Cuando el bebé solo quiere estar con su mamá y rechaza a papá
Puede que los primeros días de vida de tu bebé pudieras cogerlo en brazos, dormirlo, acunarlo, cambiarle los pañales, bañarlo… Mamá y tú os habéis turnado siempre para cuidar del/la bebé y vuestra crianza ha sido corresponsable desde el principio. Además, sentías que así tú también estabas haciendo un buen vínculo con tu bebé. Incluso contigo también se relajaba y se dormía, lo que te hacía confiar en tu capacidad de hacerle sentir seguro. Sin embargo, desde hace un tiempo …
Read MoreLa importancia de retrasar el primer baño del bebé
¿Os habéis dado cuenta de que ya en casi ningún hospital bañan al recién nacido? No se trata de una nueva moda, sino de un mayor conocimiento acerca de su desarrollo. Los expertos insisten en la necesidad de no bañar a los peques a diario, en retrasar el primer baño del bebé y en utilizar productos no agresivos para respetar su desarrollo y cuidar su piel.
Read More9 Manualidades infantiles para estimular la creatividad y psicomotricidad
Los beneficios de las manualidades en los peques son tan diversos que abarcan desde su intelecto hasta sus destrezas físicas, pasando por su universo emocional. Estas actividades favorecen el desarrollo físico, intelectual y emocional de nuestros hijos e hijas. ¡Hasta les hacen ser más felices!
Read More«Cuanto antes sepan que la vida es muy dura, mejor»: FALSO
Examen final de la carrera universitaria de «Madre» y «Padre» (pongamos que esta carrera existe), en la primera hoja, la pregunta 2, la que viene justo después de esa que pregunta si los niños vienen de París o son producto de la fecundación de un óvulo por un espermatozoide (por aquello de sentar las bases), habla sobre una de las cosas más importantes de dichos estudios superiores: de qué hijos queremos tener como fruto de la educación que les queramos …
Read More10 Claves para enseñar a los niños a ser más asertivos
Hace poco hablábamos en el blog sobre la importancia de practicar la comunicación asertiva con nuestros hijos. Así les transmitimos la potente herramienta de la asertividad y, de paso, también nos enriquecemos nosotros mismos. En esta ocasión vamos a desarrollar 10 puntos básicos para enseñar a los niños a ser más asertivos.
Read MoreHablar en positivo: Por qué es mejor decir que sí, que decir que no
La forma en la que hablamos a los niños tiene un efecto en ellos más poderoso de lo que imaginamos… Por eso hablar en positivo a los niños es mucho más beneficioso para su desarrollo.
Read More