Alimentación infantil

13

Ago'24

Meriendas saludables para llevar

El verano suele traer consigo acabar con los rígidos horarios de otras épocas del año. Pasamos más tiempo fuera de casa y, por ello, muchas comidas las solemos hacer en la calle. Pero eso no implica comer mal. De hecho, podemos preparar meriendas saludables para llevar y que nuestros peques las tomen cuando les apetezcan.

Read More

11

Ago'24

Niños que comen demasiado: ¿Qué hacer si mi niño siempre tiene hambre?

Estamos habituados a hablar de niños que comen poco y a preocuparnos por ellos, pero ¿qué pasa cuando un niño come demasiado? Y es que también existen niños que parece que no se sacian nunca e incluso tienen ansiedad por la comida. ¿A qué se debe y qué podemos hacer por ellos? ¿Por qué mi hijo come demasiado? ¿Cómo quitar la ansiedad de comer a un niño?

Read More

09

Ago'24

Alimentación a partir de los 12 meses: El azúcar y la sal

La alimentación del bebé cambia a partir de los 12 meses. Si hasta entonces no podían tomar nada de azúcar ni de sal, a partir de este momento, sí podemos introducir la sal en muy pequeñas cantidades. Por su parte el azúcar sigue vetado para los más pequeños.

Read More

08

Ago'24

Helados para peques a partir de 12 meses

La llegada del verano y el calor conlleva cambios en nuestra alimentación y no solo nos apetece beber más agua, sino también cosas frías como helados. Los más pequeños no se quedan atrás, pero nos surge la duda de si pueden comerlos o a partir de qué edad. Te damos las claves, además de recetas de helados para bebés a partir de 12 meses.

Read More

08

Ago'24

La avena, un cereal estrella en la alimentación infantil

La avena es un cereal que cada vez se consume más, quizás porque resulta una buena alternativa a las papillas de cereales dextrinados e hidrolizados que durante años se ofrecían en las farmacias y supermercados; pero ¿sabemos prepararla correctamente?

Read More

07

Ago'24

¿Cuándo y cómo introducir el huevo en la alimentación complementaria?

Uno de los alimentos que más dudas genera a la hora de introducirlo en la alimentación complementaria de nuestros peques es el huevo. Al tratarse de un producto potencialmente alergénico que puede producir reacciones, debemos prestar algo más de atención a la hora de ofrecérselo a los bebés. Te explicamos cuándo y cómo introducir el huevo en la alimentación complementaria.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.