4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual: Cuentos para la educación sexual infantil
¿Qué es lo que debe saber un niño o niña de primaria? Tanto como ellos mismos quieran, dicen los expertos. Los cuentos para la educación sexual infantil son una fantástica herramienta para saciar su curiosidad e informarles adecuadamente.
Read MoreQuitar el pañal: «Aquí en el cole respetamos los ritmos de cada niño, pero en septiembre me lo traes sin pañal»
Hace 15 años mi primer hijo empezó a ir al colegio, cuando contaba con tres años de edad. Era el año que empezaba lo que conocemos como P3, o primer curso del segundo ciclo (3 a 6 años) de educación infantil, y para escoger colegio acudimos a varios, con el fin de que nos explicaran el proyecto educativo, nos mostraran las instalaciones y nos contaran cuál era el funcionamiento general.
Read More¿Qué es un niño sinestésico?
Cada persona es única y percibe el mundo de forma diferente. Pero, en ocasiones, pueden tener las sensaciones mezcladas ante los diferentes sentidos. Es lo que se conoce como sinestesia. Pero, ¿qué es un niño sinestésico y cómo podemos identificarlo?
Read MoreLuchemos por un sistema educativo que respete el que nuestros hijos no controlen esfínteres en septiembre
Cada año, cuando se habla de la falta de respeto por parte de las escuelas en septiembre, por culpa de un sistema educativo que nos dice que respeta los ritmos y las necesidades individuales de cada niño, pero enseguida se contradice al sostener una norma que dice que nuestros hijos tienen que ir al colegio controlando esfínteres, sin pañal.
Read MoreLa obligatoriedad de las extraescolares puede generar el efecto contrario al deseado en los niños, según un estudio
Los expertos ya habían advertido anteriormente que las extraescolares son voluntarias y alertaban de las consecuencias de la falta de tiempo libre en niños y adolescentes. Ahora, un nuevo estudio revela que, en concreto, las clases de natación, a menudo disuaden a los niños de simplemente divertirse en la piscina. Como consecuencia, a la larga, terminan por abandonar la actividad.
Read MoreHacer deporte 15 minutos al día mejora el desarrollo cognitivo de los niños
Hacer alguna actividad física diaria tiene innumerables beneficios para el desarrollo de nuestros hijos e hijas. Pero, más allá de combatir el sedentarismo y la obesidad infantil, ahora la ciencia revela que hacer deporte ayuda también al desarrollo cognitivo y repercute en las capacidades intelectuales de los más peques. Pero, ¿cuántas horas o minutos de actividad física son recomendables en niños?
Read More