La dermatitis atópica asociada a factores psicosociales

Los factores psicológicos pueden actuar como factores predisponentes para el desarrollo y mantenimiento de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de inicio en la infancia que cursa por brotes y que se caracteriza por la piel seca y los picores.


Los síntomas de la dermatitis atópica van variando dependiendo de la edad del paciente pero la sequedad de la piel y el prurito están presentes casi siempre.

Aunque la causa es desconocida, se sabe que existe una causa inmune subyacente, que se relaciona con las alergias y que tiene un componente hereditario importante, ya que hasta el 70% de los pacientes tiene antecedentes personales o familiares de alergia. De hecho, la palabra «atópica» significa alergia y es típica la relación entre dermatitis atópica y otras enfermedades alérgicas como rinitis o asma.

Aunque se trata de una enfermedad alérgica, solo ocasionalmente se confirma una alergia concreta. En ocasiones se constata alergia a leche, huevo, nueces y otros alimentos, pero esta relación solo se evidencia en un 10-15% de los casos en lactantes con dermatitis atópica grave, resistentes al tratamiento.

 

Infórmate sobre los alimentos que más alergia suelen provocar, cuáles son las alergias más habituales, cómo detectar sus síntomas y qué niños tienen más riesgo de padecerlas en el Seminario Online «Cómo detectar una alergia alimentaria»

 

A diferencia de otras enfermedades alérgicas, en la dermatitis atópica no se suele encontrar una alergia específica sino que se trata más bien de un estado constitucional de hipersensibilidad alérgica. Los trastornos atópicos pueden desarrollarse conjuntamente o manifestarse sucesivamente, lo que se conoce como marcha alérgica.
 

Se inicia en el lactante como dermatitis atópica, continúa en la infancia con el asma y luego en la adolescencia y la edad adulta con la rinitis. La dermatitis comienza en la lactancia pero es excepcional en menores de 3 meses y suele mejorar con la edad, remitiendo hasta un 40% cuando llega la pubertad.

 
Como el resto de enfermedades alérgicas, la dermatitis atópica está en aumento en países occidentales, afectando al 5-15% de los menores y al 2-10% de los adultos.

Dermatitis atópica y factores psicosociales

Aunque este fenómeno es conocido desde hace mucho, también se relaciona con factores psicológicos como la ansiedad o la depresión, aunque más que la causa, estos trastornos podrían ser consecuencia de la dermatitis atópica.

El estrés produce una exacerbación de los síntomas, no solo porque produce un aumento de la ansiedad, sino también porque altera el funcionamiento del sistema inmune, favoreciendo la inflamación.
 
Se cree que el mecanismo mediante el cual el estrés aumenta los síntomas de la dermatitis atópica es por la activación del sistema adrenérgico productor de corticoides endógenos que actuarían a nivel de las capas superficiales de la piel, aumentando su permeabilidad a los agentes externos y alterando su función de barrera.
 

La dermatitis atópica asociada a factores psicosociales
 

Durante los brotes, el picor puede producir dificultades para dormir y dolor y este estado de malestar mantenido en el tiempo puede desencadenar episodios de ansiedad, angustia, depresión, incluso ideación suicida.
 
Los factores psicológicos pueden actuar como factores predisponentes para el desarrollo y mantenimiento de la dermatitis atópica. Se ha visto que las experiencias traumáticas, las dificultades en las relaciones sociales y una personalidad ansiosa actúan como desencadenantes de la enfermedad. Asimismo, la calidad de vida y la relación con los progenitores y otras personas cercanas pueden ser generadora de estrés y actuar como mantenedores.
 
Dado que estos factores psicosociales pueden condicionar la evolución de la enfermedad, se recomienda tener en cuenta estos condicionantes a la hora de analizar la evolución de los casos más graves y buscar apoyo psicológico, además de los tratamientos convencionales, si se considera necesario.

Yale revela relación entre la dermatitis atópica y la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo

Ahora, un estudio reciente realizado por la prestigiosa Escuela de Medicina de Yale, además de esta relación con la depresión, la ansiedad y el estrés, encuentra relación entre la dermatitis atópica y la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo.
 
La esquizofrenia es una enfermedad mental que se presenta con delirios, alucinaciones y deterioro funcional. El trastorno esquizoafectivo se asocia también depresión o alteración del estado de ánimo.
 
Los investigadores encontraron, tras analizar las historias clínicas de más de 240.000 pacientes, que los afectados por dermatitis atópica tuvieron el doble de incidencia de esquizofrenia que la población general y el triple de probabilidades de sufrir un trastorno esquizoafectivo. Queda por dilucidar si se trata de una relación causal o si es simple correlación entre dos grupos de enfermedades de origen multifactorial.

 
La dermatitis atópica asociada a factores psicosociales
 

Si quieres más información o necesitas asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar a nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil y crianza respetuosa.

También puedes descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

 

1 octubre, 2024

27 responses on "La dermatitis atópica asociada a factores psicosociales"

  1. dang nh?p alo789: alo 789 – alo 789

  2. http://mexicanpharminter.com/# mexican pharmacy online order
    canadian drugs

  3. mexican drug stores online [url=http://mexicanpharminter.com/#]Mexican Pharm International[/url] Mexican Pharm International

  4. certified canadian pharmacy: canada pharmacy no prescription – canadian pharmacy service

  5. https://interpharmonline.com/# canadian pharmacy 24 com
    trusted canadian pharmacy

  6. http://interpharmonline.com/# canadian pharmacy online
    canadian drug

  7. reliable mexican pharmacies [url=https://mexicanpharminter.shop/#]mexican pharmacy online order[/url] mexican pharmacy online

  8. https://indiamedfast.com/# order medicines online india
    legit canadian pharmacy

  9. my canadian pharmacy rx: InterPharmOnline – canadian online pharmacy reviews

  10. online pharmacy india [url=https://indiamedfast.com/#]order medicines online india[/url] india pharmacy without prescription

  11. http://mexicanpharminter.com/# mexican pharmacy online store
    canadian pharmacy 24 com

  12. online pharmacy india [url=https://indiamedfast.shop/#]cheapest online pharmacy india[/url] order medicines online india

  13. https://mexicanpharminter.shop/# Mexican Pharm International
    canadian pharmacy

  14. legitimate canadian pharmacies: online canadian pharmacy no prescription – best canadian pharmacy

  15. lowest prescription prices online india: cheapest online pharmacy india – online pharmacy india

  16. http://indiamedfast.com/# IndiaMedFast
    best online canadian pharmacy

  17. canadian drug pharmacy [url=https://interpharmonline.shop/#]legitimate canadian pharmacies online[/url] safe canadian pharmacy

  18. https://generic100mgeasy.com/# buy generic 100mg viagra online

  19. Cheap generic Viagra online [url=https://generic100mgeasy.com/#]Generic100mgEasy[/url] Generic Viagra online

  20. https://kamagrakopen.pro/# Officiele Kamagra van Nederland

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube