Perfil
Ante todo, soy madre. Lo supe desde que tengo uso de razón. Mis joyas son mis cuatro hijos. Todos me han enseñado a ser madre y a ser lo que soy. Ellos me estimulan a aprender más para poder ser más útil. Estudié la carrera de Derecho con esa intención: ayudar en lo posible a los demás.
Me dedico a representar, ayudar y defender a madres y padres, a personas que dejan de quererse, a resolver problemas de trabajadoras/es cuando no pueden conciliar. Trato de resolver problemas del día a día. Todo está tan normativizado que hay que estudiar mucho para estar al día de todo. Trato de ser honesta y buena persona. Soy una madre enamorada de la Maternidad.
Me licencié en derecho por la UNED en 2007 y ejerzo como abogada en derechos laborales desde entonces. También soy presidenta de la asociación “Do de pit” Tarragona y participante en la elaboración de enmiendas del Còdi Civil de familia Català, como miembro del Consell Nacional de Dones de Catalunya. También soy miembro del Consell Nacional de Dones de Catalunya y del Consell Municipal de Dones del Ayuntamiento de Tarragona.
Asimismo, soy autora de la obra “Manual de la lactancia materna: de la teoría a la práctica” y ponente en diferentes conferencias sobre: “El derecho de la mujer trabajadora”.
Ofrezco apoyo legal a madres y padres en la Tribu CSC, en concreto:
Derecho de familia
Especializada en separaciones con niños lactantes. El derecho de familia regula las relaciones legales de personas con vínculos de pareja, herencia, familiares, de parentesco o bien ligados por tutelaje o vínculo de protección. La complejidad de la situación legal de este ámbito hace muy recomendable recurrir al asesoramiento de abogados especializados y competentes. Te ofrezco mi representación legal en el terreno judicial y extrajudicial.
Derecho laboral
Soy abogada para madres online, especializada en los derechos de las madres trabajadoras. Puedes contar con mi asesoría si buscas un abogado para despidos por embarazo, si necesitas abogados para despidos por maternidad o especialistas en temas de conciliación laboral y familiar.
Derecho de extranjería
Visados, permisos de trabajo, permisos de residencia, regularización. Arraigo social y laboral. Nacionalidad, residentes comunitarios, reagrupación familiar, matrimonio con extranjeros. Tarjetas de estudiante, homologación de títulos, contingente, cartas invitación, renovación de tarjetas.
Derecho civil
Estoy especializada en desahucios y ley de la segunda oportunidad. También en herencias.
En la Tribu CSC puedes consultarme sobre todo aquello que tenga que ver con la asesoría jurídica para maternidad y paternidad, te espero.
Consultorio
Consultoría online de abogada laboralista para ayudarte sin importar dónde te encuentres
Hacer videoconferencias o consultoría telefónica nos permite solucionar muchos problemas sin acudir presencialmente a la consulta del especialista, y por eso este tipo de atención está cada vez más en boga. En Criar con Sentido Común realizamos este tipo de servicio desde nuestros inicios, y los años nos han permitido mejorar para tener excelentes resultados. La consulta online es un servicio profesional para madres, padres y familias, para cuando es necesario un tiempo de dedicación en casos concretos que os preocupen. Tu tranquilidad es lo más importante para nosotros/as.
La consulta online consiste en una consulta de 60 minutos aprox. con el profesional seleccionado a través de Skype, Zoom o llamada telefónica, en horario a convenir.
¿En qué puedo ayudarte como abogada laboralista?
- Derecho laboral
- Derecho familiar
- Derecho civil
- Etc.
Precio: 40€
Si mi experiencia como abogada laboralista profesional sirve para que tengas una crianza exitosa y sin preocupaciones, nuestro objetivo en Criar con Sentido Común estará cumplido.
La crianza ya es demasiado complicada como para vivir con estrés y ansiedad por la evolución, el desarrollo y la salud de tu bebé. ¿No crees?
Nuestros cursos te serán útiles para ayudarte a superar felizmente y sin preocupaciones esta etapa. Puedes tener muchas respuestas a tus dudas en ellos, así como pautas, y también puedo ayudarte a través de la Tribu CSC, o de manera privada en la consulta online.
ContratarCursos
Posts
El derecho de los progenitores a no trabajar en fin de semana (o festivo)
En determinadas empresas, parte de la jornada laboral puede desarrollarse durante el fin de semana y eso dificulta la conciliación familiar y el cuidado de los hijos. Sin embargo, los progenitores asalariados pueden solicitar una adaptación de su jornada para atender a sus hijos. Hoy te explicamos qué dicen las leyes sobre el derecho de los progenitores a no trabajar en fin de semana.
Leer Más“Si no acaba los deberes no puede ir al baño”: La indignación de la madre de un niño de 6 años se hace viral en redes sociales. ¿Cómo actuar en estos casos?
Una madre gallega ha recibido miles de reacciones y comentarios de apoyo al contar en Twitter lo que le sucede a su hijo de 6 años en el colegio. El pequeño no puede ir al baño si lo necesita porque su profesora no le da permiso si no acaba los deberes.
Leer MásLos 8 derechos de las madres trabajadoras
Ser madre es todo un reto para una mujer. Ser madre y trabajar fuera de casa, más aún. Existen una serie de derechos de la madre trabajadora en España con el objetivo de equilibrar la vida profesional y la familiar. Es decir, de conciliar.
Leer MásCustodia compartida durante la lactancia
La custodia compartida es una de las dos modalidades de guardia y custodia que existen en España. Son la solución para que los menores puedan mantener el vínculo con ambos progenitores y para que la pareja pueda compartir la responsabilidad de la crianza cuando se separa o se divorcia. Pero, ¿qué ocurre cuándo la familia tiene un bebé lactante? Hoy os hablamos de la custodia compartida durante la lactancia.
Leer MásLa inscripción del recién nacido en el Registro Civil y el Libro de Familia (ahora también electrónico)
España es un país de burocracia. De excesiva burocracia, diría yo. Y es una maraña en la que entramos desde que nacemos. De hecho, hay que inscribir al recién nacido en el Registro Civil durante los ocho días naturales posteriores a su nacimiento (salvo excepciones justificadas).
Leer MásLos 10 errores más frecuentes que cometen los padres separados
Ante la ruptura de la pareja, los adultos deben velar sobre todo por el bienestar de los hijos. Sin embargo, los terapeutas familiares señalan errores frecuentes que los progenitores separados cometen cuyas principales víctimas son los niños.
Leer Más¿Debería desaparecer también en España el anonimato en la donación de óvulos y esperma?
Francia ha eliminado el anonimato en la donación de óvulos y esperma para la reproducción asistida en favor del reconocimiento jurídico del derecho del menor a conocer sus orígenes. El objetivo es “facilitar” el acceso a la identidad del donante o de la donante cuando los bebés se conviertan en personas adultas mayores de edad si estos quieren. En España se mantiene el anonimato. ¿Desaparecerá?
Leer MásDía Mundial de las Madres y los Padres: ¿Cuáles son los derechos de las familias?
La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, como reconocimiento a su labor y para honrar su trabajo en todo el mundo.
Leer MásDía Mundial de Internet – Exposición de los menores en redes sociales: ¿Cómo proteger su imagen e intimidad?
En la actualidad, proliferan las imágenes de menores en redes sociales subidas por sus propios padres, orgullosos de los avances de los peques. En inglés se ha popularizado el concepto del sharenting, que hace referencia a cómo los padres documentamos la vida de nuestros hijos en redes.
Leer Más