Dislipemia en niños: ¿Qué es y cómo se trata?
Las hiperlipidemia o dislipemia en niños y adolescentes son un grupo de trastornos que se caracterizan por una producción excesiva o aclaramiento disminuido de lipoproteínas séricas. Pueden ser primarias, de origen genético o hereditario, o secundarias, asociadas a diferentes enfermedades.
Read MoreLa infección de orina en niños: Todo lo que hay que saber
La infección de orina es la causa más frecuente de infección potencialmente grave en niños menores de 3 años con fiebre “sin foco”.
Read MoreSupositorios: Cuándo sí y cuándo no
¿Supositorios sí o no? Si antes eran un remedio que se consideraba «infalible» por su rapidez y efectividad, poco a poco han ido dejando paso a otras formas de tomar determinados medicamentos, lo que no quiere decir, que sí sean útiles en algunos casos concretos. Pero, ¿en cuáles?
Read MoreEnfermedades raras en el primer año del bebé: Cómo detectarlas y tratamiento
Cada 29 de febrero se celebra del Día Mundial de las Enfermedades Raras, una fecha que se celebra el día 28 cuando el año no es bisiesto. Las enfermedades raras se consideran como tal cuando su prevalencia es menor a cinco personas por cada 10.000 habitantes. Se calcula que en el mundo existen alrededor de 7.000 variedades distintas.
Read MoreBebés dormilones: Cuándo preocuparse
Si el bebé duerme muy poco (o creemos que duerme muy poco), inmediatamente buscamos información y contamos nuestra desesperación a la primera persona de confianza que tengamos a mano. Pero si nos toca uno de esos bebés dormilones, también nos preocupamos ipso facto porque no consideramos «normal» que un recién nacido duerma tantas horas seguidas.
Read MoreDía Mundial de la Encefalitis: Encefalitis en niños, síntomas y tratamiento
La encefalitis es la inflamación del cerebro. Puede darse por varias causas como una infección vírica o bacteriana, una inflamación autoinmune, enfermedades transmitidas por picaduras de insectos…
Read More