¿En la escuela infantil o en casa?
Aunque la realidad es que muchas madres y padres no pueden hacer mucho al respecto, porque no hay posibilidad de decidir, hace ya muchos años que existe un debate alrededor de la crianza de los hijos, en el que se valora si es mejor que los niños estén en casa con su madre y/o su padre (en el caso de parejas hetero), o si es mejor que vayan a una escuela infantil.
Leer Más“Estáis matando a nuestras madres con lo de la igualdad”: Inés Márquez, de 14 meses, presidenta de la Asociación de Bebés
Es muy probable que sepáis ya que, desde hace unos meses, se está trabajando en la posibilidad de igualar los permisos de paternidad a los de maternidad, para que hombres y mujeres tengan 16 semanas de permiso, en pro de la igualdad y la corresponsabilidad. Además, se está estudiando la posibilidad de universalizar la educación de 0 a 3 años, para que todos los bebés tengan derecho a una plaza en una escuela infantil desde que finalicen los permisos iguales de …
Leer MásEn su justa medida
La intensidad sin medida llegó a nuestras vidas sin previo aviso y esperando cosas prometidas que al final no resultaron como nos habían contado, pero fueron mucho mejores; llegamos a casa después de 9 meses de espera y la locura nos arrolló como un tsunami imprevisto. Todo lo leído, escuchado y aprendido no sirvió de gran cosa y no teníamos ni un sólo respiro; ni cuna, ni moisés, ni carrito, ni cama, ni hamaca ni cunas que simulasen viajes en …
Leer MásLa maternidad y la pareja
Recuerdo haber oído alguna vez, cuentan por ahí, que hay parejas en crisis que deciden tener un hijo para intentar “arreglarse”. No se me ocurre una forma peor de intentarlo. Y no solo pensando en el bebé, que también, porque nadie debería nacer para arreglar nada; todos merecemos nacer para vivir y punto. Puestos a pedir, merecemos nacer en una familia equilibrada y amorosa, no en crisis y conflicto. Pero es que pensando en la pareja se me ocurren pocas …
Leer MásEl efecto Pigmalión y la profecía autocumplida
¿Alguna vez has logrado algo que te parecía un reto realmente imposible gracias a que alguien confió en ti? ¿Sabes el poder que tienen las palabras de una madre o un padre? El efecto Pigmalión, en psicología y pedagogía, describe cómo la creencia que tiene una persona puede influir en el rendimiento de otra, ya que puede proporcionar el aliento necesario para ir a por la meta. Las palabras de las figuras de apego de los niños (especialmente las de sus …
Leer MásQuerida mamá, querido papá: Gracias, os lo debo todo
Abuelos y abuelas. ¿Te has fijado en ellos? Están por todas partes. Cada mañana, cuando voy a dejar a mis hijos al colegio, me cruzo con varios de ellos. Caminan despacio, con sus dolores o achaques, sus ojos cansados, pero con un punto de nostalgia, alegría y orgullo. Agarran fuertemente unas manitas pequeñas y escurridizas, las más queridas por nosotros, las de nuestros hijos.
Leer MásCómo poner límites a los niños de manera positiva
¿Alguna vez has escuchado que prohibir es despertar el deseo? ¡Seguro que sí! Para el cerebro de los niños es difícil decodificar una negación, pero no solo les pasa a ellos; a los adultos nos pasa exactamente lo mismo. Si yo te digo: “No te imagines un elefante rosa con alas”, ¿qué se dibuja en tu mente ahora mismo? Pues eso… IMPORTANTE: No sigas leyendo este artículo si no quieres aprender sobre Montessori ni sobre crianza respetuosa. ¿Qué? ¿Cómo es …
Leer MásEl vicio de la teta
Me dicen que esto es vicio, que no es bueno para ti, porque lo necesitas… tanto. Porque es lo primero que buscas por la mañana al despertar, y lo último que haces cada día cuando llega la noche. Porque cuando estás triste, te consuelas en mi pecho. Cuando tienes miedo, encuentras la seguridad y la calma, y cuando estás contento y alegre, compartimos ese momento juntos, piel con piel, en contacto, con nuestras miradas cruzándose y nuestras sonrisas dibujándose. Hay …
Leer MásHoy te he visto
Hoy te he visto en la sala de espera del pediatra con la cabeza agachada mientras preparabas el biberón a tu hijo de 6 días; te he visto sonrojarte al justificarte sin que nadie te lo pidiera explicando por qué no le dabas el pecho.
Leer MásEsto es todo lo que puedes hacer en las 5 semanas de permiso de paternidad que te darán cuando nazca tu bebé
Los bebés nacidos el día 5 de Julio de 2018 y en adelante, podrán disfrutar de un segundo cuidador durante 5 semanas, en lo que representa una ampliación del anterior permiso, que era de 4 semanas, y que no hacía tanto que estaba vigente. Cinco semanas en la que los padres o las madres no gestantes harán, seguramente, todo lo que esté en su mano para acostumbrarse a la nueva situación, algunos siendo un gran apoyo para la madre, otros …
Leer Más