Educación Emocional

Las personas experimentamos muchos sentimientos y emociones a lo largo de nuestra vida, que se manifiestan en forma de sentimientos que consideramos positivos y negativos. Los sentimientos nos hacen personas y radica ahí la importancia de identificarlos, permitirlos y comprenderlos, para ello, es imprescindible la educación emocional. Asimismo, conocerlos nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros, a nuestros peques, y a relacionarnos mejor y de manera más saludable con ellos y con los demás. Si hablamos de los/as peques, funciona igual: es muy importante que sepan identificar sus sentimientos y emociones, y transitarlos y expresarlos de manera que sirvan para aprender y crecer.

Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

05

Ene'25

Cuando los niños tienen miedo a los Reyes Magos

Ya es 5 de enero y, un año más, miles de familias se disponen a ver la cabalgata de sus majestades los Reyes Magos de Oriente. Unos días antes, son muchas también las familias que acuden al encuentro con el Cartero Real para que niñas y niños hagan entrega de sus cartas. Lo mismo sucede en el caso de Papá Noel o Santa Claus, tradición de origen nórdico cada vez más extendida por todo el mundo. Pero, ¿qué pasa cuando …

Read More

03

Ene'25

Bebés de alta demanda: ¿Cómo saber si tu hijo es uno de ellos?

Es posible que hayas oído alguna vez esta definición de algunos bebés: «Bebé de Alta Demanda», y que te hayas preguntado si tu bebé podría ser uno de ellos. Es una definición que, por suerte para muchos padres, está cada vez más extendida, al definir el comportamiento de sus hijos como normal, una vez descartadas otras posibles causas.

Read More

30

Dic'24

Navidad tormentosa: Cuando en vez de un feliz Año Nuevo, despedimos el año con rabietas

Nochevieja y Año Nuevo son días en los que se trasnocha, los horarios se trastocan, cambiamos rutinas y eso puede ser un peligroso escenario para los peques que pueden derivar en berrinches, estrés y momentos agridulces para todos.

Read More

25

Dic'24

Por qué abrir regalos puede provocar berrinches en los niños

En estas fiestas, en muchos hogares madres y padres se preguntan por qué lo que esperaban que fuera un día de alegría y celebración, acabó pareciéndose más a un drama en toda regla. Se supone que recibir regalos es algo agradable y que es un día para disfrutar pero, ¿por qué algunas niñas y niños lo pasan mal el día de Reyes? ¿Por qué en lugar de disfrutar abriendo los regalos acaban teniendo un berrinche?

Read More

17

Dic'24

De vuelta a la calma: Cuentos, juguetes y actividades que propician la relajación en los más peques de la casa

Os proponemos cuentos, juguetes y actividades que siembran serenidad en los más peques de la casa. ¡Los puedes encontrar en Jugar con Sentido Común!

Read More

15

Dic'24

Juegos y juguetes para trabajar las emociones con los niños

Enseñar a identificar y gestionar las emociones es un ejercicio de práctica y paciencia que debe comenzar a hacerse en la primera infancia. Los niños y niñas pequeños aprenden jugando. En la actualidad, hay multitud de juguetes y juegos basados en los sentimientos, y en este artículo os proponemos algunos de los mejores. 

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.