Me centré tanto en criar que me olvidé de mí
Iba una vez al mes sin excusas a la peluquería, nunca me vi las canas antes (a lo mejor ni las tenía). Me interesaba la moda (no en exceso, pero podía reconocer las últimas tendencias y me gustaba usarlas). Disfrutaba cuidándome. Y de repente un día me miré al espejo (después de encontrarme con una ex colega del trabajo y sentir que me miraba raro), y en el reflejo encontré a una mujer que no reconocía… Me centré tanto en …
Leer MásMaternidad sobrevenida: Cómo encajar el cambio sin crisis de identidad
Maternidad sobrevenida: madres que no querían serlo (o no en ese momento) o que no estaban preparadas para ello. Una incómoda realidad y un tema tabú del que, sin embargo, es necesario hablar para visibilizar otras maternidades alternativas y proporcionar una visión más amplia de lo que es la maternidad real en su conjunto.
Leer Más¿Existen las madres tóxicas?
Una madre tóxica hace referencia a aquella persona que es negligente, controladora, abusiva y que causa un gran daño en sus hijos/as no solo en la infancia, sino también en la adultez. Su actitud puede ser involuntaria, pero suele estar provocada por haber sufrido ella misma una infancia infeliz y llena de carencias afectivas.
Leer MásUn bebé fallecido en el parto también computa para calcular el complemento de maternidad de las pensiones
El titular del Juzgado de lo Social número 25 de Barcelona ha sentenciado que un bebé fallecido en un parto también se ha de tener en cuenta a la hora de calcular la pensión de jubilación de su madre. La Seguridad Social tendrá que incluir a los recién nacidos muertos en el cálculo del complemento de maternidad.
Leer Más#YoTambiénSufríViolenciaObstétrica (a pesar de lo que diga el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos)
Es la tercera vez que escribo bajo la “inspiración” del concepto de violencia obstétrica. Sí, VIOLENCIA OBSTÉTRICA, se puede decir más alto pero no más claro, hay mujeres, bebés y parejas que han pasado por ello.
Leer MásLas atletas que son madres lactantes podrán llevar a sus bebés a los Juegos Olímpicos de Tokio
Se acercan los Juegos Olímpicos de Tokyo, los medios de comunicación se inundan de relojes con la cuenta atrás, miles de aficionados aguardan expectantes la llegada del evento deportivo por excelencia y los deportistas sueñan con competir al máximo nivel y quizá volver con una medalla. Pero hay un grupo de atletas que se habían visto forzadas a tomar una dura decisión: competir en los Juegos tras haberse clasificado meritoriamente o amamantar a sus bebés.
Leer Más6 Cosas que dije que nunca haría cuando fuera madre
Desde que vemos aparecer las dos rayas en el test de embarazo, nuestras expectativas se disparan y nos imaginamos a nosotras mismas como las futuras mamás que seremos. Y, sin darnos cuenta, nos ponemos el listón muy muy alto y luego te sorprendes a ti misma haciendo todas esas cosas “que dije que nunca haría cuando fuera madre”.
Leer MásUn día…
Hubo un día en que acuné sin tiempo, sabiendo que transcurría porque se movían las nubes. Un día en que un ser pequeño se agarraba a mi cuerpo con brazos y piernas, liberando, solo a veces, mi meñique. Un día en el que hablaba sin palabras, hipnotizada bajo su mirada líquida, colmada de curiosidad y gratitud. Un día en el que establecíamos nuestros primeros lazos.
Leer MásLa maternidad silenciada: Visibilizar lo que nunca debió estar en la sombra
Cada vez más madres deportistas y profesionales de otros ámbitos visibilizan la maternidad amamantando a sus bebés en público, mientras otras se ven obligadas a defender su maternidad silenciada en tribunales.
Leer MásEl periodo de lactancia materna: Permisos y derechos
El permiso de lactancia o de cuidado del lactante es un derecho. Se trata de un permiso retribuido que permite a la persona trabajadora reducir la jornada laboral para cuidar a su bebé hasta los nueve meses de edad del peque.
Leer Más