Día Internacional de la Matrona: La profesión que da vida
El Día Internacional de la Matrona se celebra todos los años el 5 de mayo para destacar la importante función que las matronas desempeñan en la salud de las madres, los niños y sus familias.
Leer MásLa gestación subrogada vulnera los derechos del menor y de la madre biológica, según el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha hecho hoy pública una sentencia en la que declara que la gestación por sustitución, también conocida como gestación subrogada, vulnera los derechos fundamentales del menor y de la madre biológica. Es un daño «inaceptable», según el Alto Tribunal.
Leer MásCiática durante el embarazo: Cómo prevenirla y tratarla
Un alto porcentaje de mujeres sufre ciática durante el embarazo. La ciática se define como una afectación del nervio ciático en la que aparece dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo por la parte posterior de una de las piernas.
Leer MásLactancia materna durante el embarazo
Aunque en la generación que nos precede ver a una mujer embarazada amamantando era algo muy difícil, porque la mayoría de nuestras madres dejaron de lactar entres los 3 y los 6 meses, ahora es algo relativamente habitual, porque cada vez hay más niños que toman pecho no meses, sino años.
Leer Más¿Qué pasa si tengo colestasis en el embarazo?
Si sientes picor intenso en las palmas y plantas de los pies, coloración amarillenta de la piel, náuseas, vómitos y/o dolor en zona derecha superior del abdomen, podrías tener colestasis en el embarazo. Aunque debes consultar con el médico, tranquila, es totalmente reversible y se resuelve sola en el postparto.
Leer MásEcografía de las 20 semanas: Qué se observa y por qué es importante en el embarazo
Durante el embarazo la mujer pasa por una serie de controles para garantizar tanto la salud del bebé que está en camino como la de la mamá. De entre todos estos controles, las ecografías son, sin duda, el momento más esperado de cada trimestre para las parejas que están esperando un bebé.
Leer MásComplicaciones de la placenta previa
Hasta hace pocos años, se consideraba placenta previa aquella que se inserta en la parte inferior del útero, llamada segmento inferior. Actualmente esa descripción se ha modificado y llamamos placenta previa solo a aquella que cubre total o parcialmente la abertura del cuello uterino (ACOG, AIUM).
Leer Más¿Cómo se manifiesta la anemia en el embarazo?
Se calcula que en torno al 40% de las mujeres sufren anemia en el embarazo (en España este porcentaje desciende al 20%), siendo el problema hematológico más frecuente en la gestación.
Leer MásEmbarazo después de una pérdida: Cómo gestionar las emociones contradictorias
El embarazo después de una pérdida, tanto si el aborto ha sido espontáneo como diferido, provoca una combinación de emociones contradictorias en la mujer de alegría, miedo y ansiedad (e incluso culpabilidad por sentir de nuevo alegría tras la anterior pérdida) que le pueden dificultar disfrutar de esta etapa.
Leer MásCinco tips para cuidar la piel durante el embarazo
Aunque hay mujeres embarazadas que lucen la piel más luminosa y brillante que nunca, otras sufren la aparición de manchas, acné, enrojecimientos o erupciones. Por eso en este post te ofrecemos cinco consejos para mimar la piel durante el embarazo.
Leer Más