Salud infantil

La salud infantil nos preocupa y ocupa. Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres cuando nace su bebé es precisamente su salud; y es que llegan al mundo con un sistema inmunológico aún inmaduro que tiene que acabar de perfeccionarse en el exterior, y un montón de virus, bacterias y peligros acechándoles.

La salud infantil incluye el bienestar físico, mental y social de tu bebé. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños/as sanos/as tales como tener una alimentación saludable, asegurarse de que duerman bien y se ejerciten lo suficiente para garantizar su seguridad.

También es importante que los niños/as acudan a las revisiones de su pediatra y enfermera/o. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de tu bebé, expresar dudas y detectar o prevenir problemas de salud.

Aunque es inevitable que se pongan enfermos, o que se hagan daño e incluso que en algún momento se atraganten, son muchas las situaciones que como padres y madres podemos prevenir en cuanto a salud infantil, y muchos los momentos en los que tendremos que actuar, por eso os ofrecemos seminarios en los que aprenderás lo más importante que debes saber en relación a la salud de bebés y niños/as.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre salud infantil, la salud de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la Tribu CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual. Puedes probarla durante todo un mes gratis sin compromiso de permanencia.

También ponemos a tu alcance nuestro equipo de profesionales de la salud materno-infantil, crianza y educación respetuosas, a los que puedes consultar online sobre cualquier aspecto que te preocupe de la salud y el desarrollo: alimentación infantil, embarazo, sueño, emociones… Y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Asimismo, formarás parte de una de las mayores comunidades de madres y padres online. Un espacio donde cientos de familias comparten sus experiencias de crianza y se prestan apoyo mutuo.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

28

May'20

Encuentran anticuerpos frente a COVID-19 en la leche materna

La infección por coronavirus COVID-19 que está causando una pandemia mundial todavía es una incógnita en muchos sentidos. Un virus desconocido sobre el que hay abiertas numerosas investigaciones. Cada día que pasa recibimos información nueva, diferente o incluso contradictoria respecto a la de días previos.

Read More

25

May'20

Cómo preservar la salud mental de los niños confinados

Los niños han vivido las distintas etapas del confinamiento asumiendo muchos cambios que han afectado profundamente a su vida normal. Al inicio de la pandemia, los niños fueron los primeros recluidos en casa. En esta situación debemos prestar especial atención a la salud mental infantil, para ayudarles a preservarla.

Read More

13

May'20

Cuándo y cómo usar el gel hidroalcohólico en los niños

Mantener la distancia con otras personas de al menos 2 metros, usar mascarillas cuando sea difícil mantener la distancia y el lavado frecuente de manos son las medidas más importantes para prevenir el contagio por coronavirus. Estas medidas, que parecen tan sencillas, pueden ser más difíciles de hacer cumplir en niños. Ya se sabe que los más pequeños no paran de moverse y correr, aumentando el riesgo de acercarse peligrosamente a otras personas. Las mascarillas no se recomiendan por debajo …

Read More

25

Abr'20

Se «abre» la puerta del confinamiento infantil: cómo preparar a los niños para volver a salir a una calle que ya no es como recuerdan

Llevamos ya casi seis semanas de confinamiento. Empezamos explicándole a nuestros hijos que debían quedarse en casa durante dos semanas y han sido seis las semanas que llevan la mayoría de ellos sin pisar la calle. Ahora, en muy breve tiempo, debemos prepararnos para volver a salir con niños a la calle. Se flexibiliza el confinamiento infantil Se ha debatido mucho sobre el confinamiento de la infancia. Argumentos a favor y en contra no han faltado en todos los ámbitos. …

Read More

08

Abr'20

Laringitis en Estado de Alarma por Coronavirus

Son las 4 de la mañana y se ha despertado asfixiándose, con una tos de perro y fiebre de 40ºC. En cualquier otro momento hubiéramos salido corriendo a urgencias, pero en la situación actual de confinamiento hay que pensárselo dos veces. ¿Qué podemos hacer antes de ir a urgencias si tiene una laringitis?

Read More

03

Abr'20

Intoxicaciones en confinamiento

Uno de los efectos secundarios del confinamiento en los niños es el aumento de los accidentes derivados de pasar tantas horas en casa con todo el tiempo del mundo para explorar el entorno. Las intoxicaciones domésticas pueden ocurrir en un descuido, con relativa facilidad. Explorar para encontrar cosas peligrosas como medicamentos, productos de limpieza o industriales que pueden suponer un peligro si por accidente se ingieren. Intoxicaciones en casa La gran mayoría de estos episodios no llegan a producir una …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.