Qué son las ventanas de sueño y por qué es importante cumplirlas
El sueño infantil es, probablemente, uno de los grandes retos al que hace frente todo padre/madre. Preguntas como si dormirán lo suficiente o cómo conseguir que duerman toda la noche sin despertares nos acechan de forma constante. Por ello, es importante mantener una buena rutina del sueño no solo de noche, también de día, y respetar lo que se conoce como ventanas de sueño.
Leer MásBeneficios de la lactancia nocturna: Las propiedades de la leche materna cambian por la noche para ayudar al descanso del bebé
La naturaleza es sabia y los hallazgos científicos lo corroboran constantemente. Además de favorecer el vínculo entre mamá y bebé, otro de los beneficios de la leche materna es que, por la noche, durante la lactancia nocturna la leche materna desarrolla ciertas propiedades que ayudan al pequeño a dormir mejor.
Leer MásLa AEP pide que se acote el uso general de melatonina en niños y que se subvencione a menores con problemas de neurodesarrollo
La Asociación Española de Pediatría (AEP) advierte de que la melatonina en niños debería precisar recetar y estar subvencionada por la Seguridad Social en pacientes con trastornos del neurodesarrollo.
Leer MásCuánto debe dormir un bebé según su edad
El sueño de los bebés es, probablemente, uno de los mayores quebraderos de cabeza de los padres. Continuamente las dudas nos asaltan por saber si ha dormido suficiente o no y cada cuánto tiene que hacerlo. Lo cierto es que no todos duermen lo mismo y su edad, entre otros factores, es determinante para saber cuánto debe dormir un bebé.
Leer Más9 Consejos para que los niños duerman mejor
El sueño infantil (o la falta de él) es una de las grandes preocupaciones de los padres. Dormir es fundamental para el niño, para su bienestar, aprendizaje, rendimiento escolar, la consolidación de la memoria e incluso su crecimiento. Por ello, te ofrecemos nueve consejos para que los niños duerman mejor.
Leer MásLos cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses en siete pasos
Los bebés recién nacidos requieren toda una serie de cuidados y atenciones. La lactancia, el sueño, la llegada de las primeras vacunas… Si eres padre primerizo, a veces enfrentarse a este mundo desconocido, puede causar impresión. Repasamos los cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses para que no se te escape ningún detalle.
Leer MásAsí va a ser el primer año de sueño del bebé
El primer año de sueño del bebé es, a veces, como una montaña rusa. Parece que lo tenemos dominado y, de repente, cambia. Si durante los primeros meses el recién nacido puede pasar gran parte del día durmiendo, poco a poco va pasando más horas despierto. A ello se suman la llegada de nuevas fases de sueño, la adquisición de nuevos hitos madurativos y los despertares nocturnos.
Leer MásMi bebé tiene sueño pero no se duerme
¿Tu bebé llora de forma inconsolable y te resulta imposible dormirlo aunque sabes que tiene sueño? Lo más probable es que se haya pasado su hora “propicia” de dormir, lo que, inevitablemente, le activa y le provoca gran irritabilidad. Para evitarlo, hay señales que pueden ayudarte a identificar que tu bebé tiene sueño y lo acuestes mucho antes de llegar a ese punto.
Leer MásDescubren la importancia del sueño infantil en el desarrollo del habla
Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas (MPI CBS) de Leipzig y la Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania) ha descubierto que los bebés de 6 meses almacenan en la memoria relaciones entre los elementos del habla y la memoria de los significados de las palabras y que depende fundamentalmente del sueño. Es decir, descansar correctamente influye en el desarrollo del habla.
Leer MásCuidados del recién nacido en el primer mes de vida (I)
Llegar a casa con un recién nacido puede ser toda una aventura, especialmente si los papás son primerizos. Todo gira en torno a la nueva personita que acaba de llegar que necesita una atención especial. ¿Sabes qué hay que vigilar en sus primeros días? Repasamos los cuidados del recién nacido en el primer mes de vida.
Leer Más