Educación Emocional

Las personas experimentamos muchos sentimientos y emociones a lo largo de nuestra vida, que se manifiestan en forma de sentimientos que consideramos positivos y negativos. Los sentimientos nos hacen personas y radica ahí la importancia de identificarlos, permitirlos y comprenderlos, para ello, es imprescindible la educación emocional. Asimismo, conocerlos nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros, a nuestros peques, y a relacionarnos mejor y de manera más saludable con ellos y con los demás. Si hablamos de los/as peques, funciona igual: es muy importante que sepan identificar sus sentimientos y emociones, y transitarlos y expresarlos de manera que sirvan para aprender y crecer.

Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

11

Nov'24

El efecto Pigmalión y la profecía autocumplida

¿Alguna vez has logrado algo que te parecía un reto realmente imposible gracias a que alguien confió en ti? ¿Sabes el poder que tienen las palabras de una madre o un padre?

Read More

05

Nov'24

Cómo ayudar a los niños a enfrentar situaciones de emergencia: Consejos prácticos para padres y madres

En momentos de crisis ante catástrofes naturales, es fundamental apoyar a los más peques. Repasamos 7 consejos para padres y madres ante situaciones de emergencia.

Read More

25

Oct'24

El apego evitativo en los niños: A qué se debe, cómo se manifiesta y qué consecuencias tiene para el desarrollo infantil

Ya hemos hablado en otras ocasiones de la teoría del apego de J. Bowlby, psicoanalista inglés. Según esta teoría, la forma en la que se relacionan los cuidadores principales con los niños sienta las bases para su desarrollo posterior. Se establecerían así dos tipos de apego: seguro e inseguro. Hoy vamos a hablar de un tipo de apego insano o inseguro y veremos qué consecuencias tiene el apego evitativo en los niños.

Read More

24

Oct'24

No te preocupes por el mundo que le dejas a tus hijos, preocúpate por los hijos que le dejas a este mundo

La crianza es un largo camino en el que es clave educar a nuestros hijos e hijas en valores para que estén preparados el día que decidan volar solos. 

Read More

18

Oct'24

¿Tu peque ha perdido a alguien que amaba? 4 Señales de que necesita ayuda para superar el duelo

La muerte está presente a lo largo de la vida, pero, a pesar de ello, sigue siendo un tabú. Es un acontecimiento inevitable y, por tanto, debemos estar preparados para hablar de ella y ayudar a los niños y niñas en el proceso de duelo.

Read More

12

Oct'24

Empatía y altas capacidades, cómo ayudarlos a gestionar sus emociones

Los peques con altas capacidades suelen tener un grado elevado de empatía. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas con altas capacidades a gestionar sus emociones?

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.