Embarazo después de una pérdida: Cómo gestionar las emociones contradictorias
El embarazo después de una pérdida, tanto si el aborto ha sido espontáneo como diferido, provoca una combinación de emociones contradictorias en la mujer de alegría, miedo y ansiedad (e incluso culpabilidad por sentir de nuevo alegría tras la anterior pérdida) que le pueden dificultar disfrutar de esta etapa.
Leer MásCinco tips para cuidar la piel durante el embarazo
Aunque hay mujeres embarazadas que lucen la piel más luminosa y brillante que nunca, otras sufren la aparición de manchas, acné, enrojecimientos o erupciones. Por eso en este post te ofrecemos cinco consejos para mimar la piel durante el embarazo.
Leer MásLa mejor dieta durante el embarazo: La dieta antiinflamatoria
Los especialistas aconsejan a las mujeres embarazadas seguir una alimentación antiinflamatoria por ser mejor para la salud de la madre y del bebé. ¿El mejor ejemplo de ella? Nuestra dieta mediterránea.
Leer Más¿Qué podemos hacer cuando tenemos el útero irritable?
Además de las recomendaciones básicas que se suelen dar en caso de útero irritable (reposar del lado izquierdo de vez en cuando, hidratarte -sobre todo si tienes gastroenteritis-, vaciar la vejiga cada 3 o 4 horas durante el día y tratar las infecciones si surgen), te propongo tratar ese exceso de tensión muscular y de paso hacer espacio al bebé para que se coloque de una forma cómoda para bebé-mamá.
Leer Más¿Útero irritable o irritado?
La irritabilidad uterina gestacional o también llamada “útero irritable” es una situación que afecta a muchas mujeres durante su embarazo, pero de la que se conoce muy poco.
Leer MásPolihidramnios y oligohidramnios en el embarazo: Cuando el líquido amniótico aumenta o disminuye
El exceso o la pérdida de líquido amniótico puede causar complicaciones maternas y fetales durante el proceso de gestación. Por eso, aunque su incidencia es baja, es conveniente conocer cuáles son sus síntomas y qué tratamiento tienen el polihidramnios y el oligohidramnios en el embarazo.
Leer MásQué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
Todos sabemos que el líquido amniótico es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea al bebé dentro del útero durante el embarazo y que está contenido en el saco amniótico. Pero ¿sabes exactamente qué el líquido amniótico y para qué sirve?
Leer MásLa Covid-19 no afecta a la reserva ovárica de la mujer
Haber pasado la Covid-19 no afecta a la reserva ovárica de la mujer, según un estudio realizado por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Leer MásEl primer modelo de embrión humano creado a partir de células de la piel ayudará a prevenir enfermedades genéticas, abortos e infertilidad
Sin óvulos ni espermatozoides, un equipo internacional de científicos liderados por una Universidad de Australia ha conseguido crear en un laboratorio un modelo de embrión humano en su fase más temprana reprogramando células madre extraídas de la piel de una persona adulta.
Leer MásLa Inteligencia Artificial en el embarazo permite diagnosticar antes defectos de nacimiento y enfermedades en el bebé, así como mejorar el estado de salud de las embarazadas
La Inteligencia Artificial (IA) tiene múltiples aplicaciones para la salud, incluido el embarazo. Así que investigadores de la Universidad de Sevilla han realizado un análisis de cómo se ha estado aplicando la IA en el embarazo durante los últimos 12 años.
Leer Más