Validar las emociones: Tan válida es la alegría como lo es la tristeza (o la ira o la rabia)
El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, sin embargo, desde Criar con Sentido Común queremos recordar y hacer hincapié en que todas las emociones, y no solo las más placenteras, son importantes y cumplen una función. ¿Sabes validar las emociones?
Leer MásBrazos que calman y brazos que estresan
La llegada de un bebé a la familia es siempre motivo de alegría para todos los que nos rodean. Y comienzan las visitas, los regalos, las llamadas… Queremos conocer al nuevo miembro, adivinar parecidos y si es posible, cogerle un ratito en brazos. Porque pocas cosas hay más maravillosas que el olor y el sentir de un bebé en nuestro regazo. Pero como mamá o papá seguro que te has preguntado: ¿es buena idea que mi bebé pase de brazo …
Leer MásLuces y sombras del posparto
Al iniciar las clases de educación prenatal tengo la costumbre de preguntar a las/os asistentes qué es lo que más les preocupa: el parto o el posparto. Las respuestas varían, cada grupo es diferente, pero lo cierto es que la mayoría de las mujeres y hombres que van a tener su primer bebé se preocupan más por el parto.
Leer MásCrianza anti crisis (II): ¿Es realmente necesario todo lo que nos venden a las familias primerizas?
Ante la ingente cantidad de publicidad dirigida a las madres y padres primerizos, a veces cuesta saber en qué invertir nuestro presupuesto. En este post os contamos qué artículos son imprescindibles para la llegada del bebé y cuáles no vais a utilizar jamás. Estas son las claves de una buena crianza anti crisis para ahorrar en todo menos en el bienestar del bebé.
Leer MásLos bebés y niños pequeños interpretan que compartir saliva es señal de vínculo fuerte
¿Te has preguntado alguna vez cómo descubren los bebés quiénes son las personas de su círculo en las que más pueden confiar? Pues una de las señales es compartir saliva, según investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Leer MásDía Internacional de la Crianza Respetuosa: ¿Qué es criar con respeto?
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Fertilidad
- Recién nacido
- Literatura infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Parto
- Alimentación infantil
- Educación Emocional
- Embarazo
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Familias con animales
- Maternidad y paternidad
- Salud infantil
- Seguridad en el coche
- Alimentación Complementaria
- Lactancia materna
- Sueño infantil
- Alimentación con fórmula
- Pedagogía Montessori
- Porteo Infantil
- Desarrollo infantil
- Psicología Infantil
- Salud de los Progenitores
- Juego y juguetes
- Educación Sexual
- Posparto
Hoy, día 2 de septiembre, se celebra internacionalmente el Día de la Crianza Respetuosa. Una fecha elegida para recordar e insistir en la necesidad de establecer las relaciones y la educación con nuestros hijos e hijas partiendo siempre de la premisa del amor incondicional y el respeto por su identidad y necesidades.
Leer MásLa angustia de separación del bebé: Cuando tu peque descubre que existe
Aunque la mayoría de bebés van pidiendo cada vez más contacto, más afecto y, en consecuencia, más brazos a medida que crecen, llega un momento en el que parece que todo se complica mucho más, cuando de repente rechazan el contacto con personas a las que aceptaban (“tú no me cojas en brazos, mejor que sea mamá”), y lloran mucho más si los dejan solos, como si de pronto se hubieran hecho más dependientes. Es la etapa de la angustia …
Leer MásLa importancia de la despedida para no alimentar la ansiedad por separación
Decir adiós no es fácil, sobre todo cuando no quieres irte. Por eso despedirse de los niños puede ser muy, muy duro. Cuando son muy pequeñitos, además, es fácil caer en la falsa creencia de que si no nos despedimos de ellos será menos difícil la separación.
Leer MásLa Economía de las Caricias: La crianza con apego es la forma de cambiar el mundo
¿Os imagináis un mundo cuyo motor no sean los intereses económicos? ¿Un mundo que no esté pendiente del precio del barril del petróleo y que, en cambio, tenga en cuenta la gasolina que nos hace funcionar de verdad por dentro? La que alimenta nuestra alma y da sentido a nuestras vidas… Una economía basada en la felicidad de las personas. Es la llamada “Economía de las Caricias”.
Leer Más10 Claves para fomentar el apego seguro en tus hijos
Hemos hablado en muchas ocasiones sobre el apego, ese vínculo que se establece entre el bebé y sus cuidadores principales, habitualmente sus padres. Como ya sabemos, existen dos tipos fundamentales de apego, el inseguro y el seguro. Como podéis imaginar, lo recomendable es que establezcamos con nuestros hijos e hijas un apego seguro. Pero, ¿cómo tener un apego seguro con mi hijo?
Leer Más