Maternidad y paternidad

Aunque un recién nacido necesita a su madre como cuidadora principal, y esto será así durante muchos meses hasta que se vayan adaptando a su nueva vida extrauterina, el papel del segundo progenitor es importantísimo en la familia y en los cuidados.

Y es que existen un sinfín de cosas de las que hay que ocuparse además del cuidado directo del bebé: las comidas, la casa, las compras, el papeleo…

A todos los quehaceres habituales se suma, de repente, el cuidado de un bebé que es dependiente las 24 horas del día, y que va a requerir que los dos hagan equipo para no solo sobrevivir, sino sentir que el día a día sigue teniendo sentido, que siguen siendo una pareja y que juntos son más fuertes ante los problemas que irán apareciendo tanto con el bebé como con el entorno de toda la familia.

En nuestros seminarios sobre maternidad y paternidad os hablamos de todo ello, de las situaciones más habituales con las que se encuentran las parejas y de cuáles son las posibles soluciones y herramientas.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

07

Sep'18

En su justa medida

La intensidad sin medida llegó a nuestras vidas sin previo aviso y esperando cosas prometidas que al final no resultaron como nos habían contado, pero fueron mucho mejores; llegamos a casa después de 9 meses de espera y la locura nos arrolló como un tsunami imprevisto. Todo lo leído, escuchado y aprendido no sirvió de gran cosa y no teníamos ni un sólo respiro; ni cuna, ni moisés, ni carrito, ni cama, ni hamaca ni cunas que simulasen viajes en …

Read More

17

Ago'18

18 Meses (por Ángela M.)

Hoy se nos acaba la exterogestación, lo que significa que hace 9 meses, me convertí en madre. Aunque me siguen sobrando 7 kilos en el cuerpo y sigo sin entrar en algunos pantalones, no hay nada que me borre la alegría de esta experiencia que estoy viviendo. La vida y las circunstancias han retrasado un poco mi maternidad. He parido a mi pequeña a los 37 años y 4 meses. Hubiese querido haberlo hecho antes, cuando era más joven y …

Read More

26

Jul'18

Querida mamá, querido papá: Gracias, os lo debo todo

Abuelos y abuelas. ¿Te has fijado en ellos? Están por todas partes. Cada mañana, cuando voy a dejar a mis hijos al colegio, me cruzo con varios de ellos. Caminan despacio, con sus dolores o achaques, sus ojos cansados, pero con un punto de nostalgia, alegría y orgullo. Agarran fuertemente unas manitas pequeñas y escurridizas, las más queridas por nosotros, las de nuestros hijos.

Read More

11

Jul'18

Mi historia gemelar: capítulo 4 (por Noe dos Toxos)

Tras el capítulo 1, el capítulo 2 y el capítulo 3, seguimos con el capítulo 4, que da fin a esta «Mi historia gemelar». ¡Nos vamos para casa! Recogemos petates y allá que vamos. Dios, ¡qué ganas tenía de ver a Toxo, mi perrete! Parece que se acerca a mí con miedo, como si temiera hacerme daño, y me huele la zona de la barriga… Animalito, qué buenos que son. Vale, ¿y ahora qué se hace con dos bebés de cuatro días? …

Read More

09

Jul'18

Mi historia gemelar: capítulo 3 (por Noe dos Toxos)

Tras el capítulo 1 y el capítulo 2, seguimos con el capítulo 3, y acercándonos al desenlace final de esta «Mi historia gemelar». Vale… Bien, bien, bien, bien, bien. Estoy gestando a dos bebés. Puedo hacerlo. Inspira… Espira… Pue-do-hacer-lo. ¿Puedo? 😟 Bueno, por lo pronto, no noto nada. No se me nota barriga y sigo trabajando. ¡Y no vomito! Va bien la cosa. Pasan las semanas y empiezo a notar pinchazos en el útero cuando hago esfuerzos con los pacientes, …

Read More

07

Jul'18

Mi historia gemelar: capítulo 2 (por Noe dos Toxos)

En el anterior capítulo nos quedamos en las reflexiones vaterianas. Madre mía, maaaaaaadre mía, ¡que es positivo! Pero puede haber falsos positivos, ¿no? Mañana me compro otro test y salgo de dudas. Bueno, mejor dos, por si acaso. Pis pis pis… Espera tres minutos… ¡Qué largos se hacen! Y… ¡Tacháaaaan! ¡Doble raya! ¡¡¡Que es real!!! ¿Y ahora qué se hace? ¿Médico, no? Pues hala, allá vamos. Y todo empieza: visitas a la matrona… Cuida lo que comes… Y ver el …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.