Por qué siempre le agradeceré a Jon que fuera un bebé de alta demanda
En esta entrada os expliqué qué es un bebé de alta demanda afectiva, sobre todo para que aquellos padres que dudan si su hijo lo es o no puedan corroborarlo o definitivamente desechar esa posibilidad.
Leer MásBebés de alta demanda: ¿Cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
Es posible que hayas oído alguna vez esta definición de algunos bebés: “Bebé de Alta Demanda”, y que te hayas preguntado si tu bebé podría ser uno de ellos. Es una definición que, por suerte para muchos padres, está cada vez más extendida, al definir el comportamiento de sus hijos como normal, una vez descartadas otras posibles causas.
Leer MásLo más leído del blog de CSC en el 2020
- Segunda infancia y adolescencia
- Maternidad y paternidad
- Literatura infantil
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Seguridad en el coche
- Crianza Respetuosa
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Alimentación infantil
- Alimentación Complementaria
- Educación infantil
- Alimentación con fórmula
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Pedagogía Montessori
- Posparto
- Porteo Infantil
- Recién nacido
- Juego y juguetes
- Psicología Infantil
- Parto
- Manualidades
- Lactancia materna
- Educación Sexual
- Embarazo
- Fertilidad
Entre todos los balances de final de año no podía faltar nuestro particular ranking: las entradas con más visitas en el blog de Criar con Sentido Común. Y a pesar de que hemos escrito mucho sobre el protagonista del 2020, el coronavirus, sorprendentemente no aparece en esta lista. ¡Hay un poco de todo! Relacionado, claro está, con la crianza, el embarazo, la salud infantil, la alimentación, la maternidad y la paternidad… ¿quieres saber qué ha sido lo más leído en …
Leer MásEl destete natural y espontáneo
Cuándo va a dejar de lactar un niño o una niña parece que es algo que le inquieta a muchas personas, que curiosamente no suelen ser ni la madre ni el padre. Pues la verdad es que, si les dejamos elegir para que se produzca el destete natural, no hay una respuesta exacta.
Leer MásDiferencias entre las consecuencias naturales y las consecuencias lógicas de la Disciplina Positiva
En casa intento no usar los castigos. Digo “intento” porque es realmente complicado, a veces es que te sale solo. Es como una acción-reacción. Los peques hacen algo que no nos parece bien, y automáticamente piensas en cambiar esa conducta o penalizarla con un castigo. Tenemos los castigos muy interiorizados y en ocasiones son muy tentadores, pues resultan un recurso fácil e inmediato. Pero la disciplina en positivo nos ofrece otras soluciones… Un día, mi hija me dijo ante un castigo: …
Leer MásMaternidad y paternidad: Experiencias diferentes pero compañeras de viaje
A la guerra de madres que lleva tiempo llenando las redes sociales de encarnecidos debates en los que pareciera que se establece una competición por demostrar quién es la mejor madre del mundo a costa de juzgar las decisiones de las demás, se ha sumado una nueva guerra: la de madres contra padres.
Leer Más“Estáis matando a nuestras madres con lo de la igualdad”: Inés Márquez, de 14 meses, presidenta de la Asociación de Bebés
Es muy probable que sepáis ya que, desde hace unos meses, se está trabajando en la posibilidad de igualar los permisos de paternidad a los de maternidad, para que hombres y mujeres tengan 16 semanas de permiso, en pro de la igualdad y la corresponsabilidad. Además, se está estudiando la posibilidad de universalizar la educación de 0 a 3 años, para que todos los bebés tengan derecho a una plaza en una escuela infantil desde que finalicen los permisos iguales de …
Leer MásEl efecto Pigmalión y la profecía autocumplida
¿Alguna vez has logrado algo que te parecía un reto realmente imposible gracias a que alguien confió en ti? ¿Sabes el poder que tienen las palabras de una madre o un padre? El efecto Pigmalión, en psicología y pedagogía, describe cómo la creencia que tiene una persona puede influir en el rendimiento de otra, ya que puede proporcionar el aliento necesario para ir a por la meta. Las palabras de las figuras de apego de los niños (especialmente las de sus …
Leer MásHoy te he visto
Hoy te he visto en la sala de espera del pediatra con la cabeza agachada mientras preparabas el biberón a tu hijo de 6 días; te he visto sonrojarte al justificarte sin que nadie te lo pidiera explicando por qué no le dabas el pecho. Hoy te he visto esquivarme la mirada en la cola del supermercado, apurada, cuando tu hija ha tirado la fruta del expositor. Mi mirada, que era de complicidad, pero que no has alcanzado a cruzar. Hoy …
Leer MásLa historia del orgulloso papá que “amamantó” a su niña en ausencia de mamá
Hace unos días un hombre, papá reciente, publicó en su página de Facebook un estado con tres fotos con su bebé en brazos. Nada raro hasta aquí, si no fuera porque en las tres fotos estaba “amamantando” a la niña, y entrecomillo la palabra porque todo era, como dice el padre, un poco fake. Vamos, que le ofreció su pezón como fake nipple (falso pezón), en una secuencia de imágenes que ya lleva más de 6 mil comentarios y que …
Leer Más