Un juzgado de Valencia reconoce el derecho a una madre sin pareja a acumular los permisos de maternidad y paternidad por el interés superior del menor, y condena a la Seguridad Social y a la…

El Govern ha incluido en el proyecto de ley de acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat para 2024 un artículo que prevé que los trabajadores de la Generalitat que sean familia monoparental con guarda legal exclusiva puedan ampliar el permiso de 16 semanas por nacimiento de un hijo o hija, hasta las 26 semanas.
Para ello, el Ejecutivo pretende modificar la Ley 8/2006, de medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral del personal al servicio de las administraciones públicas de Catalunya.
La medida también beneficiará a aquellas familias que adoptan o acogen
Según detalla el texto, al que ha tenido acceso la agencia ACN, este derecho se extenderá también a las familias que adoptan o acogen de forma temporal o permanente.
Fuentes del Govern han explicado a ACN que la modificación propuesta tiene el objetivo de permitir que el padre o la madre de la familia monoparental pueda disfrutar del permiso de nacimiento o adopción hasta un total de 26 semanas, ampliando el permiso de 16 semanas actual en 10 más, descontadas las 6 de descanso obligatorio.
Protección adicional al margen de la normativa estatal
El nuevo permiso se articula mediante la modificación de la Ley 8/2006 de medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral del personal al servicio de las administraciones públicas de Catalunya, ya que al no estar reconocido por la normativa estatal se requiere que una norma con rango de ley ampare su reconocimiento.
La medida se configura como una protección adicional en favor de las familias monoparentales, como la acordada en diciembre de 2022, que reconocía el disfrute acumulado de los permisos de lactancia que corresponderían a las familias no monoparentales.
Familias monoparentales en España: La norma estatal
La normativa básica estatal sólo contempla el permiso por nacimiento de 16 semanas para cada uno de los dos progenitores, pero no contiene ninguna protección adicional en favor de las familias monoparentales, a pesar de que es una realidad cada vez más extendida en nuestro país. No en vano, según los datos del INE, 1 de cada 4 familias es monoparental en España. Esto implica que el 24% de las familias en nuestro país son monoparentales.

Sin embargo, ya ha habido sentencias que han otorgado 26 semanas de permiso retribuido a familias monoparentales, estimando el reconocimiento de su existencia y sus derechos como una realidad jurídica y social.
Por su parte, las familias monoparentales en España reclaman los mismos derechos para sus hijos e hijas que poseen los hijos e hijas de familias no monoparentales.
Si quieres más información sobre familia monoparental y ayudas; o necesitas asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil y crianza respetuosa. Entre ellos/as se encuentra la abogada laboralista y familiar Ana Pacheco.
Podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, y consultar a nuestros/as especialistas.
También te puede interesar...
-
Una sentencia pionera reconoce el derecho a una familia monoparental a sumar los permisos de paternidad y maternidad
-
Una sentencia otorga 26 semanas de permiso retribuido a una familia monoparental
Un juzgado de Castilla-La Mancha ha otorgado 26 semanas de permiso para una familia monoparental y estima que no conceder este derecho sería “desconocer la realidad jurídica y social”, tal y como se cita textualmente…
-
¿Tu familia es monoparental con dos hijos? Estos serán tus nuevos derechos al pasar a ser considerada familia numerosa
Hasta ahora, una familia monoparental se considera "numerosa" a partir de 3 hijos, pero el Gobierno tiene la intención de considerar "familia numerosa" a las familias monoparentales con dos hijos en 2023, lo que implica…
-
Permiso de maternidad y paternidad: El Tribunal Superior de Justicia Vasco reconoce el derecho al permiso de 24 semanas a una madre monoparental
Tras la noticia de que dos madres monoparentales denunciaban al estado por supuesta discriminación en el permiso de maternidad, el Tribunal Superior de Justicia Vasco ha reconocido el derecho a una madre soltera a disfrutar…
-
Una sentencia otorga 26 semanas de permiso retribuido a una familia monoparental
Un juzgado de Castilla-La Mancha ha otorgado 26 semanas de permiso para una familia monoparental y estima que no conceder este derecho sería “desconocer la realidad jurídica y social”, tal y como se cita textualmente…
-
Permiso de maternidad y paternidad: El Tribunal Superior de Justicia Vasco reconoce el derecho al permiso de 24 semanas a una madre monoparental
Tras la noticia de que dos madres monoparentales denunciaban al estado por supuesta discriminación en el permiso de maternidad, el Tribunal Superior de Justicia Vasco ha reconocido el derecho a una madre soltera a disfrutar…
-
¿Tu familia es monoparental con dos hijos? Estos serán tus nuevos derechos al pasar a ser considerada familia numerosa
Hasta ahora, una familia monoparental se considera "numerosa" a partir de 3 hijos, pero el Gobierno tiene la intención de considerar "familia numerosa" a las familias monoparentales con dos hijos en 2023, lo que implica…

Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
0 responses on "Cataluña prevé ampliar hasta las 26 semanas el permiso por nacimiento para personal público con familia monoparental"