El Tribunal Supremo se opone a que las familias monoparentales acumulen el permiso por cuidado de hijos
El Tribunal Supremo acaba de echar un jarro de agua fría en las expectativas de miles de familias tras rechazar la acumulación de permisos para las familias monoparentales.
Leer MásPediatras piden un permiso de maternidad de 6 meses para ambos progenitores
Pediatría solicita al Gobierno alargar el permiso laboral para ambos progenitores más allá de los 4 meses actuales. La ampliación del permiso maternidad a 6 meses es una reforma que posibilitaría realizar la lactancia materna exclusiva durante los 6 meses que recomienda la OMS, además de fomentar la natalidad, la conciliación familiar y la crianza corresponsable y equitativa de los hijos.
Leer MásLa OMS reclama a los Gobiernos al menos 6 meses de baja maternal para promover la lactancia materna
El organismo considera imprescindible una baja de maternidad de 6 meses para poder compatibilizar la actividad profesional de las madres con la lactancia materna de sus bebés. Por ello, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los Gobiernos la implantación de un permiso de maternidad remunerado de al menos 6 meses, así como “tiempo libre para la lactancia materna cuando estas mujeres regresen al trabajo”.
Leer MásUna baja por maternidad más larga puede reducir el riesgo de trastorno psicológico postparto, según un reciente estudio
Un equipo de investigadores suecos de la Universidad de Estocolmo concluye que tener un permiso de maternidad más largo es un factor protector de la salud mental para la madre reciente.
Leer MásLa ministra de Derechos Sociales, cuestionada por volver al trabajo 6 semanas después de parir y también por acudir con su bebé a trabajar
La baja maternal de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra (Unidas Podemos), está siendo cuestionada desde distintos ámbitos. Belarra ha vuelto al trabajo tras tener a su segundo bebé en octubre. Lo hace “parcialmente”, según sus propias palabras. ¿Es justo que se la cuestione?
Leer MásUna sentencia otorga 26 semanas de permiso retribuido a una familia monoparental
Un juzgado de Castilla-La Mancha ha otorgado 26 semanas de permiso para una familia monoparental y estima que no conceder este derecho sería “desconocer la realidad jurídica y social”, tal y como se cita textualmente en la sentencia. Y es que hay una proposición de Ley encima de la mesa sobre la ampliación a 26 semanas de los permisos de maternidad y paternidad en los casos de familias monoparentales.
Leer MásTikTok y la polémica con los permisos de maternidad. ¿Hasta dónde pueden llegar las empresas en España?
¿Por qué ha estallado la polémica entre TikTok y los permisos de maternidad? Según informa el Financial Times, un alto ejecutivo de la empresa TikTok habría asegurado a sus trabajadores que, como capitalista que es, no creía que las empresas tuvieran que dar permisos a las madres.
Leer MásArmando Bastida: “Si pensáramos más en los bebés y en sus necesidades tendríamos una sociedad más igualitaria y equitativa”
El año 2021 comienza con un paso adelante en materia de igualdad con la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad a 16 semanas. Es un avance que pone a España a la vanguardia en Europa en este aspecto porque incluso en los países nórdicos las licencias de los padres son de un máximo de 12 semanas y con el 80% de la remuneración. Pero ¿es suficiente?
Leer MásPGE 2022: Ni permisos de maternidad y paternidad de 6 meses ni ayuda económica universal para familias con hijos de hasta 3 años
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 no incluyen la ampliación del permiso de maternidad y paternidad hasta los seis meses ni una ayuda económica de 100 euros mensuales para las familias con hijos de cero a tres años.
Leer MásUna sentencia pionera reconoce el derecho a una familia monoparental a sumar los permisos de paternidad y maternidad
Un juzgado de Valencia reconoce el derecho a una madre sin pareja a acumular los permisos de maternidad y paternidad por el interés superior del menor, y condena a la Seguridad Social y a la Tesorería General, que se negaban a concederlo a pesar de ser familia monoparental.
Leer Más