El Día Internacional de la Matrona se celebra todos los años el 5 de mayo para destacar la importante función que las matronas desempeñan en la salud de las madres, los niños y sus familias.…

Entre 1987 y 1994 se cerraron las escuelas de matronas y nadie cursó la especialidad. Las matronas formadas con posterioridad son insuficientes para cubrir las próximas jubilaciones, informa la FAME. Es la profesión más antigua del mundo, pero está en peligro de extinción.
La falta de estas especialistas en la salud sexual y reproductiva de las mujeres está lastrando el sistema sanitario
Por ello, la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) calcula que hacen falta más de 1.000 matronas en nuestro país para alcanzar las tasas de los países desarrollados.
Pero ¿cuántos matronas hay en España? En nuestro país ejercen 7.300 matronas, la mayoría en el ámbito hospitalario, donde están capacitadas para atender la dilatación y el parto en los embarazos de riesgo bajo y medio, y para trabajar junto con el ginecólogo en los de riesgo alto. Pero en Atención Primaria, donde pueden hacer desde citologías y detección de infecciones de transmisión sexual hasta ofrecer información sobre anticoncepción, apenas hay una matrona por cada 10.000 habitantes.
Y el panorama será aún peor en el futuro, ya que alrededor del 40% de las matronas se jubilará en los próximos 5 años y «no hay reemplazo previsto», según denuncia la presidenta de la FAME, Salomé Álvarez.
Una década sin formación
El motivo de la falta de reemplazo es que entre 1987 y 1994 se cerraron las entonces llamadas «escuelas de matronas», porque no cumplían los requisitos formativos europeos y hubo 9 años sin nuevas promociones de matronas. Las comadronas que se han formado con posterioridad son «insuficientes» para cubrir las jubilaciones previstas.
Además, cuando se cerró la escuela las matronas fueron reconducidas a trabajar en las salas de parto exclusivamente, por lo que la «salud sexual y reproductiva se dejó de lado». Como consecuencia, la profesión de las matronas se ha ido viendo cada vez más empobrecida.

«Llevamos años avisando y no nos han tenido en cuenta», explica Álvarez, que manifiesta que en España ni siquiera se permite acceder a la especialidad a 550 graduadas en enfermería cada año, que son las plazas de formación acreditadas en los centros sanitarios para obtener el título de matrona, una especialidad de dos años. En 2022 se convocaron solo 437 plazas y fue la cifra más alta de los últimos años. «Por tanto, cada año perdemos 100 plazas pese al déficit existente», se lamenta la presidenta de la FAME.
El verano sin vacaciones porque no se pueden cubrir bajas
El pasado verano ya se vivió una situación que puede cronificarse y convertirse en la dinámica de los años venideros: las residentes que comenzaron la especialidad en 2020 vieron interrumpida su formación por la irrupción de la pandemia, y no pudieron empezar a ejercer en mayo, sino en septiembre, con lo que la nueva promoción no sirvió para cubrir a las comadronas de vacaciones, como es lo habitual.
En este contexto, profesionales como los del Hospital de Cruces de Bilbao o de la Asociación de matronas en la Comunitat Valenciana dieron la voz de alarma y avisaron de que la falta de matronas imposibilitaba ofrecer a los pacientes una atención de calidad.
Todo ello a pesar de que, según una encuesta a la que respondieron 153 matronas de toda España, los centros hospitalarios les retrasaron las vacaciones y/o les obligaron a hacer turnos extra.
Las malas condiciones laborales de las matronas agravan el problema: Muchas dimiten
El Hospital Sant Joan de Déu de Martorell se ha visto obligado a cerrar la unidad de partos naturales, un servicio pionero puesto en marcha con el objetivo de reducir el número de partos instrumentales y con cesárea. En este espacio, las parturientas podían dilatar en un espacio similar a una casa siendo atendidas por matronas. El centro hospitalario tuvo que suspender su actividad como consecuencia de las sucesivas dimisiones del equipo de matronas, que se quejaban de «una mala coordinación» con el Hospital de Sant Joan de Déu.
La de Martorell era la primera casa de partos de Cataluña, y en ella todo era distinto a un hospital. El ambiente era mucho más confortable, cálido y hogareño: sofás, colores cálidos, espacios amplios y bañeras que permitían a las madres libertad de movimientos y de elección en cada momento del proceso. En caso de complicaciones, se derivaba a la paciente al área de ginecología. Además, el trato también era mucho más personal, ya que la madre conocía semanas antes del alumbramiento al equipo que la acompañaría.

Según el centro, la carencia de personal dificultó poder «atender con todas las garantías sanitarias a las mujeres que optan por un parto sin intervencionismo», por lo que se vieron obligados a cerrar la casa de partos «mientras no haya personal cualificado suficiente». Pero, según las matronas, el problema no era una falta de personal, sino las malas condiciones laborales del centro. Las trabajadoras del Centro de Nacimientos relataron al elDiario.es que su existencia se inició con 14 matronas, de las que ahora quedan apenas 5:
«A dos matronas por turno, teníamos que hacer muchas horas extra y era imposible cumplir con las guardias. Trabajábamos en unas condiciones que no eran seguras. En ocasiones ha llegado a haber riesgo para las mujeres y los recién nacidos que atendíamos», explica Lluna Orus, matrona de Martorell.
Las matronas aseguran que pidieron reiteradamente al centro que contratara a más personal, hasta que finalmente las circunstancias en las que estaban trabajando «han llevado a gran parte del equipo a ‘quemarse’ y a situaciones en las que la calidad y seguridad de atención se vieron afectadas».
Según la evidencia científica, los partos asistidos por matronas reducen un 50% la posibilidad de ser instrumentales y un 40% el daño perineal severo. Como consecuencia de sus buenos resultados, se impulsó la creación de los Centros de Nacimientos, prometedores de cara a rebajar la tasa de cesáreas, que en Cataluña en concreto era de las más altas en comparación con otras comunidades (con casi el 27%, muchos puntos por encima del máximo del 15% que establece la OMS), debido en parte a que es una de las zonas que más privatizan los alumbramientos.
Por este motivo, son varias las comunidades autónomas que han abierto estas Casas de Nacimiento. Si embargo, según las declaraciones a elDiario.es de Marta Busquets, abogada y presidenta de la asociación por un parto libre DonaLlum, «no hay un compromiso real de las administraciones para apoyar estos proyectos. Los centros que deberían estar desplegados no lo están y los que ya existen no cuentan con recursos».
La matrona de Criar con Sentido Común, Sara Caamaño se lamenta de que la profesión de matrona está infravalorada de forma general:
«Hay sobrecarga de trabajo, hay contratos precarios y no se respeta nuestras competencias ni autonomía laboral en muchos sitios, donde no se está dejando trabajar a las matronas. A pesar de que la eficacia de nuestro trabajo está respaldada por la evidencia científica, muchas veces se pone en duda nuestra capacidad«.
Si necesitas asesoramiento sobre tu salud sexual y reproductiva, información durante tu embarazo o de cara a tu parto, en la Tribu CSC puedes consultar online a Caamaño.
También te puede interesar...
-
Día Internacional de la Matrona: La profesión que da vida
-
Las mujeres españolas retrasan la maternidad hasta los 33 años (y cada vez hay más madres con 40 años)
Las españolas posponen la edad para ser madres. En concreto la media se sitúa en 32,6 años (33 años si no contamos a las mujeres extranjeras). Una cifra insólita en la serie histórica en los…
-
Los pederastas pagarán por sus abusos hasta que la víctima cumpla al menos 40 años
Una enmienda de última hora a la ley de la Infancia, que el Congreso aprobará este jueves, retrasará cinco años la prescripción de los ataques sexuales. De esta forma, a los pederastas les costará mucho…
-
Ocho años
06:11 A.M. – 51 cm Despuntaba el alba cuando abandonaste mi cuerpo y creo que es la metáfora más acertada que pudiera existir: por su fuerza, majestuosidad y belleza. Porque, a pesar de ocurrir a…
-
Los partos con matronas tienen menos riesgo de intrumentalización y reducen la posibilidad de episiotomías y desgarros perineales
La revista Internacional Journal of Nursing Studies acaba de publicar un estudio realizado en España que demuestra que los partos asistidos por matronas tienen un 50% menos de probabilidades de derivar en parto quirúrgico. A…
-
Irene de Pedro, matrona en Casa Laietania: "Los centros de nacimiento obedecen a un modelo de parto respetado que se centra en la mujer y la familia, en sus necesidades y preferencias"
Los centros de nacimientos son espacios liderados por matronas donde se acompaña a la mujer en el proceso de parto y el postparto inmediato. Son unidades cuyo lema es el parto respetado, con las mínimas…
1 responses on "España se queda sin matronas: El 40% se jubilará en 5 años y no hay reemplazo previsto"
Leave a Message Cancelar la respuesta
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
Looking for expert guidance on protecting assets while qualifying for Medicaid? As experienced elder law attorneys near me, our team at Ohio Medicaid Lawyers provides specialized legal assistance with Medicaid planning, estate planning, and asset protection strategies. We help seniors understand medicaid eligibility income charts and navigate the complex 5-year lookback period. Visit our website for comprehensive information about Ohio medicaid income limits 2024 and schedule a consultation with a trusted elder care attorney who can safeguard your future.