Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

06

Mar'24

¿Cuándo es necesario llevar a un niño al logopeda?

Es normal que los niños hablen regular o pronuncien incorrectamente ciertas palabras. Pero es conveniente saber cuándo consultar a un logopeda.

Read More

05

Mar'24

La adversidad temprana afecta al desarrollo del cerebro infantil

Los investigadores han encontrado evidencia que sugiere que los niños expuestos a niveles elevados de adversidad durante la infancia exhiben un patrón acelerado de desarrollo cerebral durante los años preescolares.

Read More

04

Mar'24

El estrés en los primeros años de vida cambia más genes en el cerebro que una lesión en la cabeza

Un estudio con animales de la Universidad Estatal de Ohio centrado en las terribles consecuencias del estrés infantil, ha revelado que el estrés cambió el nivel de activación de muchos más genes en el cerebro que los que cambiaba un golpe en la cabeza.

Read More

03

Mar'24

Día Mundial de la Audición – Sordera en el niño pequeño: ¿Cómo saber si mi hijo tiene hipoacusia?

Los signos de la hipoacusia en niños no siempre son evidentes. Te explicamos a qué señales debes prestar atención y te proporcionamos una guía del desarrollo de la audición y el lenguaje en los niños pequeños para que sepas identificarlas.

Read More

01

Mar'24

Mimamoru: el método japonés para resolver peleas entre niños sin intervenir

En Japón tienen una peculiar forma de resolver conflictos entre niños sin necesidad de que medien los adultos: el mimamoru.

Read More

29

Feb'24

¿Cómo preparar un cesto de los tesoros para tu bebé?

Seguro que alguna vez has escuchado hablar del famoso cesto de los tesoros, incluso a veces se confunde como si fuera una propuesta de la pedagogía Montessori, ya que se basa en la experimentación sensorial y se utiliza en muchos salones nido de las escuelas con este enfoque pedagógico.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.