vista con especialistas en pediatría y desarrollo o matronas, para que tu asesoramiento y el acompañamiento sean lo más completos y actualizados posible. Porque el apoyo durante la lactancia es importante. Pero tener apoyo en una lactancia en tándem lo es aún más.
Mitos de la lactancia en tándem
Quizás uno de los principales problemas de la lactancia en tándem es que está llena de mitos. El primero de ellos surge cuando aún no ha nacido el segundo bebé: ¿se puede dar el pecho estando embarazada? Está generalizada la creencia de que es perjudicial para el bebé y la madre y se asocia a partos prematuros o niños con peso bajo. Sin embargo, según diferentes estudios, dar el pecho estando embarazada no es perjudicial.
Simplemente puede ocurrir que el cansancio y la sensibilidad en el primer trimestre afecten a la mama. O que en el segundo trimestre la producción disminuya y el sabor de la leche se modifique. Por tanto, el niño puede destetarse solo, pero no significa que sea perjudicial ni para él o ella, ni para la madre.
Otro mito muy extendido es que el bebé lactante “roba” nutrientes al feto. Nada más lejos de la realidad, ya que los nutrientes se transmiten por la placenta. Y a colación de este mito, está el de que si, por ejemplo, un niño de tres años sigue mamando en tándem con un bebé de dos meses el uno perjudica al otro. La leche materna es un “alimento inteligente”, y se adapta siempre a las necesidades de cada hijo en cada momento.
¿Es un problema la producción de leche para la lactancia en tándem?
En este sentido, también se habla de la suficiente producción de leche como problema de una lactancia en tándem. La leche aumenta la producción si aumenta la demanda, por lo que no hay problema. Si bien es cierto que se deberá priorizar las tomas del recién nacido, ya que es su único alimento. Pero la producción se regula según se succiona, por lo que es más fácil una sobreproducción en estos casos, que “falta de leche” para los dos.
Por todo ello, es importante estar bien informada. No dejarse llevar por los mitos, y tener la información de expertos.
También te puede interesar...
-
Experiencias y testimonios de la lactancia en tándem: "La lactancia en tándem es una experiencia positiva, pero complicada"
-
Lactancia en tándem: Errores frecuentes
Es habitual que cada vez más mujeres se queden embarazadas y tengan un segundo hijo cuando aún dan el pecho al primero. Y en este momento, suelen surgir las dudas sobre si es posible seguir…
-
Lactancia en tándem: Errores frecuentes
Es habitual que cada vez más mujeres se queden embarazadas y tengan un segundo hijo cuando aún dan el pecho al primero. Y en este momento, suelen surgir las dudas sobre si es posible seguir…
-
Experiencias y testimonios de la lactancia en tándem: "La lactancia en tándem es una experiencia positiva, pero complicada"
La lactancia en tándem es aquella en la mamá da el pecho a dos o más bebés. Estos pueden ser gemelos o mellizos, pero también es habitual que se ofrezca el pecho a peques de…
-
Coronavirus y lactancia
El tema de la epidemia por coronavirus a nivel mundial es algo que está causando mucha alarma social actualmente. Ya hablamos de la transmisión del virus en embarazadas y niños en este post donde, en resumen,…
2 responses on "La modelo Ashley Graham visibiliza la lactancia en tándem en redes sociales"
Leave a Message Cancelar la respuesta
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
I’ve been using https://www.cornbreadhemp.com/collections/full-spectrum-cbd-oil through despite a while at once, and they’ve honestly been a game-changer for burden and sleep. The excellent part? No grogginess in the morning honourable a undisturbed, mellow impression up front bed. Gain, they stylishness outstanding, unequivalent to some other supplements I’ve tried. I was skeptical at key, but after consistently using them, I can indubitably bruit about they avoid with unwinding after a great day. If you’re looking representing a natural practice to iciness without any weird side effects, CBD gummies are worth trying. Unbiased pressurize steady you provoke a grade trade name with third-party testing!
I was skeptical about CBD at commencement, but after tiresome them like [url=https://joyorganics.com/products/1000mg-cbd-cream ]cbd relief cream 1000mg[/url], I’m really impressed. They offer a handy and enjoyable custom to undergo CBD without any hassle. I’ve noticed a calming force, remarkably in the evenings, which has helped with both weight and sleep. The finery some is the pre-measured dosage, so there’s no guessing involved. If you’re looking as a remedy for an easy and shreds detail to experience CBD, gummies are definitely benefit in the light of—just modify sure to gain from a reputable sort!