7 Motivos para no obligar a nuestros hijos a compartir
Todas las mamás y papás del mundo nos hemos encontrado alguna vez en la vida con ese incómodo momento en que otro niño osa coger un juguete de nuestro hijo y la tormenta se desarma. Allá que va nuestra pequeña criatura dispuesta a defender con uñas y dientes su propiedad o, en el menos malo de los casos, a llorar como si le hubieran arrancado la vida para reclamar que le devuelvan lo que es suyo. Porque… ¡No quiere compartir! …
Leer MásSu instinto hace que tu bebé te reconozca
¿Sabías que la naturaleza es tan maravillosa que cuando tu bebé nace, se activa un mecanismo por el cual te reconoce como su mamá a través de los sentidos? Es el instinto. Ese mismo que nos guía desde el momento en el sabemos que estamos embarazadas, el mismo que a nuestro hijo o hija le hace sentirnos como refugio, protección, alimento, consuelo.
Leer MásConsecuencias de la ausencia parental en la vida de los hijos
La ausencia parental, sea por los motivos que sea, tiene consecuencias para los niños y niñas. Nuestros hijos e hijas necesitan que estemos cerca porque les damos seguridad, porque les protegemos, pero también porque somos el ancla que los anima a andar su propio camino y descubrir cómo es el mundo. Si no estamos, pierden esa estabilidad.
Leer Más¿Qué es la Tribu CSC?
A menudo se plantea esta pregunta, y la verdad es que no es fácil explicarlo. No es fácil porque faltan palabras; podemos decir en qué consiste, cómo funciona y qué pasos tienes que hacer para apuntarte… Pero este caso es un ejemplo claro de eso de que no es lo mismo contarlo, que vivirlo. Aun así, vamos a intentar transmitir en este post qué es la Tribu CSC.
Leer MásMadres y padres “Leftovers”: Despídete siempre
Quizás hayáis visto la serie de HBO “The Leftovers”. Trata de un gran número de personas (el 2% de la población) que, sin razón aparente, desaparecen de la faz de la tierra en el mismo instante, todas a la vez, dejando a familiares y amigos totalmente desconcertados.
Leer MásEl día que acabó tu exterogestación: Carta de una madre a su hija
Mi pequeña, hoy cumples 9 meses, amor. 9 meses dentro, 9 meses fuera. Exterogestación lo llaman.
Leer MásCómo gestionar los conflictos con los abuelos en Navidad (y en cualquier otra época del año)
Tema peliagudo y delicado este de los conflictos con los abuelos… Y en épocas festivas y de reuniones puede que se intensifiquen. Así que vamos a ver a qué se deben, cómo gestionarlos y qué podemos hacer para que no supongan una brecha en la familia.
Leer MásCarta de Navidad
Ya estamos en diciembre. Hasta hace relativamente poco la Navidad para mí comenzaba con las vacaciones o con los preparativos para las Fiestas. Durante mi infancia, tratábamos de ir toda la familia a casa de los abuelos, al pueblo. Los viajes eran más largos, a pesar de no existir gran distancia, y en ocasiones el propio viaje en sí se convertía en una pequeña aventura, siempre había anécdotas.
Leer MásCarlos González: “No hay que tener miedo de mostrar a los hijos lo mucho que se les quiere”
Carlos González es doctor en pediatría y autor de varios libros sobre crianza, alimentación y salud infantil. Algunos de los más conocidos son Bésame mucho, Mi niño no me come y Un regalo para toda la vida. Está casado y tiene tres hijos. También es abuelo. Su nombre es conocido en todo el mundo por su defensa de la crianza natural en la primera infancia.
Leer MásEl rincón de la calma: Cómo trabajar los conflictos sin castigar
Una de las herramientas más útiles que descubrí de mano de la Disciplina Positiva es el rincón de la calma. En realidad, se habla de tiempo fuera positivo, pero a mí me gusta llamarlo rincón de la calma para evitar cualquier posible malentendido o confusión con el tiempo fuera punitivo.
Leer Más