Melatonina para dormir a los peques, ¿sí o no?
¿Es conveniente dar melatonina para ayudar a dormir a los niños? Los seres humanos poseemos un reloj biológico que hace que las actividades que realizamos habitualmente sigan un ritmo más o menos estable que sirve para regular la temperatura, la alimentación, la actividad motora y el sueño. Un día normal para nuestro reloj biológico tiene entre 25 y 29 horas, pero se puede sincronizar con el día solar de 24 horas en lo que se denomina ritmo circadiano.
Read More¿Cómo afecta el ruido a los niños?
A pesar de que desde hace tiempo los especialistas alertan de cómo afecta el ruido fuerte a los niños y niñas y los importantes daños que pueden provocar, estos siguen formando parte de nuestro día a día.
Read MoreEl megaloeritema, quinta enfermedad o «enfermedad de la bofetada»
El megaloeritema, eritema infeccioso o «enfermedad de la bofetada» es una patología vírica que se caracteriza por una erupción en las mejillas. Afecta principalmente a niños en edad preescolar o escolar, aunque puede aparecer en cualquier momento. En este post os explicamos todo lo que tenéis que saber sobre el megaloeritema en niños.
Read MoreMamen Bueno, psicóloga de CSC: «Un trastorno alimenticio durante el embarazo es algo serio que puede amenazar la vida de la madre y del futuro bebé»
El binomio embarazo y trastornos alimentarios supone una combinación que contrae muchos riesgos para la salud de la madre y del futuro bebé. Los estudios sobre esta problemática son escasos pero lo cierto es que afecta a muchas mujeres. Incluso hay para quien el embarazo se convierte en el detonante para desarrollar un trastorno de conducta alimentaria (TCA). Sobre este asunto hablamos con Mamen Bueno, la psicóloga del equipo de Criar Con Sentido Común.
Read More¿Por qué el pinzamiento tardío del cordón umbilical puede salvar vidas en el caso de los prematuros?
Coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y de Sangre del Cordón Umbilical (SCU), hoy nos centramos en el pinzamiento tardío del cordón umbilical en los partos prematuros. Estudios recientes determinan que ese corte tardío puede salvar la vida de estos recién nacidos. También tiene beneficios para los bebés nacidos a término.
Read MorePor qué lo de «déjalo llorar para que duerma solo» debe pasar a la historia
Siempre me ha parecido muy curioso por qué una cosa tan íntima como cómo o con quién duermes sea un tema muy común de conversación cuando llegas a la pa-maternidad. ¿Acaso esa gente que te pregunta o te critica está dispuesta a venirse a tu casa a pasar la noche contigo y echarte un cable si lo necesitas cuando realmente estás agotada/o? Creo que muchos padres hemos oído hablar del método Estivill en alguna ocasión. La primera vez que escuché hablar …
Read More