Lactancia

La lactancia materna es el mejor nutriente para los bebés. La leche materna resulta primordial para su bienestar físico y emocional, además de favorecer el vínculo afectivo entre madre e hijo. El patrón de duración de lactancia en los humanos hasta hace menos de 100 años, ha sido de 3 a 4 años, con variaciones entre el año y los 7 ó más años.

Todavía hoy en día hay sociedades y culturas en las que la lactancia prolongada es lo normal. En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan mantener la lactancia hasta los dos años o más, en todos los países del mundo. A mayor duración, mayores beneficios.

Y no se trata sólo de nutrientes… A todo esto hay que sumarle que la leche materna actúa como vacuna frente a posibles infecciones debido a que transmite anticuerpos, algo que ninguna leche de fórmula puede imitar. También transmite hormonas beneficiosas para el bebé, como la hormona FGF21, encargada de reducir el riesgo de padecer diabetes u obesidad en el futuro.

Otras de sus ventajas demostradas científicamente incluyen el aumento de peso, la disminución de probabilidades de futuros males (como el cáncer y las enfermedades degenerativas), la estimulación del cerebro, el desarrollo del sistema inmunológico y el favorecimiento del apego, básico para la estabilidad emocional y el sentimiento de seguridad y autoestima de los pequeños.

La lactancia materna también contribuye a la salud y al bienestar de las madres. Ayuda a espaciar los embarazos, reduce el riesgo de cáncer de ovario y mama, aumenta los recursos familiares y nacionales, es una forma de alimentación segura, cómoda y económica que además, carece de riesgos para el medio ambiente.

La desinformación y los falsos mitos pueden frustrar los intentos de las madres por llevarla a cabo. Por eso, en este apartado de la web te mostramos todas las entradas de nuestro blog que tratan de la lactancia materna, para que conozcas todas su ventajas y cómo llevarla a cabo correctamente.

Nuestro equipo de expertos en diversas disciplinas infantiles te ofrecerán su opinión profesional y resolverá tus dudas. Nuestros cursos y seminarios online amplían la información y ofrecen ejemplos reales y consejos útiles. Y para ampliar la información y tener acceso a consultas más individualizadas y personalizadas, puedes suscribirte a nuestra Tribu.

 

07

Ene'24

¿Se me va a caer el pecho por amamantar?

¿Se me va a caer el pecho por amamantar? Cuántas veces no habremos escuchado la frase: «No, yo no voy a dar el pecho porque no quiero que se me caigan tras la lactancia». Muchas, ¿verdad?

Read More

29

Dic'23

Madre primeriza y lactancia: Qué debes saber y cómo prepararte para dar el pecho

Madre primeriza y lactancia: estás embarazada, es tu primer bebé, y te surgen muchísimas dudas sobre su crianza futura. Sin embargo, la mayoría de las veces, tus pensamientos giran en torno a un acontecimiento importante: el parto. Durante los 9 meses de embarazo estamos centradas y enfocadas en el parto.

Read More

22

Oct'23

¿Cuáles son los problemas más comunes en la lactancia (materna y artificial)?

Durante la lactancia, ya sea con el pecho, mixta o con el biberón, pueden surgir obstáculos que impidan que esta se desarrolle normalmente. Mantenidos en el tiempo, esas barreras pueden ir a más y en algunos casos pueden llevar a algunas madres a desistir. Hoy os explicamos algunos de los problemas más frecuentes de la lactancia y os ofrecemos soluciones.

Read More

19

Oct'23

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Dudas frecuentes sobre el cáncer de mama y la lactancia materna

El 19 de octubre es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Se trata del tipo de cáncer más común, con 2,2 millones de casos en 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es la principal causa de la mortalidad en las mujeres. Hoy contestamos a algunas preguntas sobre el cáncer de mama y la lactancia materna.

Read More

18

Oct'23

¿Por qué a veces se engorda durante la lactancia?

Muchas mamás esperan conseguir adelgazar esos kilos de más que han podido coger durante el embarazo con ayuda de la lactancia materna, pero en ocasiones parece que el efecto es el contrario… ¿A veces se engorda durante la lactancia?

Read More

16

Oct'23

Signos de que el bebé tiene hambre

Hasta que no empiezan a hablar puede parecer difícil saber exactamente cuándo un peque tiene hambre, está cansado o nervioso. Son sus gestos y señales los que nos indican qué le pasa.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.