¿De dónde vienen? ¿Hacia dónde van? ¿Por qué están ahí? ¿Cómo tengo que actuar? Estas son cuatro preguntas que fácilmente te podrás hacer si tu bebé tiene mocos en el pecho. ¿Cómo sé si mi…
Este post se publicó originalmente el 09/09/2021 y ha sido actualizado en fecha 25/11/2024
¿Niños y bebés con mocos y tos? Sí, es lo habitual en estas fechas.
—Es que parece que ya estaba bien y parece que está de nuevo acatarrado, doctora. Esta noche incluso hemos tenido algo de tos. Ya hemos comprado suero para limpiarle los mocos y un bote grande de paracetamol, pero vengo a que me mande algo para las defensas, que no quiero pasar otro invierno como el del año pasado.
—¿Por qué crees que necesita algo para las defensas?
—Porque el curso pasado, desde septiembre hasta junio fue un catarro detrás de otro y todo el invierno con mocos y tos.
—Pero ¿ha tenido muchas otitis o neumonías? ¿Ha tenido que ingresar alguna vez por una infección grave además de tener mocos y tos?
—No.
—Pues entonces no tiene ningún problema con sus defensas. Su inmunidad funciona perfectamente. Al igual que está aprendiendo muchas cosas nuevas en el cole, sus defensas están aprendiendo a combatir los virus habituales del invierno.
—Pero a mi cuñada le han mandado un jarabe para las defensas, Peque-fuertote se llama, y le ha ido genial. El año pasado, ni un moco.
—No lo conozco, pero vamos a buscar en internet a ver qué tiene ese jarabe. Aquí está: Peque-fuertote, de laboratorios BlaBlaBla. Jalea real, propóleo, equinácea… Nada de esto ha demostrado que funcione más allá del efecto placebo. Si le dieras una cucharada de agua con azúcar convencida de que va a mejorar, seguro que notas que tiene menos mocos o que enferma menos. Pero es el efecto placebo, que nos hace creer en productos que no son realmente eficaces; y de paso gastar un dinero innecesariamente.
—Pero aquí dice que contribuye al normal mantenimiento del sistema inmune y la etiqueta no puede mentir ¿no?
—Mira bien los ingredientes. ¿Tiene vitamina C, vitamina D, cobre, zinc?
—Sí, sí. Tiene vitamina C, cobre y zinc.
—Por eso no mienten. Porque tanto la vitamina C, como el cobre y el zinc sí que contribuyen al normal mantenimiento del sistema inmune y por lo tanto no están mintiendo. Pero tú no le das ese jarabe por la vitamina C que trae, porque la cantidad que le aporta el jarabe es mínima y la va a conseguir igualmente con una alimentación saludable. Lo mismo que el cobre o el zinc. Por muy mal que coma tendrá suficiente con una alimentación adecuada. No necesita suplementos de vitaminas para las defensas.
—Entonces ¿qué puedo hacer?
—No hay que hacer nada especial. Si está correctamente vacunado, evitas llevarlo al colegio cuando está enfermo, le enseñas a toser en el codo y a lavarse las manos cuando toca ya estás haciendo mucho. Los primeros catarros, diarreas y virus son inevitables. Los pillará este año o el próximo, pero acabará pasándolos porque es lo normal y terminará inmunizándose.
—Entonces ¿nada para subir las defensas?
—Ningún jarabe, ninguna pastilla. Vida sana y ya está.
Los mocos y tos en edad preescolar
Este diálogo, o uno muy parecido, se repite cada otoño cuando empieza la temporada. Porque los niños y las niñas en edad preescolar pasan entre 8 y 10 infecciones al año. Bien repartidas a lo largo del curso nos salen a 1 o 2 episodios al mes.
Generalmente serán infecciones respiratorias de vías altas, causadas por algún virus sin mayor importancia. Los primeros días pueden tener algo de fiebre, pero sobre todo destacan mocos y tos.
Estos procesos suelen durar 3 o 4 días, pero puede persistir una tos residual durante 2 o 3 semanas y nos da la impresión de que un catarro que empieza en septiembre no acaba hasta junio, porque enlazan uno con otro.
Pero no tiene ningún problema de defensas. Si es un niño sano, correctamente vacunado, que se alimenta saludablemente y juega al aire libre, no tiene por qué tener ningún problema.
Los productos diseñados para subir las defensas no han demostrado su utilidad y los suplementos de vitaminas y minerales raramente están justificados, y suponen un gasto innecesario. Pero si tenéis dudas, los profesionales de Criar con Sentido Común estamos en la Tribu CSC para ayudaros.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "Mocos y tos ¡SOS! ¿Qué le damos para subir las defensas?"