Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

29

Abr'25

9 Beneficios de cocinar para los niños y niñas

La cocina es un lugar perfecto para compartir, aprender y jugar con los peques. Y, además, los beneficios de cocinar en familia con niños y niñas son muy numerosos para su desarrollo.

Read More

29

Abr'25

Por qué los zapatos del bebé no deben sujetar el tobillo ni ser rígidos

Cada vez quedan menos, pero aún hay profesionales de la salud que a la pregunta de cómo deben ser los zapatos del bebé que empieza a andar, responde erróneamente.

Read More

26

Mar'25

¡No ayudes a tu peque a caminar! Los primeros pasos, mejor solo

Si tienes un bebé que ya gatea, probablemente ya te has planteado cuándo dará sus primeros pasos. Cada bebé va a su propio ritmo y no hay normas fijas. Además, hay diferentes factores que influyen en que haya una gran variabilidad entre un bebé y otro. Así, tan normal es que un bebé camine con 9 meses como que otro lo haga a los 18. Pero, ¿cómo ayudar al bebé a dar sus primeros pasos?

Read More

26

Mar'25

Cómo afecta a los niños (y a toda la familia) el cambio de hora y consejos para su adaptación

Conviene saber cómo afecta a los niños el cambio de hora y reduce su impacto, ya que los trastornos del sueño que pueden afectar a los niños, también afectarán al descanso de toda la familia, que probablemente sufrirá los efectos negativos del cansancio y falta de sueño de los más pequeños.

Read More

25

Mar'25

Cómo ven los bebés: ¿Ven en blanco y negro? ¿O prefieren los colores brillantes?

¿Te has preguntado alguna vez cómo ven los bebés? ¿Si los recién nacidos ven en blanco y negro o en colores, y cuáles prefieren? Hasta ahora los expertos no sabían con certeza si podían ver los colores e incluso pensaban que era probable que los bebés no notasen diferencias significativos en el color hasta los 2 ó 3 meses de edad. Pero nuevas investigaciones científicas desmienten esa hipótesis.

Read More

23

Mar'25

Ecolalia, ¿repetir lo que oye es un problema?

Dice la RAE que la ecolalia es “una perturbación del lenguaje que consiste en repetir el enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar él mismo u otra persona en su presencia”. ¿Perturbación? ¿Enfermo? No me gusta demasiado la definición así que, vayamos por partes…

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.