Meningococo y meningitis bacteriana en niños: ¿Cómo saber si un niño tiene meningitis?
Las meningitis bacterianas son un grupo de infecciones tristemente famosas por ser enfermedades muy graves, con una alta mortalidad y muchas probabilidades de dejar secuelas. Pero, ¿cómo saber si un niño tiene meningitis?
Read MoreLa caries del biberón
La caries de la infancia temprana, más conocida popularmente como caries del biberón (aunque es un término desfasado que daba lugar a confusión), o caries rampante es uno de los problemas que pueden afectar a los bebés y aparece con los primeros dientes. Se trata de una patología muy agresiva y muy rápida (de ahí el término rampante), por lo que detectarla a tiempo es fundamental para tratarla y neutralizarla.
Read MoreEstá malito. ¿Puede ir al colegio?
Si no tuviéramos un problema de conciliación, no tendríamos necesidad de hacernos esta pregunta. Obviamente, si el niño o la niña está malito no debería ir al colegio. A nadie le gusta tener que ir a trabajar si está enfermo. Ni siquiera hacer las tareas de casa, ni las actividades que hacemos normalmente.
Read MoreSi tu hijo ronca más de dos veces a la semana, ¿debes preocuparte?
Si tu hijo ronca más de dos veces a la semana es necesario que lo valore el pediatra y el especialista (en su caso) para que determine las causas de esos ronquidos.
Read MoreLas 19 cosas que te preocuparán durante el primer año de tu bebé
Cuando nos quedamos embarazadas, a la ilusión inicial le sigue un torbellino de preguntas y temores que no cesan cuando nace el bebé, especialmente si los padres son primerizos. ¿Quieres saber cuáles son? Repasamos las preocupaciones de los padres el primer año de vida del pequeño.
Read MoreEl pinzamiento tardío del cordón umbilical reduce el riesgo de muerte en bebés prematuros en al menos un tercio, según dos estudios
Dos estudios han puesto de manifiesto la importancia del pinzamiento tardío del cordón umbilical en bebés prematuros, al reducir el riesgo de muerte en estos recién nacidos hasta en un tercio.
Read More