Tan bien no hemos salido: Cuando justificamos lo injustificable porque de toda la vida se ha hecho así
“Pues a mí mi padre me pegaba y lo agradezco. Gracias a eso, hoy soy un hombre de bien”. “Hoy en día es que no se les puede decir nada a los niños. Si yo hacía algo malo, mi madre me daba con la zapatilla y no tengo ningún trauma”. “Pues a nosotros nos castigaban cuando nos portábamos mal y aquí estamos, tan mal no hemos salido”.
Read MoreRabietas infantiles: ¡Socorro! Llegaron las rabietas
Antes de empezar con este post sobre rabietas infantiles, hay que dejar algo claro: todos los niños tienen rabietas. No todos las tienen con la misma frecuencia ni las expresan con la misma intensidad, pero todos pasan por esa etapa (que los padres y madres tanto tememos).
Read MoreCelos entre hermanos: ¿Cómo debemos actuar los padres?
Los celos entre hermanos pueden provocar situaciones muy estresantes en casa, estresantes para todos, pero principalmente para ellos. Y, por eso, hay que ayudarles a gestionarlos.
Read MorePor qué mi hijo hace siempre lo contrario de lo que le digo
No, no, no y no. Haga lo que haga y diga lo que diga, todo es no. Mi hijo me lleva la contraria y yo estoy ya desesperada, ¿qué puedo hacer? Así podría empezar alguna de las consultas que a diario nos formulan las familias en la Tribu CSC. Suele ser, de hecho, una de las consultas más recurrentes y que suelo acompañar explicando qué es y en qué consiste “la etapa del no”.
Read MoreResolver conflictos con niños: El difícil equilibrio entre amabilidad y firmeza
La misma discusión se repite cada semana o cada día, por el mismo motivo y casi a las mismas horas… Si los gritos, las amenazas, los premios y los castigos no sirven de nada… ¿Por qué seguir utilizándolos? ¿Qué podemos hacer en cambio? Sustituir todo ello por herramientas que nos permiten resolver los conflictos con niños sin caer en la tolerancia absoluta, ni el despotismo máximo.
Read MoreLos cinco principios de la Disciplina Positiva
Que la crianza no es fácil es una evidencia. Cada vez son más las personas y las familias que toman conciencia de que la educación tradicional, basada en el autoritarismo, es perjudicial. Muchas de estas familias se esfuerzan entonces por conocer cuáles son los principios de la Disciplina Positiva.
Read More