Lactancia materna

La lactancia materna  es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.

La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.

En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete,  cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.

¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!

16

Ene'23

¿La alimentación de la madre puede provocar gases en el bebé durante la lactancia materna?

Cerca de un 20% de bebés sufren los temidos cólicos del lactante. Y aunque se desconoce su causa, puede pensarse que la alimentación de la madre durante la lactancia materna puede influir en su aparición o en malestar intestinal y gases en el bebé. Analizamos qué hay de cierto en ello.

Read More

16

Ene'23

Custodia compartida durante la lactancia

La custodia compartida es una de las dos modalidades de guardia y custodia que existen en España. Son la solución para que los menores puedan mantener el vínculo con ambos progenitores y para que la pareja pueda compartir la responsabilidad de la crianza cuando se separa o se divorcia. Pero, ¿qué ocurre cuándo la familia tiene un bebé lactante? Hoy os hablamos de la custodia compartida durante la lactancia.

Read More

04

Ene'23

Controversia por el nuevo protocolo para la mastitis de la Academia de Medicina de la Lactancia

La Academia de Medicina de la Lactancia (ABM en sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo protocolo sobre la mastitis que está generando controversia entre profesionales. Para algunos de ellos este protocolo es «confuso y poco basado en la evidencia», lo que puede generar cierta división a la hora de seguirlo o no, con las consecuencias que eso puede tener para las madres.

Read More

28

Dic'22

¿Y si ya debería estar comiendo pero solo quiere teta?

Tu bebé ya debería estar comiendo pero sigue con lactancia materna exclusiva porque no hay forma de que admita otros alimentos. Lo has probado todo: triturados, trozos enteros… Nada, no hay manera. Te preocupa su salud y te preguntas: ¿Qué pasa si mi bebé no quiere comer y solo quiere pecho? 

Read More

07

Dic'22

Más del 10% de las madres de nuestro país deciden no iniciar la lactancia materna. Investigadores desvelan cuáles son los factores determinantes para no iniciar la lactancia materna

Según el nuevo estudio publicado en la revista Anales de Pediatría «Influencia de los estilos de vida de la madre en el inicio de la lactancia materna: Estudio de casos y controles», factores como el sedentarismo, la falta de información, ser madre soltera, no haber dado antes el pecho o no tener clara la intención de amamantar antes del embarazo, son factores que influyen para no iniciar la lactancia materna.

Read More

06

Dic'22

Los bebés que se alimentan con leche materna sufren menos alergias alimenticias y dermatitis de mayores, según un reciente estudio

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha concluido que unas pequeñas moléculas presentes en la leche materna de los seres humanos podrían reducir en los bebés la probabilidad de alergias alimentarias y afecciones alérgicas como la dermatitis atópica.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.