Seguridad Infantil

La seguridad infantil es un tema prioritario en materia de Seguridad Vial. La silla de seguridad para el coche es sin duda un elemento imprescindible y el más relevante en relación al equipamiento de nuestros hijos, pues influye directamente en su integridad física y en las consecuencias de los accidentes de tráfico, la principal causa externa de mortalidad y morbilidad infantil de nuestro país.

Sin embargo, muchas otras cuestiones contribuyen a preservar la seguridad de los menores en vías urbanas y estatales; como la educación vial, la seguridad en el transporte público o la correcta equipación de los autobuses escolares.

Por otra parte, según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.

De hecho, el 54% de los accidentes en menores ocurren en casa, y es que las cifras indican que es un 30% más probable que un menor tenga un percance en este contexto que en cualquier otro. Cada 24 segundos hay un percance en el hogar. En términos más amplios, al año tienen lugar alrededor de dos millones de accidentes domésticos y los menores de cinco años los más perjudicados.

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

En Criar con Sentido Común nos preocupamos por la salud de tu familia y por ello ponemos al alcance de tu mano información relativa a prevención y actuación en casos como atragantamientos, asfixias, intoxicaciones, golpes, caídas, quemaduras y heridas.

31

Ene'25

Cómo prevenir el síndrome del bebé sacudido

Lanzar al bebé por los aires es un juego habitual. Muy divertido para el bebé y el progenitor lanzador, pero terrorífico para la mayor parte de los espectadores que imaginan al bebé cayendo sin control desde las alturas. Pero suponiendo que no se caiga, ¿es realmente peligroso lanzar a un bebé por los aires para hacerlo reír? Hoy hablamos del síndrome del bebé sacudido.

Read More

23

Ene'25

Cojines cervicales para niños en viajes por carretera: ¿Son recomendables?

Cuando los peques se estrenan en sus sillas a favor de la marcha nos encontramos con varias dificultades que están bastante generalizadas. Una de ellas es la cabeza. Sube y baja como si fuera el ascensor del terror cuando se duermen. Si te descuidas, te lo encuentras plegado como una bisagra y acto seguido te da un vuelco el corazón. Por ese motivo, muchas familias optan por los cojines cervicales para niños. Pero, ¿son seguros?

Read More

04

Ene'25

Recursos para entretener a los peques en el coche

Cuando vamos a hacer un viaje en coche con niños pequeños necesitamos ir preparados con juegos y actividades para entretener a los niños en el coche (sobre todo, si el trayecto va a ser largo). Es importante que el viaje en coche les resulte un rato ameno a los más peques de la casa para que no se les haga largo y tedioso.

Read More

31

Dic'24

Peligro, petardos: Así afecta la pirotecnia a los niños con autismo

Las familias afectadas tratan de concienciar y apelan a la empatía para solicitar que en los festejos predominen los efectos visuales como los fuegos artificiales, en lugar de los dispositivos sonoros como los petardos. Las personas mayores, con trastornos cognitivos, personas con alta sensibilidad y animales de compañía también se ven gravemente afectados.

Read More

26

Dic'24

Nochevieja con peques: Cómo dar las uvas a los niños para que no se atraganten ni ahoguen con ellas

Un año más, millones de personas celebrarán la Nochevieja y despedirán el año según la tradición: comiendo una uva con cada campanada. Pero dar uvas al bebé puede suponer ponerle en un grave peligro de atragantamiento y asfixia.

Read More

26

Dic'24

Niños y fuegos artificiales: Los niños son la mitad de las víctimas de estas lesiones

¿Qué se debe tener en cuenta al comprar o antes de utilizar fuegos artificiales? ¿Son seguros los petardos para los niños? ¿Qué riesgos tienen los cohetes? ¿Podemos producir lesiones graves con productos pirotécnicos? ¿Cuáles elegir y cómo debemos usarlos para minimizar riesgos?

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.