Familias monoparentales: Una realidad poco conocida
Es muy habitual que a la hora de hablar de niños y niñas se dé por sentado que tienen un padre y una madre, por ser el tipo de familia más tradicional. De un tiempo a esta parte se están normalizando cada vez más las familias con dos madres y las familias con dos padres (aunque en ambos casos queda aún mucho por hacer), y en el camino quedan las familias monoparentales, que conforman un tipo de familia poco conocida …
Read MoreLa OMS publica una guía mundial para proteger a la madre y al bebé en el periodo posnatal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar una guía con 63 recomendaciones para proteger a la madre y al recién nacido durante el periodo posnatal. Es decir, durante las primeras seis semanas de vida del bebé.
Read MoreDía Mundial del Libro: 9 Libros sobre crianza respetuosa y consciente
Septiembre es el mes de la crianza respetuosa. El día 2 es el Día Internacional y un día después arranca el II Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común (en formato online y completamente gratuito). Aprovechando este gran evento (cuya inscripción sigue abierta), hoy os proponemos un listado con algunos de los títulos más sobresalientes sobre esta materia. Son libros de crianza respetuosa y consciente recomendados por los propios profesionales de CSC.
Read MoreLa tasa de cesáreas de España duplica las recomendaciones de la OMS y somos el país europeo con más madres mayores de 40 años y más partos instrumentales
España es el país europeo que más partos instrumentales registra, cuenta con una tasa de cesáreas muy por encima de las recomendaciones de la OMS y además es el país de Europa donde las mujeres son madres con más edad.
Read MorePedir ayuda en la maternidad, a veces es necesario
Si me hubieses preguntado hace casi seis años cuál era mi pensamiento sobre la maternidad, te hubiese contestado solo la mitad de lo que he aprendido con mis dos hijos. Seguramente te hubiese hablado de las flores, de la maternidad poética, de los momentos de relax con tu bebé durmiendo encima de tu barriga… Por eso hoy vamos a resaltar la importancia de saber pedir ayuda en la maternidad cuando se necesita.
Read MoreAna Pacheco, abogada CSC: «La regla general es no separar a los hermanos en caso de divorcio, pero a veces son los propios hijos los que quieren vivir con un progenitor distinto»
Separar a los hermanos en un divorcio es una cuestión dolorosa y que tiene consecuencias para los menores. Por eso, en la mayoría de casos no se hace. Pero hay excepciones. Hoy entrevistamos a Ana Pacheco, abogada del equipo de Criar Con Sentido Común, sobre este asunto.
Read More