Lactancia materna inducida: Es posible amamantar sin haber dado a luz
Muchas personas desconocen que una mujer puede producir leche y alimentar a un bebé sin haberlo gestado. Incluso es posible amamantar sin haber estado embarazada nunca, con la lactancia materna inducida.
Read MoreColecho y lactancia: ¿Siempre de la mano?
Colecho. Esta palabreja tan rara, no es más que compartir la cama con tu hijo o hija. Esta práctica cada vez más extendida (y a la vez ocultada en muchas ocasiones), generalmente facilita el descanso familiar si el bebé tiene varios despertares nocturnos. Pero, ¿colecho y lactancia han de ir siempre de la mano?
Read MoreAlemania, el país donde las madres y padres estresados tienen derecho a 3 semanas de retiro
Alemania permite y promueve que madres y padres estresados puedan acudir a un retiro durante 21 días para solucionar sus problemas salud física y mental. Se trata de los conocidos como Kur. Este país cuenta con una red de centros de este tipo que permiten a los progenitores desconectar y superar el síndrome del burn-out.
Read MoreEl 2023 ha comenzado con 3.000 nacimientos menos que el año pre-pandemia
Ya son públicos los primeros datos sobre nacimientos de este año y reflejan una bajada de los mismos si se compara con las cifras del 2022. La tasa registrada a principios de año por el INE de nacimientos en nuestro país confirma la caída de la natalidad en España, una tendencia general que viene observándose desde hace años y que cada vez es más acentuada. En el lado positivo, el INE también muestra que las muertes no llegan a los …
Read MoreTras la pandemia los hombres dedican 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos y las mujeres 3 horas menos
Según el estudio del Observatorio Social de la Fundación la Caixa ‘Desigualdad de género en el trabajo remunerado y el no remunerado tras la pandemia’, dos años después del confinamiento, los hombres dedican, de media, 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos, y las mujeres, 3 horas menos. Es decir, corresponsabilidad y conciliación han aumentado tras el confinamiento al que nos obligó la pandemia.
Read MoreAnticonceptivos en el posparto: La importancia de elegir bien
A la hora de escoger los anticonceptivos después del parto es importante recalcar que no hay un método anticonceptivo ideal universal. Depende de las preferencias personales, del momento vital y de factores relacionados con parámetros de salud que van a hacer que cada mujer tenga características diferentes; de hecho muchas mujeres van usando métodos diferentes a los largo de su vida. Hoy vamos a ver qué opciones hay y cuáles son los anticonceptivos en el posparto más indicados.
Read More