Madre a los 70: Mujer septuagenaria da a luz a gemelos tras un tratamiento de fertilidad y genera debate sobre reproducción responsable
Safina Namukwaya, de 70 años, ha dado a luz en Uganda a gemelos nacidos por cesárea después de recibir un tratamiento de fertilidad.
Leer MásLos padres de niños pequeños recurren cada vez más a las redes sociales en busca de consejos de crianza y los expertos alertan del riesgo
La nueva Encuesta Nacional sobre Salud Infantil del CS Mott Children’s Hospital de la Universidad de Michigan Health revela el vínculo, cada vez más fuerte, entre padre y redes sociales: casi la mitad de los padres califican las redes sociales como muy útiles para probar nuevas ideas y 4 de cada 5 padres admite acudir a las redes para discutir temas de crianza.
Leer Más¡Ser madre te hace más lista y longeva!
Los estudios científicos demuestran que la maternidad provoca alteraciones duraderas en la estructura del cerebro. Al parecer, dichos cambios comienzan en el embarazo y están dirigidos a mejorar la capacidad de la madre para proteger y relacionarse con el bebé.
Leer MásCuando lo llevas al colegio enfermo (pero medicado para que aguante)
El 11 de febrero se celebra la Jornada Mundial del Enfermo y desde CSC aprovechamos para recordar la necesidad de que las familias puedan conciliar para cuidar a sus hijos e hijas enfermos y que estos no tengan que ir al cole cuando están malitos, por su bien y el de sus compañeros.
Leer MásEntrevista a la jueza Glòria Poyatos: “Nuestro derecho es adultocentrista y se ha creado bajo unos patrones en los que de modo alguno está integrado el interés de los menores”
Glòria Poyatos, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, es una mujer a la que no le gustan las injusticias. Desde Canarias lucha cada día contra ellas. Y es una clara defensora de un cambio de prisma en la justicia española, que permita que los niños no queden en segundo plano, sino que el interés superior del menor esté por encima de otros intereses.
Leer MásA la hora de criar, ¿le haces más caso a tu corazón o a tu cabeza?
Y podríamos añadir: ¿o a tus familiares y amigos? Nadie sabe mejor que tú y tu hijo lo que ambos necesitáis. De hecho, cualquier buen libro de crianza debería empezar con la frase “Confía en ti misma”.No te dejes impresionar por las voces de los “expertos” familiares y amigos. No tengas miedo. Tú sabes criar.
Leer MásDía Mundial de las Madres y los Padres: ¿Cuáles son los derechos de las familias?
La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, como reconocimiento a su labor y para honrar su trabajo en todo el mundo.
Leer MásEl periodo de lactancia materna: Permisos y derechos
El permiso de lactancia o de cuidado del lactante es un derecho. Se trata de un permiso retribuido que permite a la persona trabajadora reducir la jornada laboral para cuidar a su bebé hasta los nueve meses de edad del peque.
Leer Más¿Existe la madre perfecta?
Haz la prueba. Teclea en cualquier buscador de internet la frase “modelo de madre + psicología”, y de pronto aparece una ristra de artículos con títulos tan peregrinos como “¿cuál de estos cinco tipos de madres eres”; “18 consejos básicos para ser una buena madre” o el concepto de “madre tóxica”. Si solo pones “modelos de madre” directamente aparecen un montón de imágenes de mujeres hermosas, modelos y (entiendo que) madres. ¿Buscamos ser la madre perfecta?
Leer MásCómo combatir la carga mental en la maternidad (sobre todo si eres mamá primeriza)
Nace el bebé, repartimos las tareas de forma equilibrada y hasta hacemos un calendario… Entonces, ¿por qué de repente no llego a todo? ¿Por qué estoy siempre tan estresada? ¿Por qué al llegar la noche, yo estoy revisando la lista de cosas pendientes y mi pareja está viendo una serie tirada en el sofá mientras mensajea con el móvil? El motivo es la carga mental.
Leer Más