Educación preescolar

La Educación Preescolar es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.

Pero la educación también tiene lugar en casa, puesto que los padres y madres, somos los principales educadores de nuestros hijos/as, y ello comporta la responsabilidad de educar en valores para que sean la mejor versión de ellos mismos.

En cuanto a educación infantil, hablamos de disciplina positiva, educar con limites y en la calma, la aceptación y el respeto por el propio cuerpo, y por los cuerpos y personas ajenos, trabajamos con la pedagogía Montessori, y en definitiva, os ofrecemos todos los conocimientos y recursos que necesitas para una crianza feliz y positiva.

Empieza a disfrutar de los beneficios de la crianza respetuosa.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

19

May'20

Carta de una maestra en cuarentena

Queridos alumnos, queridas alumnas: Os echo de menos. Podría empezar esta carta de muchas formas pero lo primero que necesito deciros es eso. Os extraño. Echo de menos los lunes y vuestros “Seño, ¿sabes qué he hecho este fin de semana?”; vuestras manos levantadas; vuestras risas; y hasta vuestros “Seño, ha habido un problema en el recreo”. Echo de menos las quinientas veces que me recordáis cada viernes, desde las 9 de la mañana, que a última hora tenemos tutoría …

Read More

21

Abr'20

El semáforo inteligente: La evolución de los límites y responsabilidad según van creciendo nuestros niños

El semáforo inteligente es una técnica para ayudar a los niños a ser responsables e interiorizar límites y normas necesarios para su bienestar. Autoritarismo y permisividad El equilibrio entre libertad y límites es uno de los temas que más preocupan a madres y padres a la hora de educar. Tal y como decía maría Montessori, “libertad y límites son dos caras de una misma moneda: no puede existir una sin la otra”. Sabemos que en nuestras generaciones y durante años …

Read More

11

Mar'20

Los periodos sensibles de la infancia

¿Alguna vez has observado a tu peque como si estuviera “obsesionado” con alguna actividad en concreto? Cuando los niños aprenden algo (por ejemplo, a subir y bajar escalones o a poner los juguetes en fila con cierto orden que para ellos es inquebrantable…). Los periodos sensibles son grandes ventanas de oportunidad en el tiempo, que permiten al niño lograr ciertas conquistas de forma natural, espontánea y con un aprendizaje significativo. Si todos los padres y educadores conociésemos los periodos sensibles, …

Read More

22

Ago'19

¿Por qué los niños siguen haciendo lo del «eso no se hace»?

¿Te suena la imagen de tu peque intentando meter los dedos en el enchufe, trepando por el sofá o llevándose todo a la boca, aunque tú le digas mil veces que “eso no se hace”? Hoy vengo a hablar de un concepto muy interesante que se estudia en la pedagogía Montessori: las tendencias humanas. ¡Quédate a leerlo porque vas a entender muchas de las «trastadas» que hace tu peque!  Los seres vivos tenemos una serie de necesidades físicas: alimento, abrigo, …

Read More

30

Jul'19

¿Por qué en las escuelas Montessori hay un círculo pintado en el suelo?

Si alguna vez has tenido la oportunidad de ver un colegio Montessori por dentro, te habrán llamado la atención muchísimas cosas, desde la belleza de las aulas hasta la paz que se respira en el ambiente. Las características de un aula Montessori Se cuida mucho el hecho de que haya mucha luz natural, el sentido de la estética y el orden. El que haya “un sitio para cada cosa y que cada cosa esté en su sitio” da seguridad a …

Read More

22

Jul'19

Cuentos para promover la diversidad familiar

Mi hija, con tres años y medio, tiene las cosas muy claras: cuando sea mayor quiere ser mamá ella sola, sin papás de por medio. Está claro que para eso queda mucho y las cosas pueden cambiar enormemente… Pero a mí, que contemple la posibilidad de formar una familia sin el modelo clásico de una mamá y un papá, me hace sentir que la estamos enseñando bien. Que no se me malinterprete: todos los modelos de familia son válidos. Mientras …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.