¿Qué significa el color de la leche materna?
Aunque tradicionalmente entendemos que la leche materna blanca o blanquecina es lo más habitual, lo cierto es que no siempre es de este color. El color de la leche materna va variando a lo largo de la lactancia, durante el día e incluso durante la toma. ¿Qué significan los colores de la leche materna? Te lo explicamos en este post.
Read MoreUna mayor duración de la lactancia materna se asocia con un mayor desarrollo cognitivo en la infancia
De acuerdo con un estudio publicado en «PLOS One», la duración de la lactancia se asocia con mejores puntajes cognitivos entre los 5 y los 14 años. Los investigadores de la Universidad de Oxford han analizado la evolución de casi 8.000 bebés cuyo desarrollo se ha seguido hasta la adolescencia. Compartimos los resultados de su investigación en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Read MoreAlimentos prohibidos en la lactancia
Tras 9 meses de gestación cuidando la alimentación, las madres que optan por lactancia materna deben seguir prestando atención a su alimentación para evitar que algunas sustancias lleguen a su bebé. Pero ¿pueden comer cualquier cosa o hay sustancias prohibidas? ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en la lactancia? Los repasamos y adelantamos que son muy pocos y más que prohibidos, no están recomendados.
Read MoreLa leche materna: Por qué su composición es inigualable y no se puede replicar en un laboratorio
La composición de la leche materna la convierte en única. No es solo el mejor alimento para el bebé durante los primeros 6 meses de vida (e importantísimo hasta al menos los 2 años, como recomienda la OMS), sino que sus características protegen al bebé y a la madre, cuyo vínculo también se refuerza a diario gracias a la lactancia.
Read MoreDía Mundial de Investigación contra el Cáncer: Dar el pecho tras una mastectomía
Hoy 24 de septiembre es el Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer. Esta fecha tiene como objetivo continuar promoviendo la implicación de entidades, ciudadanía y grupos científicos en el avance de la investigación contra el cáncer y su tratamiento.
Read More¿Por qué hay tantos bebés con frenillo lingual corto?
Últimamente parece que el frenillo lingual corto está presente en muchos bebés. Cada vez hay más bebés con esta condición y muchos de ellos son intervenidos. ¿Se está sobrediagnosticando y sobretratando esta afección?
Read More