Bebés dormilones: Cuándo preocuparse
Si el bebé duerme muy poco (o creemos que duerme muy poco), inmediatamente buscamos información y contamos nuestra desesperación a la primera persona de confianza que tengamos a mano. Pero si nos toca uno de esos bebés dormilones, también nos preocupamos ipso facto porque no consideramos «normal» que un recién nacido duerma tantas horas seguidas.
Read MoreSonambulismo infantil: Qué hacer si nuestro hijo o hija deambula dormido por la noche
El sonambulismo en los niños es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en la infancia, pero también más llamativo. Seguro que más de una lectora o lector se ha llevado un buen susto si ha escuchado ruidos de noche en casa y se ha encontrado a su hijo sonámbulo deambulando con los ojos abiertos.
Read MoreActividades de estimulación temprana para hacer con tu bebé de 0 a 6 meses
Las actividades que puedes compartir con tu hijo son muy limitadas al principio, pero existen actividades y juegos en los primeros meses que no solo estrecharán el vínculo afectivo con tu pequeño, sino que serán muy beneficiosos porque favorecerán su estimulación temprana. Aquí encontrarás algunas de las principales actividades de estimulación temprana para bebés.
Read MoreDía Internacional del Implante Coclear: Enseñar a hablar a un peque con implante
Hoy, 25 de febrero, celebramos el Día Internacional del Implante Coclear conmemorando la primera implantación realizada por los doctores Djourno y Eyrès en 1957.
Read MorePikler y el movimiento libre: Materiales para que tus peques se muevan en casa
Pasear y jugar al aire libre es clave para los más peques. Solo así, su desarrollo no se verá perjudicado por el sedentarismo y el abuso de pantallas. Por eso, os proponemos materiales para desarrollar la motricidad gruesa en casa, afines al método Pikler y el movimiento libre. que puedes encontrar en Jugar con Sentido Común.
Read MoreIdeas de regalos originales y respetuosos para el segundo año
Hoy escribo este post como continuación al que publicamos hace unos días con ideas para el primer año de vida, ¡porque el segundo también da para mucho!
Read More